-
Dante Alighieri (1265,1321) poeta italiano conocido por escribir la divina comedia, político activo y luchador incansable por las causas justas de su pueblo, esto le genero el destierro de su ciudad natal.
-
Florencia,
Roma,
Venecia -
Giovanni Boccaccio (1313, 1375) escritor y humanista italiano, que al lado de Dante Alighieri y Francesco Petrarca fue considerado como una de los padres de la literatura italiana, conocido por ser el autor del decamerón.
-
Movimiento intelectual, filosófico y cultural ligado al renacimiento,
se desarrollo principalmente en el siglo xv. -
Renacimiento.
-
HISTORIA DE LA IMPRESIÓN
En Occidente, sería en el año 1440 cuándo por fin se le atribuye la invención al Alemán Johannes Gutenberg, el llamado "Padre de la Imprenta" después de una gran controversia por disputarse la gloria de ese título entre alemanes, italianos, franceses y holandeses. -
Sitúa al ser humano como centro de las cosas, surge a principios del siglo xvi y se considera que reemplazo al teocentrismo.
-
Martín Lutero (1483, 1543) fundador del luteranismo y promotor de la reforma reforma católica en Alemania, y la reforma protestante, fundador del protestantismo.
-
Es un movimiento iniciado por Martín Lutero en el siglo XVI y que se extendió hasta finales del siglo XVIII, se fundamentó en la reforma de la religión católica y esta dio inicio lo que hoy conocemos como protestantismo.
-
Segunda revolución industrial
-
surgen los primeros motores eléctricos para agilizar la producción de las industrias, también se desarrolla la bombilla eléctrica.
-
La escuela neoclásica surge en la década de 1870. El término neoclásico es muy criticado por algunos economistas, argumentando que trata de aglutinar al pensamiento económico marginalista que hubo entre 1870 y 1920. Dichas ideas apuntaron a formalizar la economía para asimilarla de una forma más matemática.
-
Inventor de la computadora, precursor de la informática moderna,
descifró el código enigma de los alemanes que sirvio para dar fin a la segunda guerra mundial. -
La gran guerra (1914, 1918) conflicto bélico desarrollado en básicamente en europa pero que involucro a todas las naciones del mundo, se le dio fin cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
-
durante la era industrial de este periodo, se deja de lado todo lo relacionado con las artes, filosofía, letras y demás; la sociedad se dedica al desarrollo de actividades mecanicas y producción en cadena para las industrias.
-
-Se denomina filosofía clásica al pensamiento de los filósofos griegos como Sócrates, Platón y Aristóteles, que influyó notablemente en la cultura occidental- en este periodo de tiempo, se vuelva a los pensamientos filosóficos basados en la filosofía de estos tres grandes pensadores.
-
Nikola Tesla (1856, 1943) inventor y científico, conocido principalmente por sus invenciones en el campo del electromagnetismo, sus trabajos contribuyeron a formar las bases de los sistemas modernos para el usos de la energía eléctrica.
-
Sus representantes sostienen que el marxismo posee “un rostro humano”, que su problemática central es la liberación del hombre de toda forma de opresión y de alienación y que, consecuentemente, es por esencia un humanismo.
-
Mundialización y multiculturalidad
-
Primera herramienta de maquinado controlada por computador. El primer controlador Simatic en un torno capstan fue presentado en la sexta versión de la feria EMO de París. La lógica todavía era por cableado.
-
Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, unas por la inmensa cantidad de energía que contienen, y otras porque son capaces de regenerarse por medios naturales.
-
Martín Heidegger (1889, 1976) fue un filósofo alemán, considerado, como el pensador más influyente del siglo XX y de la filosofía contemporánea.
-
Jean-Paul Sartre (1905, 1980) fue un filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político, biógrafo y crítico literario francés, exponente del existencialismo y del marxismo humanista.
El corazón de su filosofía era la preciosa noción de libertad y su sentido concomitante de la responsabilidad personal. -
Fábrica Digital y comisionamiento Virtual: el mundo del desarrollo de productos digitales se fusiona con la tecnología de automatización. Programas de control para procesos de producción están desarrollados basados en la simulación.
-
Cuando hablamos de Big Data nos referimos a conjuntos de datos o combinaciones de conjuntos de datos cuyo tamaño (volumen), complejidad (variabilidad) y velocidad de crecimiento (velocidad) dificultan su captura, gestión, procesamiento o análisis mediante tecnologías y herramientas convencionales. La naturaleza compleja del Big Data se debe principalmente a la naturaleza no estructurada de gran parte de los datos generados por las tecnologías modernas
-
cuarta revolución industrial
-
Las nuevas tecnologías se refieren a todos los nuevos medios que, en los últimos años, han facilitado el flujo de información (internet, el videodisco digital [DVD], los computadores portátiles y todos los aparatos tecnológicos que sirven para producir, desarrollar y llevar a cabo la comunicación).
-
La Inteligencia artificial es el campo científico de la informática que se centra en la creación de programas y mecanismos que pueden mostrar comportamientos considerados inteligentes. En otras palabras, la IA es el concepto según el cual “las máquinas piensan como seres humanos”
-
Es curioso que en una era plenamente tecnológica, sean las humanidades las que cobren más sentido que nunca. En un mundo en el que la base es el conocimiento científico, tenemos que saber interpretar los datos. Interpretarlos aplicando la ciencia deductiva, interpretarlos con empatía, interpretarlos con filosofía… para conocer mejor el comportamiento del target, para comprender al consumidor, para hacer un producto mejor. Un producto que escucha