-
Autores italianos:
Dante Alighieri (1265-1321): La Divina Comedia (1307) con la descripción de su viaje por el infierno, el purgatorio y el paraíso.
Francesco Petrarca (poeta), aunque era católico rechazó la escolástica y su trabajo fomentó estudio de temas no religiosos enfocados en la humanidad. Padre Humanismo.
Giovanni Boccaccio (1313-1375): en 1349 inicia su libro Decamerón que se dedicó solo a aspectos humanos y ninguno religioso. Reconocido como la primera obra plena renacentista. -
La sociedad europea sale del periodo oscuro de la Edad Media (siglo V hasta finales del XIV), donde hubo estancamiento del pensamiento por el predominio Teocentrista. Inicia el siglo XV con un cambio de pensamiento y la idea de retomar los valores grecorromanos que florecen con el desarrollo del pensamiento crítico y creativo (ciencia), las artes, la filosofía como el arte de pensar y las letras. Predomina entonces la doctrina antropocentrista como el inicio del humanismo.
-
Primera medida útil de la época para evitar la propagación de la Muerte Negra o Peste Negra,donde los extranjeros que iban a entrar a la ciudad, debían esperar un tiempo de 40 días. Esta enfermedad era causada por estreptococos (infección bacteriana), y fue tan letal que acabó con un tercio de la población mundial.
-
A sus 17 años lideró el ejército francés en la Guerra de los Cien años contra los ingleses, con los que conquistó las batallas de Orleans y Patay, contribuyendo en el triunfo de Carlos VII de Valois quien se convirtió en Rey de Francia.
Acusada de hereje por escuchar voces divinas como la voz de Dios, Santa Catalina de Alejandría y Santa Margarita de Antioquía. -
Humanista, polìtico e historiador que se empeñó en la traducción desde el griego las obras de Platón y Aristóteles.
Fallece en el año de 1444. -
Francia gana la Guerra que se desarrollaba en su territorio y los ingleses debieron abandonar las posesiones que tenían en este lugar y pretensiones sobre la corona francesa.
-
Inicia su obra: De la arquitectura, donde señala que un edificio debe crearse como si se tratara de un ser vivo.
-
Johann Gutenberg termina la Biblia latina, con ayuda de Johann Fust y Peter Schofer.
-
Fernando de Aragón e Isabel de Castilla.
-
Finaliza su obra El Nacimiento de Venus con el que resalta la desnudez femenina y el erotismo en el arte y a su vez, la idea del antropocentrismo por encima del teocentrismo pero con la intensión de resaltar la virtud desde una mirada filosófica.
-
"Estudio de las proporciones ideales del cuerpo humano" es una obra ambientada en Vitruvio que fue un arquitecto de la antigua Roma.
En esta obra se observa un círculo y un cuadrado y en el centro las dos figuras del hombre en los dos frentes opuestos. -
el 12 de octubre de este año, llega la expedición a la isla de Guanahaní (Bahamas) sin saber que no era Asia sino un continente nuevo. Todos los 12 de octubre se conmemora el día de la raza por el encuentro de dos civilizaciones.
-
Se tiene registro de que surge en la ciudad de Nápoles par ese año el primer brote.
Es una enfermedad de transmisión sexual causada por una bacteria y afecta a hombres y mujeres. -
Pintada por Leonardo Da Vinci en la que retrata la sonrisa de Mona Lisa del Giocondo.
Propiedad del Estado francés y se encuentra en el museo del Louvre en la actualidad. -
Miguel Ángel Buonarroti termina su obra: El David que simboliza por medio de la desnudez, "al hombre en armonía con la naturaleza" (Miguel Àngel).
Resaltó la belleza a través del cuerpo desnudo. -
Publica: El Elogio de la Locura donde propone un retorno a los valores cristianos. Para él la solución a los problemas de la iglesia católica se solucionarían con la educación sin llegar a una reforma radical.
-
Publica su libro: Utopía, en la que propone la construcción de una sociedad ideal donde todos trabajaran por el bien común y por compartir el éxito, criticando las formas de gobierno existentes en la época.
