Correlacionando los humanismos

By Deyis__
  • HUMANISMO RENACENTISTA
    1501

    HUMANISMO RENACENTISTA

    El humanismo renacentista es un movimiento intelectual y filosófico europeo​ estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en la Italia del siglo XV (especialmente en Florencia, Roma y Venecia). Sus rasgos mas generales fueron El antropocentrismo, La figura del dios creador, El uso de la razón sobre la fe, La difusión del conocimiento y la educación, El interés por la filosofía y las ideas clásicas, El rechazo a los principios y las tradiciones de la Edad Media.
  • Period: 1501 to

    Problemáticas sociales, económicas o políticas más relevantes del humanismo renacentista

    La gran difusión que obtuvo el movimiento se vio beneficiada por:
    - La invención de la imprenta, que permitió la difusión de artículos y de libros a nivel masivo.
    - El uso de un lenguaje vulgar o común, de fácil comprensión para la mayoría de la población.
    - La apertura de academias y universidades, que permitió que otros sectores de la población también tuvieran acceso a la educación.
  • Period: 1501 to

    Personajes más representativos del humanismo renacentista

    Entre los principales representantes se destacan:
    - El holandés Erasmo de Rotterdam (1466-1536).
    - El francés Michel de Montaigne (1533-1592).
    - El español Juan Luis Vives (1493-1540)
    - El italiano Leonardo Bruni (1370-1444).
    - El inglés Tomás Moro (1475-1535).
    - El español Antonio Martínez de Cala (1441-1522).
  • Period: 1501 to

    Hechos más significativos del humanismo renacentista

    • La restauración de varias disciplinas que fomentaban el conocimiento y que formaban parte de la antigüedad greco-romana.
    • La revolución en la educación, con la difusión de artículos y la apertura de universidades.
    • La revalorización de la literatura y el arte, que resultó un gran aporte a la cultura.
  • HUMANISMO INDUSTRIAL

    HUMANISMO INDUSTRIAL

    La Revolución Industrial (1760-1840) cambio fundamental que se produce en una sociedad cuando su economía deja de basarse en la agricultura y la artesanía para depender de la industria.
    El desarrollo de la ciencia genera un cientificismo. el sostenido antropocentrismo moderno entra en crisis, y los intentos de mantener la centralidad del hombre desde una fundamentación puramente racional, que deja de lado cualquier referencia teológica o religiosa.
  • Period: to

    Problemáticas sociales, económicas o políticas más relevantes del humanismo industrial

    • Monarquía Parlamentaria. Establece una división de poderes, garantizando la libertad individual y la seguridad jurídica necesaria para que surja la clase empresaria por fuera del Estado.
    • Disponibilidad de mano de obra. Las tierras comunales fueron tomadas por nobles en los siglos XVI y XVII, expulsando a los campesinos.
    • Comercio internacional. La capacidad naval inglesa, muy superior a la de otros países, los impulsos en el comercio mundial,
  • Period: to

    Rasgos más generales del humanismo industrial

    • Desarrollo del sector fabril.
    • Aplicación de la energía a la industria.
    • Mejora de los medios de transporte.
    • Mejora de los medios de comunicación.
    • Aumento del dominio del capitalismo.
    • Crecimiento económico de las potencias industrializadas.
    • Gran desarrollo tecnológico.
  • Period: to

    Hechos más significativo del Humanismo Industrial

    •Acero. Aunque hay evidencia del uso del acero desde 3.000 años AC, Henry Bessemer descubrió un método de producción masiva de acero
    •Electricidad. con la invención del dínamo, la electricidad sustituye al vapor como fuente de energía para la maquinaria.
    •Petróleo. El descubrimiento de los diversos usos del petróleo no sólo lo vuelven el combustible más difundido para transporte sino también materia prima de diversos productos industriales (todos los derivados del plástico)
  • Period: to

    Personajes más representativos del humanismo industrial

    • David Ricardo (Londres, 18 de abril de 1772 – ibid., 11 de julio de 1823)
    • John Stuart Mill (20 de mayo de 1806 - 8 de mayo de 1873)
    • James Watt (19 de enero de 1736 - 25 de agosto de 1819)
  • Period: to

