-
Lévi-strauss lo llamo el humanismo exótico, constituido por el redescubrimiento o reconocimiento de las culturas de oriente, extremo oriente, América y África. A diferencia del primero, que fue esencialmente europeo, este se construye sobre la consciencia de una visión mundial de la humanidad y de la civilización occidental
-
Seguía siendo relevante, dado que cumplía un rol fundamental en la concepción del universo.
-
El humanismo fue un movimiento filosófico, intelectual y cultural europeo surgido en el siglo XIV que se basó en la integración de ciertos valores considerados universales e inalienables del ser humano. Esta corriente de pensamiento surgió en oposición al pensamiento teológico, en el que Dios era el garante y el centro de la vida.
-
Se fundamento en una relectura de las artes, literatura y filosofía clásica de las antiguas Grecia y Roma.
-
Ademas del reconocimiento de las diferentes culturas y cosmovisiones, se construye sobre el desafió de crear estructuras incluyentes y participativas desde los principios de diversidad plural y multiculturalidad.
-
Se consideraba a la inteligencia humana como valor supremo para justificar la existencia.
-
Se retoman las ideas de la antigua Grecia y Roma, cuyas costumbres habían sido abandonadas durante la Edad Media.
-
El italiano Leonardo Bruni (1370-1444).
-
Permitieron que la población se empodere y deje de ser ignorante (durante la Edad Media solo el clero y la nobleza tenían acceso al conocimiento).
-
El español Antonio Martínez de Cala (1441-1522).
-
El holandés Erasmo de Rotterdam (1466-1536)
-
El inglés Tomás Moro (1475-1535).
-
El español Juan Luis Vives (1493-1540)
-
Consistía en la idea del ser humano como el centro de todas las cosas, en oposición al pensamiento teológico de la Edad Media en la que Dios era el centro de la vida
-
El francés Michel de Montaigne (1533-1592).
-
llevó al movimiento a mantener un énfasis por separar a la iglesia del desempeño del Estado.
-
La revolución digital ha transformado profundamente nuestros paradigmas y abre muchas oportunidades, pero también nos plantea numerosos retos. Las posibilidades son infinitas y los resultados serán positivos o negativos en función del uso que hagamos de las herramientas de la Industria