-
Humanista español autor de: La Gramática Castellana (1492), primera gramática de una lengua vulgar.
Conocido también como Antonio de Nebrija consideraba que la gramàtica era la base de la ciencia y estipula que se dividía en: ortografía, prosodia, etimología y sintaxis. Fallece en 1522. -
El astrónomo postula que la Tierra y los planetas giran en torno al Sol, impulsando la teoría Heliocentrista.
-
Humanista francés creador del género literario conocido como Ensayo.
Fue crítico de la religión, la cultura y la ciencia de su época y consideraba que la ignorancia era la fuente de todo mal y por esto había que luchas contra ella.
Fallece en 1592. -
Poeta y autor teatral inglés pone en escena en el Teatro Globo de Londres: La comedia de las equivocaciones. Otras obras: Sueño de una noche de verano (1595); El mercader de Venecia (1596); Noche de Epifanía (1600); Romeo y Julieta (1595); Hamlet (1601), entre otras.
-
obra de Miguel de Cervantes Saavedra. Parodia caballeresca que inmortaliza a Alonso Quijano y Sancho Panza.
-
Un año antes se había publicado la segunda parte de la Obra Don Qujote de Miguel de Cervantes (1615).
-
Se debe a los grandes grupos de protestantes que instalan como rey palatino a Federico V. Esta confrontación involucra a casi toda Europa y finaliza en 1648.
-
El filósofo inglés Francis Bacon publica en su obra: Novum organum, el método científico.
-
En Massachusetts se funda como primer centro de enseñanza superior en estados Unidos.
-
Del pensador inglés Thomas Hobbes que explica allí la condición original del hombre como potencial depredador.
-
Por el filósofo inglés John Locke, finalmente es publicado en 1690 y en él se afirmaba que la mente del individuo es una hoja en blanco cuando nace y se va llenando de conocimiento con la experiencia.
-
Del escritor francés Charles Perrault, que reúne algunos conocidos como: Caperucita roja, El gato con botas y Cenicienta.
-
Conocida también como el periodo de las luces que marca el final del Renacimiento (1700). Durante este siglo los pensadores europeos tiene la tesis de que todo suceso puede esclarecerse por la mente utilizando la razón a través de la ciencia.
-
La sede era en Santa Fe de Bogotá y correspondió a lo que hoy es Colombia, Venezuela y Ecuador. Con el fin de combatir el contrabando y acabar con los excesos de los gobernadores.
-
Por el filósofo francés Voltaire que defiende la tolerancia religiosa.
-
Por el escritor Jonathan Swift que realiza una crítica social a través de narrar aventuras.
-
Movimiento cultural que se da en Europa contrario a la Ilustración y la razón, para enfocarse en lo emocional, creativo y religioso. Se extiende por latinoamerica luego.
-
Autores que participaron, en ella: Denis Diderot, Jean Le Rond D´Alembert, Montesquieu, Voltaire, y Rousseau principalmente.
-
Este científico llega al Nuevo Reino de Granada para impulsar el conocimiento científico a través de las teorías de Copérnico, física, matemáticas cuando dirigió la Expedición Botánica.
-
Por el pensador y científico francés Jean-Jacques Rousseau que en su primera obra afirma "El hombre ha nacido libre y está en todas partes encadenado" como cimiento de la Revolución Francesa y en el segundo, es una obra educativa para expresar que predomina la expresión sobre la represión.
-
Independencia de las colonias británicas de Norteamérica y se convierte en un país soberano llamado Estados Unidos de América.
-
Con la máquina de vapor de J. Watt fabricada en Gran Bretaña para fines industriales, inicia la Revolución industrial.
-
Por malos manejos en la política del Reino de Granada que entre otras reduce la participación de los puros criollos en el poder político.
-
Por el filósofo alemán Immanuel Kant quein cuestiona la razón como facultad para conocer y desarrolla la teoría epistemológica.
-
Con la toma de la Bastilla por comerciantes, artesanos, campesinos, miembros del bajo clero y ala liberal de la nobleza inicia la Revolución.