    Problemáticas sociales, económicas o políticas más relevantes del humanismo religioso

    Una de las organizaciones precursoras del humanismo moderno fue la Asociación Religiosa Humanística, creada en 1853 en Londres.2​ Este grupo se regia por principios democráticos y con igualdad de género, y promueve el estudio de las ciencias, la filosofía y las artes.
  • Period: to

    Personajes mas significativos del humanismo religioso

    • Jacques Maritain (18 de noviembre de 1882 - 28 de abril de 1973)
    • Edith Stein (12 de octubre de 1891 - 9 de agosto de 1942)
    • Gabriel Marcel (7 de diciembre de 1889 - 8 de octubre de 1973)
  • Period: to

    Los hechos más significativo del humanismo digital

    1901: Se crean los Premios Nobel como reconocimiento a personajes que contribuyen al desarrollo de la humanidad.
    1903:Primer vuelo.
    1914 a 1918: Primera guerra mundial.
    1922: Se descubre la insulina para el tratamiento de la diabetes
    1939 a 1945: Segunda guerra mundial.
    1945: Se funda la ONU
    1948: Declaración Universal de Derechos Humanos
    1957 1975: Guerra de Vietnam
    1981: Primera computadora personal.
    1984: Descubren el virus del SIDA
  • HUMANISMO RELIGIOSO

    HUMANISMO RELIGIOSO

    El humanismo religioso es una integración de la filosofía ética humanista con rituales y creencias religiosas que se centran en necesidades, intereses y habilidades humanas. De forma convencional, suele citarse el año 1933 como fecha de fundación del humanismo religioso al publicarse en Estados Unidos el Manifiesto Humanista, documento que proclama y sintetiza las bases fundamentales del movimiento.
  • Period: to

    Rasgos generales del humanismo religioso

    •Estados democráticos, Investigaciones y descubrimientos gracias a la tecnología
  • Period: to

    Hechos más significativos del humanismo religioso

    La Iglesia dio una orientación hacia la doctrina social para contraponerse al liberalismo y al socialismo. Invitaba al Estado y a las clases más fuertes a ayudar a los grupos sociales más débiles. Reafirmaba el derecho a la propiedad privada, pero atenuándolo con un llamado a la solidaridad entre clases en pos del bien común y a la responsabilidad recíproca entre individuo y comunidad.
  • Period: to

    Personajes más representativos del humanismo digital

    • Los creadores de Google: Larry Page (East Lansing (Míchigan) en 1973) y Sergey Brin (Moscú en 1973)
    • Creador de Facebook: Mark Zuckerberg (Westchester County, 1984)
    • Fundador de Apple: Steve Jobs (San Francisco, 1955 - Palo Alto, California, 2011)
  • HUMANISMO DIGITAL

    HUMANISMO DIGITAL

    En la actualidad es claro que vivimos en un mundo de cambios acelerados, en una sociedad de mercado global y una cultura digital, en donde la tecnologia a ayudado a todos los cambios y se ha fusionado con todos los alcances de la vida humana, ya sean laborares, relacionales, afectivos, culturales e incluso fisiológicos que produzcan cambios profundos y radicales en la manera como vivimos, relacionamos y somos. Todos estos factores son los que generan el cuarto humanismo (Digital).
  • Period: to

    Problemáticas sociales, económicas o políticas más relevantes del humanismo digital

    Esta revolución digital va desde el gobierno, la legislación y todo lo que incluyen los valores democráticos hasta el impacto cultural y de espacio público. La transformación de los trabajadores y las empresas hasta los clientes es causa de estar interconectadas y de llevar a cabo una mejor convivencia. aportan una visión positiva y optimista de los grandes desafíos diarios.
  • Period: to

    Rasgos más generales del humanismos digital

    Centrado en la persona que se encarga de expandir esta conexión al profesional, a la empresa, a las instituciones y al gobierno.
    Está enfocada en las ideas innovadoras que mejoran la forma de vida, de trabajo y de las relaciones interpersonales, apoyadas en los cambios de las neurotecnologías e ingeniería genética, que ha traído el proceso de los Humanismos anteriores.