-
Es conocido como el padre del humanismo. Fue el primero en señalar que para ser culto y adquirir verdadera humanidad, era indispensable el estudio de las lenguas y letras de los clásicos
-
Al igual que Petrarca, dedicó su vida al estudio de los clásicos, especialmente a los latinos, y realizó un importante compendio mitológico, la Genealogía de los dioses paganos
-
Humanista y filósofo bizantino, unos de los principales impulsores del estudio del griego en el mundo latino, y del platonismo. Ferviente seguidor de Platón, enseñó en Florencia y estableció la base para la creación de la Academia de Florencia.
-
Sacerdote, humanista y secretario personal de seis papas, Doctor en Derecho Canónico, físico, matemático y arquitecto.
-
Fundador de la filología por su estudio de los poetas latinos y su proposición de una nueva gramática.
-
Divulgó la filosofía de Platón por Europa
-
Fue una de las figuras más fascinantes del Renacimiento. Considerado el paradigma del Homo universalis renacentista
-
La invención de la imprenta por Gutenberg y el desarrollo de la teoría heliocéntrica de Copérnico. Estos fueron elementos propiciadores de una revolución científica y social de una magnitud impensable hasta entonces.
-
Quien probablemente haya sido el primero en utilizar la palabra humanista para referirse al nuevo movimiento. Fue el autor de un Discurso sobre la dignidad del hombre.
-
Humanista inglés autor de un escrito satírico que sirvió de modelo a otros muchos, la Utopía, y se enfrentó en defensa de sus ideas al rey Enrique VIII.
-
Los filósofos comenzaron a criticar la autoridad de las religiones y a engranar lo que hoy se conoce con el nombre de "librepensamiento". Voltaire, Diderot y David Hume, entre muchos otros, son representantes de esta corriente. El humanismo secular se adhiere a la consigna de la Revolución Francesa: liberté, egalité, fraternité (libertad, igualdad, fraternidad)
-
Era industrial y reconocimiento del oriente
-
James Watt empezó la fabricación de la maquina de vapor, impulsando la produccion, el comercio y el transporte.
Esto permitio compartir conocimientos -
Es una sección del Código de los Estados Unidos que enuncia: “Las Cortes Federales de Distrito de Estados Unidos tendrán jurisdicción original en toda acción civil entablada por un extranjero por un agravio solamente, cometido en violación del Derecho de Gentes o de un tratado de los Estados Unidos”.
-
En la doctrina del derecho acuña el termino cosmopolita y busca la idea de la ciudadania del mundo
-
El profesor es un especialista que domina la materia a la perfección; la enseñanza es la transmisión del saber del maestro que se traduce en conocimientos para el estudiante. Se puede correr el peligro de que el maestro que tiene los conocimientos no sepa enseñarlos.
-
La Carta Constitucional de 1814 fue un documento constitucional sancionado por el Rey de Francia, el 4 de junio de 1814. No se trata de una constitución propiamente tal, sino de una carta otorgada, es decir, una concesión del rey.
Sirvio como referencia a lasgeneraciones venideras dado que tiene valor constitucional. -
Sus ejes ideológicos fueron el liberalismo y el nacionalismo. Dado que los países más afectados fueron los del sur de Europa (los episodios de otras zonas, como Alemania o Francia, fueron de mucha menor importancia), con España como epicentro de un movimiento que se extendió a Italia y Portugal,3 y por otro lado Grecia; se le ha llamado ciclo mediterráneo por contraposición al ciclo atlántico que la había precedido en la generación anterior
-
Se considera como una de las llamadas Revoluciones burguesas o Revoluciones liberales, de la que supone un ciclo revolucionario.
La Revolución de 1830 fue un proceso revolucionario que comenzó en París, Francia, con la denominada Revolución de Julio o las Tres Gloriosas -
Fue la tercera oleada del más amplio ciclo revolucionario de la primera mitad del siglo XIX, que se había iniciado con las denominadas «revolución de 1820» y «revolución de 1830». Además de su condición de revoluciones liberales, las revoluciones de 1848 se caracterizaron por la importancia de las manifestaciones de carácter nacionalista y por el inicio de las primeras muestras organizadas del movimiento obrero.
-
El marxismo trae cuatro concepciones del hombre:
*El hombre es un ser natural activo, porque se transforma y pertenece a una sociedad.
* El hombre es esencialmente social.
* Es un ser histórico, forma parte de la historia y el mismo la va construyendo.
* Es un ser práxico, debe transformar la sociedad, no solo contemplarla y criticarla. -
A mediados del siglo XIX, el filósofo Auguste Comte, fundador de la sociología, creó el movimiento llamado Positivismo, definido como "una religión de la humanidad
-
Una de las organizaciones precursoras del humanismo moderno fue la Asociación Religiosa Humanística, creada en 1853 en Londres.2 Este grupo se regía por principios democráticos y con igualdad de género, y promovía el estudio de las ciencias, la filosofía y las artes
-
Estudio la filosofia y el comportamiento. Daria paso a la teoria de Freud de el yo, el ello y el super-yo
-
Se aboga y propone el auto-gobierno en oposición y detrimento de los gobiernos aristocráticos y oligárquicos que habían predominado en Occidente y en casi todo el mundo por muchos años.