En París la Asamblea Nacional Constituyente defendió el sufragio universal y publicó la Declaración de los Derechos del Hombre. -
Se inaugura en París y se convertiría en una de las principales instituciones culturales del mundo. Algunas de las obras que allí se encuentran: La balsa de la Medusa, La Gioconda, Las bodas de Canà, La Coronación de Napoleón, entre muchas otras.
-
Por el médico británico Edward Jenner desarrolla esta vacuna, ya que la viruela era una de las principales causas de mortalidad de la época.
-
Este se diferencia del renacentista ya que el último se centra principalmente en los acontecimientos ocurridos en el continente europeo, mientras que en el Exótico la mirada se hace universal con la diversidad de culturas que se reconocen en oriente, América y África. Por lo anterior el reconocimiento por la diferencia será su desafío como una nueva configuración social que es consciente de las distintas maneras de vivir a pesar de tener los mismos derechos.
-
John Dalton químico inglés a través de sus investigaciones, postula que la materia está conformada por átomos que combinados forman compuestos.
-
Es comandada por J.J Dessalines con apoyo de ex esclavos negros quienes logran expulsar las fuerzas francesas que allí se encontraban para proclamar su independencia.
-
Por el literato y filósofo alemán F. von Schiller quien en esta obra personificó la lucha por la justicia y la libertad. Creía que el ate ayudaba al hombre a alcanzar la verdadera libertad.
-
Se presenta la abolición definitiva en todo el país con el final de la Guerra Civil para 1865.
-
Publica: Las afinidades electivas, que cuestiona la validez moral de las costumbres sociales.
Escribió varias obras literarias (el aprendiz de brujo, Teoría de los colores, Prometeo, etc) pero una muy importante: Fausto, en la que trabajaría hasta su muerte -
inician los procesos de independencia de las colonias españolas como: Caracas - 19 de abril, Buenos Aires - 25 de mayo, Bogotá - 20 de julio, México - 16 de septiembre, Santiago - 18 de septiembre, Quito - 19 de septiembre.
-
El venezolano Simón Bolívar nombrado como coronel del movimiento revolucionario de 1810, declara esta guerra y en agosto entra triunfante a Caracas. Venezuela se independiza totalmente en 1823.
-
Su ejercito, de mas de 100 mil combatientes, conquista territorios del sueste de África de los colonos europeos.
-
Bolívar inicia la campaña de la Nueva Granada, derrotando a los realistas el 7 de agosto obligando a la huida del virrey Sámano de la ciudad de Bogotá, logrando la independencia.
-
Pensador e idealista alemán. Algunas de sus obras: El ideal de la humanidad (1811). Postulaba el progreso continuo hacia "Humanidad racional" donde apostaba por la unión de la humanidad para alcanzar las metas como colectivo. Fallece en 1832
-
Es un archipiélago ubicado en el Atlántico sur. A pesar de que Argentina impugna esta decisión, pero en la actualidad la administración la tiene Inglaterra a pesar de que Argentina reclama su soberanía.
-
Estalla entre Gran Bretaña y China, cuando autoridades chinas destruyen cargamento de opio en Cantón. Los británicos obtienen esta victoria.
-
Filósofo alemán considerado como uno de los fundadores del anarquismo radical y primer exponente del existencialismo. Defendía la idea de que el ser humano no estuviese ligado con la política y lo social, pues el individuo debía estar liberado de cualquier código moral que no le permitiera la realización con su egoísmo radical y el yo empírico. Obras: El Único y su propiedad (1845) e Historia de la reacción (1852).
Fallece en 1856. -
Humanista y Naturalista alemán que en 1799 se encamina en la expedición por las colonias españolas en América del Sur y Centroamérica. Fue el primero en hablar de cambio climático.
Realizó observaciones en: clima, flora y fauna, a determinar longitudes y latitudes y estadísticas del contexto social y económico en estas colonias.
