-
Abarca un periodo de la historia desde finales del siglo XIII hasta finales del siglo XVI. Fue un movimiento intelectual, filosófico, artístico que vio la luz en Europa más específicamente en la ciudad Italiana de Florencia.
-
fue un poeta italiano, conocido por escribir la Divina comedia, una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval al renacentista y una de las cumbres de la literatura universal.
-
El impulso al estudio de las letras sobre todo el latín y su significado. La búsqueda de disfrutar de la vida y el estímulo de ella a través de plasmar esa percepción (música, canto, pintura, arquitectura). El positivismo a diferencia del pesimismo medieval. Se busca la fama en lo que se hace y se ve como una virtud de tradición clásica. Se valora la actividad intelectual.
-
Fue un escritor y humanista italiano. Es uno de los padres, junto con Dante y Petrarca, de la literatura en italiano. Compuso también varias obras en latín.
Su obra cumbre fue Decamerón -
Fue un humanista, orador, educador y filósofo italiano, considerado el pionero de la crítica histórica y filosófica.
-
Se habla nuevamente de democracia, de repúblicas.
Aparece la emergente clase social de la burguesía, sobre la que se impulsa el capitalismo.
Aparece la reforma protestante y se debilita la iglesia catolica.
la invención de la imprenta en 1440 fue también un hecho que marcó el futuro del renacimiento. -
Creación artística partiendo de la base del estudio de las culturas griega y romana. El antropocentrismo o el abandono del teocentrismo, el considerar que no estamos ya destinados a un tipo de vida, sino que podemos cambiar con nuestras decisiones lo que nos pasa. La lectura de escritos clásicos en los textos originales y no en la opinión que habían dado los papas sobre ellos. La razón humana adquiere un valor superior.
-
fue un pensador, teólogo, político, humanista y escritor inglés, que fue además poeta, traductor, lord canciller de Enrique VIII, profesor de leyes, juez de negocios civiles y abogado. Su obra más famosa es Utopía, donde busca relatar la organización de una sociedad ideal, asentada en una nación en forma de isla del mismo nombre. Además, Moro fue un importante detractor de la Reforma protestante y, en especial, de Martín Lutero y de William Tyndale.
-
Antes del descubrimiento de América y de la cultura Occidental y Africana, Europa creía en que era el centro del mundo.
Pero al encontrar estas diferentes formas de ver la vida y ver el mundo llegaron a la conclusión que no hay una sola forma de ser humano en el planeta, ni una única forma de conocimiento o de valores. -
Se pone al mundo antes que la vida y la vida antes que al hombre y el respeto a los demás por encima del amor propio. Se comparten ideas multiculturales: China e India.
-
El nacimiento de pueblos que quieren surgir como nación y no quedarse solo como una pequeña colonia de una nación más grande, el deseo de libertad e igualdad. Dan paso al surgimiento de nuevas y pequeñas naciones democráticas.
-
Fue un antropólogo, filósofo y etnólogo francés, una de las grandes figuras de su disciplina en la segunda mitad del siglo XX.
-
Es una filosofía que orienta la manera de formar al hombre enfatizando la capacidad de éste para interpretar y entender la realidad que lo rodea.
-
Carta de las naciones unidas en 1945. Declaración universal de los derechos humanos en 1948.
-
El alcance de la educación para la sociedad.
La inclusión en una misma sociedad de las diferentes culturas que en un mismo lugar existen. -
Fue un educador y político venezolano.
Se consideró uno de los mejores pedagogos de América.
Mediante una resolución del 10 de julio de 1947, transformó la vieja Escuela de Artes y Oficios para Hombres en Escuela Técnica Industrial. -
Lo digital a significado un gran cambio en la comprensión de los objetos, de los valores, de las relaciones, del enfoque del humanismo.
La tecnología a cambiado la manera como el ser humano pensaba y sentía. -
Es el séptimo presidente de Northeastern University en Boston, Massachusetts, donde asumió el cargo el 15 de agosto de 2006. Anteriormente, Aoun era decano de la Facultad de Letras, Artes y Ciencias de la Universidad del Sur de California
-
Es una filósofa española, ganadora del Premio Internacional de Ensayo Jovellanos 2007, catedrática de Ética de la Universidad de Valencia y directora de la Fundación Étnor, Ética de los negocios y las Organizaciones Empresariales.
-
Fortalece procesos de innovación y acceso a la información de manera democrática. Internet es la herramienta representativa del humanismo digital. Inteligencia artificial con ética. trabajo colaborativo. Sostenibilidad. Pensamiento Crítico.
-
Fue un empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple
-
Escenarios de negociación política cada vez inciertos. Brechas de acceso y uso de tecnología . Preocupación por la privacidad. Individualismo. Deterioro del medio ambiente.