-
Dante fue un pionero de la revolución literaria humanista.
Aporto, a través de sus obras, reflexiones, criticas e ideas que al pasar de los años serian un fundamento para la Europa renacentista.
Gracias a su razonamiento y libertad, ayudo a construir bases las cuales mas adelante pensadores renacentistas y modernos utilizarían para hablar de derechos y dignidad humana. -
Considerado el precursor del Humanismo, Petrarca gracias a su obra Cancionero logro una fama importante para su vida, Su influencia trajo consigo la corriente del Petrarquismo, la cual perduro hasta el siglo XVII, y a la cual pertenecían poetas como: William Shakespeare y Edmund Spenser. -
Inicia la prosa narrativa. En su obra el Decamerón presenta los instintos del ser humano, sus sentimientos eróticos, y la moral pagana. -
El humanismo renacentista fue un movimiento intelectual, cultural y filosófico que tuvo sus orígenes en Italia del siglo XIV, hacia el siglo XV ya este se había extendido por toda Europa.
Los humanistas creían en la realización del potencial de una persona tanto para su propio bien, como para el de la sociedad que este habita. -
Fue el primero en escribir y publicar una gramática para la lengua castellana (1492), destaco como uno de los humanistas Europeos mas importantes.
Fue, ademas, historiador, pedagogo, gramático, traductor, catedrático, editor (de obras propias y ajenas). -
La invención de la imprenta jugó un papel importante en la difusión de las ideas humanistas, ya que gracias a esta la producción de libros a gran escala fue posible; con la imprenta los escritos humanistas llegaron a todo el territorio Europeo. -
Fue precursor del humanismo renacentista logrando sorprender con su antropología natural, base del humanismo.
Considerado el paradigma del HOMO UNIVERSALIS, Da Vinci, incursiono en muchos campos como lo fueron: La Aerodinámica, la Hidráulica, la anatomía, la pintura, la botánica, la escultura, entre otros. -
Fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.Es una de las claves del resurgimiento de los estudios griegos y romanos que condujeron al surgimiento del humanismo renacentista y la ciencia. -
Escritor, Erudito y humanista, se encargo de traducir los textos bíblicos, entre ellos el mas reconocido, el nuevo testamento.
planteó la necesidad de liberar a la Iglesia católica de la rigidez impuesta por la vida clerical -
Autor de los ensayos y creador del genero literario, Michel de Montaigne fue un humanista, escritor y filosofo francés.
su estudio humanista se basaba en la introspección, en mirarse a si mismo para pretender describir la condición humana, lo que hacia sus ideas a temporales (Botero, UD, 2004). -
Fue el impulsor del empirismo, pedagogo humanista que construyo su pensamiento a la conformación del carácter científico.
Dio pautas para el pensamiento liberal, la elegibilidad de los dignatarios del estado y la libertad política.
los fundamentalismos religiosos y políticos solo fomentan la intolerancia (Botero, UD, 2004). -
Planteado por el Filosofo Lévi-Strauss, a mediados del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX, este humanismo plantea aceptar y reconocer las diferencias como elementos de la realidad social. -
Napoleón invade Italia, cruza el puerto Gran San Bernardo y ocupa Milán; gana la batalla de Marengo y expulsa a los austriacos de Italia -
Se firma el tratado de Lunéville entre Francia y el Sacro Imperio Romano Germánico por José Bonaparte y Luis, Conde de Cobentzel. -
Napoleón es coronado como Emperador de los franceses en Notre Dame por el Papa Pío VII. España le declara la guerra a Inglaterra -
Fue un abogado, activista contra el apartheid, político y filántropo su gobierno se dedicó a desmontar la estructura social y política heredada del apartheid a través del combate del racismo institucionalizado, la pobreza y la desigualdad social, y la
promoción de la reconciliación social. Como nacionalista africano y marxista, presidió el Congreso Nacional Africano (CNA) entre 1991 y 1997, -
Fue un político, estadista, historiador y escritor británico, conocido por su liderazgo del Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial, ademas de ser el primer ministro de este país en dos periodos. Es considerado uno de los grandes líderes de tiempos de guerra. -
El humanismo democrático es una filosofía que orienta la manera de formar al hombre enfatizando la capacidad de éste para interpretar y entender la realidad que lo rodea, para ello determina como base fundamental la condición humana, así como los niveles de adecuación del individuo con su medio.
Este nos orienta y ayuda a establecer criterios y principios en el hombre desde pequeño. -
fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910. La revolución mexicana fue dirigida a ser no una revuelta sino un movimiento social que pretendía "realzar la sustancia espiritual del hombre". -
Su gobierno se dedicó a desmontar la estructura social y política heredada del apartheid a través del combate del racismo institucionalizado, la pobreza y la desigualdad social, y la promoción de la reconciliación social. Como nacionalista africano y marxista, presidió el Congreso Nacional Africano (CNA) entre 1991 y 1997 -
Fue una política británica que ejerció como primera ministra del Reino Unido desde 1979 a 1990, siendo la persona en ese cargo por mayor tiempo durante el siglo XX y la primera mujer que ocupó este puesto en su país. Su firmeza para dirigir los asuntos de Estado, su estricto dominio sobre los ministros de su gabinete y su fuerte política monetarista le valieron el sobrenombre de la Dama de Hierro -
ARPANET fue una red de computadoras creada por encargo del departamento de Defensa de los EE.UU, En 1982 adopto el protocolo TCP/IP y en ese momento se creo Internet. -
Podemos definir el humanismo digital como el resultado de una nueva convergencia de nuestro patrimonio cultural junto con la tecnología informática, abriendo un espacio sin precedentes para la sociabilidad. Esta convergencia redistribuye los conceptos y objetos, así como las prácticas asociadas a ellos, dentro de un ambiente virtual. -
Las barreras geográficas dejaron de existir con la llegada de Skype, un software que nos permite realizar llamadas de vídeo y audio, compartir pantalla, y tener conversaciones privadas. -
iPhone e Internet para móviles
Con el iPhone y su gran popularidad Internet ha evolucionado adaptándose a este tipo de dispositivos, los smartphones, con pantallas de gran tamaño para tratarse de móviles. Internet para móviles existe desde los tiempos de WAP, pero no ha sido hasta la popularización de los smartphones y las conexiones de banda ancha móvil cuando la Red ha comenzado a moverse hacia esa dirección. -
empresario y escritor, es experto en liderazgo y nuevas tecnologías así como su aplicación a la pequeña y mediana empresa. Escribió el libro viaje al centro del humanismo digital donde nos cuenta sobre la revolución digital ha transformado profundamente nuestros paradigmas y abre muchas oportunidades, pero también nos plantea numerosos desafíos. Las posibilidades son infinitas y los resultados serán positivos o negativos en función del uso que hagamos de las herramientas de la Industria 4.0