Fallece en 1859. -
Filósofo alemán que se centró en interpretar de manera humanística la teología en obras como Pensamientos sobre muerte e inmortalidad (1830),
Este filósofo fue considerado ateo por sus posturas en sus creencias, donde expresaba que el hombre fue el creador de la idea de Dios. Su fallecimiento fue en el año 1872. -
Activista revolucionario creador del socialismo científico que criticaba el sistema capitalista y de lo injusto de este por la repartición de los recursos en el mundo.
Sus ideas fueron la base comunista adoptadas en algunos casos de manera equivocada, por regímenes que se justificaron en ellas.
Una de sus obras: El capital donde plasma su propia doctrina económica. Compartió amistad con Engels y ambos trabajaron juntos en obras como: Manifiesto Comunista. Fallece en 1883. -
Pensador alemán interesado por los movimientos revolucionarios de izquierda de la época. En su libro: La situación de la clase obrera en Inglaterra (1845), plasmó las observaciones realizadas sobre la situación precaria de los trabajadores durante la revolución Industrial.
Se une al socialismo y construye una relación de amistad con Karl Marx, colaborando juntos en obras como: La Sagrada Familia (1844), La ideología alemana (1844-46) y el Manifiesto Comunista (1848).
Falle en 1895. -
Estalla este conflicto donde se enfrentaron conservadores y liberales quienes fueron derrotados en 1903, año en qie finaliza.
-
Se enfoca en la multiculturalidad, nuevas democracias, mundialización, estudios culturales, antropología, la estadística social, liderazgo colectivo, participación democrática, gestión social y éticas del ciudadano.
-
Filósofo alemán que criticó la cultura occidental en sus obras pero que también dedicó pensamientos al campo metafísico.
Muestra pues como detrás de la racionalidad y moral occidental, siempre están el prejuicio o el error.
Presenta otra teoría en la que la estructura del tiempo sería circular, donde cada momento debería repetirse eternamente. Fallece en 1900. -
en México. Tuvo que enfrentarse a una guerra injusta, a la invasión armada de la pérdida de una porción de su territorio.
-
Conocida también como "Gran Guerra". Conflicto bélico que estalla por el asesinato del archiduque Francisco Fernando y que involucra el Imperio Austro-Húngaro, Alemania, Francia, Rusia y Bélgica principalmente.
Al final, quedan en el conflicto Alemania y Francia por los enfrentamientos desde Napoleón III por los territorios de Alsacia y Lorena. Alemania termina por rendirse y Francia se declara victorioso. Sancionan a Alemania a través del Tratado de Versalles. -
Gracias al papel desempeñado por las mujeres como enfermeras en la guerra, se le dio el derecho a votar
-
Se forma la primera dictadura totalitaria 1922 por Benito Mussolini en Chile.
-
"Pero ¿qué era el humanismo? El amor de los hombres, nada más, y por eso mismo el humanismo no era otra cosa que una política, una actitud de sublevación contra todo lo que mancha y deshonra la idea del hombre."
-
Modifica la constitución y crea otra dictadura quitándole el poder al pueblo y dándoselo a un partido político.
La crisis política generada entre la primera y segunda guerra mundial buscaba formar o expandir imperios por medio de la colonización, dando así gran importancia a la política liberal que buscaba democratizar el pueblo, el territorio, el poder y la autoridad. -
Estalla la segunda guerra mundial, y la gente aprende a reconocer la diferencia entre vivir con democracia y sin ella. Conflicto bélico que inicia con la invasión por parte de Alemania al territorio polaco.
Se expande el Nazismo de Adolf Hitler y la intensión de exterrminio de los judíos. -
El origen del término, aparece por primera vez en el congreso realizado en 1965 en la Universidad de Yale sobre humanist computing, en el que se indaga de manera decidida en la relación teórica que existe entre computadoras y humanidades.
-
Un año más tarde, aparece la revista editada por Joseph Roben, Computers and the Humanities, con el propósito de difundir y generar conocimiento en el que, en ese momento, era un campo emergente, con muchas expectativas y fructífero en información.
-
Se convierte en gran exponente del existencialismo y del Marxismo humanista.
-
Escribe el libro, el miedo a la libertad, donde explora la relación cambiante entre la humanidad y la libertad.
-
A esta época se le conoce como la era de la información (quien la controla y quien accede a ella tendrá las mejores oportunidades). La era industrial y la era espacial se caracteriza por modelos lineales poco cambiantes. Las llamadas redes sociales reflejan el intercambiante mundo de información, conectividad a bajo costo.
-
El big data: análisis de grandes volúmenes de datos para la toma de decisiones
• Inteligencia artificial: Algoritmos y maquinas procesadoras de datos para obtener información de grandes volúmenes de datos en corto tiempo.
• Cloud computing: Computación en la nube
• Social media: Comunicaciones sociales (redes)
• Amazon AWS, Google GCP, Microsoft Azure: vendedores de espacio en la nube -
- Bill Gates: inventor de Microsoft • Esteve Jobs: inventor de Apple • Jeff Bezos: inventor de Amazon • Marc Zuckerberg: inventor de Facebook • Larry Page: Creador del dominio www
-
2001: desciframiento del Genoma humano.
2001: Nacimiento de la página web Wikipedia que plantaría cara a las enciclopedias comerciales de papel y a Encarta.
2002: Publicación de los estándares USB 2.0 y SATA.
2002: EMule se convierte en el rey del P2P en ese año.
2004: la sonda Mars Express detecta la presencia de agua helada en los polos de Marte.
2004: Facebook, la red social más importante y usada del mundo y la segunda página web más visitada a nivel mundial en la siguiente década. -
"Un maremoto de magnitud 9.0 se produjo el 26 de diciembre de 2004 frente a las costas de Sumatra a la 00:58:49 UTC (07:58:49 hora local). Ese domingo, las vidas de muchas personas estaban en juego a cientos y miles de kilómetros cuando el mar comenzó a generar olas gigantescas provocadas por el maremoto que, según los expertos, se desarrolló a 10km de profundidad."(tiempo.com 27 Diciembre 2009)
-
2004: Gmail (Google).
2005: Nacimiento de la página Web de vídeos en línea, YouTube.
2006: primer trasplante parcial de un rostro humano.
2006: Twitter.
2007: primer teléfono inteligente: iPhone (Apple).
2008: la CERN pone en marcha el mayor acelerador de partículas del mundo (LHC).
2008: Sistema operativo Android.
2008: Blu-ray (Sony).
2009: Discos SSD.
2009: WhatsApp, revoluciona la mensajería instantánea en la telefonía móvil. -
"El 29 de junio de 2007, el iPhone vio la luz con la ambición de reinventar la telefonía móvil y la aspiración de "hacer historia". Después de once años, se posiciona como uno de los celulares más solicitados en el mundo." (El Comercio 12 septiembre 2018)
-
"Fue una respuesta a Apple, y vaya que le resultó su plan. Actualmente, la gran mayoría de dispositivos del mundo poseen Android como sistema operativo, debido principalmente a su menor costo y buena ejecución de propiedades" (Mora, s.f.).
-
" Ciberseguridad: Es el área relacionada con la informática y la telemática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y, especialmente, la información contenida en una computadora o circulante a través de las redes de computadoras."
-
2012: El FBI cierra Megaupload.
2013: la ESA presenta una imagen integral del Universo Planck (satellite).
2013: se realiza la primera implantación de un corazón artificial en un ser humano en el Hospital Georges Pompidou de París.
2013: Gaia (sonda espacial)
2013: Creación de la aplicación de mensajería Telegram.
2014-2015: Sonda Rosetta orbita el cometa 67P/Churiumov-Guerasimenko -
"Robótica: La robótica es la rama de la ingeniería mecánica, de la ingeniería eléctrica, de la ingeniería electrónica, de la ingeniería biomédica, y de las ciencias de la computación, que se ocupa del diseño, construcción, operación, estructura, manufactura, y aplicación de los robots."
-
Investigaciones periodísticas que afirman que la consultora Cambridge Analytica adquirió de forma indebida información de 50 millones de usuarios de la red social en Estados Unidos, esos datos privados fueron luego utilizados para manipular psicológicamente a los votantes en las elecciones de EE.UU. de 2016, donde Donald Trump resultó electo presidente.
-
Nacen los primeros humanos modificados genéticamente (que se conozca públicamente) en china. Dos niñas con los seudónimos Lulú y Nana
-
"Big Data y análisis de datos: proceso de examinar grandes cantidades de datos de una variedad de tipos (big data) para descubrir patrones ocultos, correlaciones desconocidas y otra información útil. Tal información puede proporcionar ventajas competitivas a través de organizaciones rivales y resultar en beneficios para el negocio, tales como el marketing más efectivo y mayores ingresos" (Rouse, 2012).
-
"Cloud Computing: ofrecer servicios a través de la conectividad y gran escala de Internet. La computación en la nube democratiza el acceso a recursos de software de nivel internacional, pues es una aplicación de software que atiende a diversos clientes" (salesforce, s.f.).
-
"Internet de las cosas:es una red de objetos físicos –vehículos, máquinas, electrodomésticos y más– que utiliza sensores y APIs para conectarse e intercambiar datos por internet" (Sap, s.f.).
-
"La simulación ayuda a resolver algunos cuestionamientos “¿Cómo saber si en realidad integrar robots en vez de empleados humanos me va a dejar mayores beneficios?”, “¿Debo de contratar a un externo que me rente el cloud computing o debo de colocarlo directamente en mi empresa?” La simulación de procesos ayudará a los empresarios actuales a crear proyecciones.
-
“Los efectos del COVID-19 generarán la recesión más grande que ha sufrido la región desde 1914 y 1930. Se prevé un fuerte aumento del desempleo con efectos negativos en pobreza y desigualdad”, declaró Alicia Bárcena en su presentación.
-
"Simulación y prototipado:La simulación ayuda a resolver algunos cuestionamientos “¿Cómo saber si en realidad integrar robots en vez de empleados humanos me va a dejar mayores beneficios?”, “¿Debo de contratar a un externo que me rente el cloud computing o debo de colocarlo directamente en mi empresa?” La simulación de procesos ayudará a los empresarios actuales a crear proyecciones"
-
"Las empresas que adoptan el Humanismo Digital utilizan la tecnología para redefinir la forma en que las personas logran sus objetivos. Permiten a las personas lograr cosas que antes no podían”. Embracing digital humanismo.
Hechos:
La Web 1.0
La Web 2.0
Realidad aumentada
Banda ancha
La tecnología HTML.
Internet de las cosas (IoT)
Sistemas operativos.
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. -
La tecnología profunda fue lo que permitió que compañías como Moderna y el equipo de BioNTech y Pfizer presentaran sus biológicos contra el Covid-19 en tiempo récord.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU (FDA) aprobó la primera vacuna contra el COVID-19. La vacuna se conoce como la vacuna de Pfizer-BioNTech contra el COVID-19. -
28 de abril Cientos de miles de colombianos salieron a las calles en el Paro Nacional, convocado contra la reforma tributaria y las políticas del gobierno. Lo que en principio fue una manifestación pacífica se desbordó en disturbios y enfrentamientos entre civiles y fuerza pública. El Paro se extendió por 54 días. Cali, la ciudad más afectada.
-
7 de julio El entonces presidente de Haití fue asesinado en la madrugada mientras dormía en su casa. La primera dama, Martine Moise sobrevivió al ataque. Dieciocho mercenarios colombianos fueron detenidos, y otros tres abatidos.
-
Joe Biden, 46° Presidente de Estados Unidos 2021-2025.
Vicepresidenta: mujer afroamericana Kamala Harris. 49° Vicepresidenta de Estados Unidos 2021-2025. Primera mujer en ocupar dicho puesto. -
Molestia del régimen ruso debido al interés mostrado por parte del presidente de Ucrania para ingresar al tratado de la OTAN. Esto lo convertiría en un aliado estratégico de Estados Unidos y que podría afectar comercialmente a Rusia por la ventaja que le da la posición geográfica cercana al Mar Negro del país ucraniano. Rusia invade este país el 17 de febrero de este año.