El humanismo liberal propone una ética democrática fundada en la soberanía del pueblo, igualdad de derechos individuales, universales e inalienables. -
Nueva Zelanda
-
Junto con su discipulo Liang Qichao se percatan del error en contemplar el pais propio como si fuese el mundo y los demas como barbaros
-
“El presupuesto real de la democracia dentro de la sociedad de una nación y de diversas naciones es que siempre hay un interés social común en el cual puede encontrarse la solución a las contiendas. Al otorgar poder político a todos los grupos e individuos, las instituciones democráticas reconocen este presupuesto en la confianza de que, a partir de la lucha política de los objetivos e intereses en conflicto, ha de surgir finalmente el interés común para exigirles fidelidad a todos”
-
Se paso de 3 republicas antes de la primera guerra mundial a 13
-
En 1918 expone los 14 puntos, dando origen al Wilsonismo.Los pilares de esta ideología era la promoción de la libre determinación de los pueblos, la promoción y propagación de la democracia y la lucha contra la política aislacionista que Estados Unidos quebró para ingresar a la guerra en 1917, adoptándola nuevamente al finalizar el conflicto.
-
Expansion del ideal democratico a raiz de las guerras mundiales
-
En 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos, la cual representa “un estándar común a ser alcanzado por todos los pueblos y naciones”.
“Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”. -
Polonia, Alemania, los Estados Bálticos, Checoslovaquia, entre otros países adoptaron constituciones democraticas. La mayor parte de estas constituciones eran de carácter democrático, nacional y republicano. Estas nuevas constituciones también expresaban una desconfianza hacia la autoridad del poder ejecutivo, lo que se tradujo en el predominio del parlamentarismo y la adopción de la representación proporcional.
-
-
Es ciudadano de la Unión Europea toda persona que ostente la nacionalidad de un Estado miembro de la Unión Europea. La ciudadanía de la Unión, por tanto, se une a la ciudadanía nacional sin sustituirla.
-
El plantea las olas democratizadoras. La primera ola es la que va de 1828 a 1926 y se caracteriza por el impulso recibido por las revoluciones en Norteamérica y Francia, así como la adhesión de naciones al sistema democrático. La segunda ola comprende los años 1943-1962, los años posteriores al final de la Segunda Guerra Mundial, el proceso de descolonización y parte de la Guerra Fría. Aquí la democracia sería perfeccionada. La tercera ola va desde 1974 hasta finales de la Guerra Fría.
-
Hay que decirlo a gritos, en el momento en
que algunos se atreven a neoevangelizar en nombre del ideal
de una democracia liberal que, por fin, ha culminado en sí
misma como en el ideal de la historia humana: jamás la
violencia, la desigualdad, la exclusión, la hambruna y, por
tanto, la opresión económica han afectado a tantos seres
humanos, en la historia de la tierra y de la
humanidad -
Desde el punto de vista cultural, la globalizacón puede interpretarse fundamentalmente de dos maneras opuestas: o bien como un proceso hacia una sociedad global que esté constituida por una única cultura; o bien como la construcción de una sociedad planetaria en la que participen las diversas culturas del mundo, en un proceso en el que cada una enriquezca a la sociedad global y al mismo tiempo se beneficie del intercambio y de la cooperación con las otras
-
Humanismo Digital
-
Se le atribuye el uso del termino humanismo digital, cuando fue el editor del libro A Companion to Digital Humanities (2004). A partir de 2005 se pueden encontrar los primeros usos de la expresión "Humanidades digitales" en publicaciones académicas hispánicas.
-
La principal institución en el mundo que estudia y da lineamientos en torno al humanismo digital es la ADHO. Alliance of Digital Humanities Organizations, la cual se fundó en el año 2005, alberga a otras asociaciones y de forma general tiene el objetivo de promover y apoyar la investigación y la enseñanza en los temas digitales.
-
En el año 2012, el vicepresidente de Google anunció que contrataría a más de 4.000 personas doctoradas en humanidades en los próximos años. El grande de la tecnología entendía que para impactar con las nuevas tecnologías, se debería profundizar en los aspectos más personales del ser humano y como este se relaciona con todo su entorno.
-
autora estadounidense, Sus estudios académicos escriben y critican el lenguaje visual. Ella dice que para que exista dialogo entre el humanismo digital y ordenador, es imprescindible que las
premisas en que se basa la interpretación de las Humanidades se hagan explícitas de tal modo que puedan ser procesadas por las máquinas. -
El estudio "Embracing Digital Humanism" del año 2015 de la consultora Gartner sustenta "Las empresas que adoptan el Humanismo Digital utilizan la tecnología para redefinir la forma en que las personas logran sus objetivos. Permiten a las personas lograr cosas que antes no podían".
-
La práctica del humanismo digital trae consigo una orietanción a:
* Solucionar problemas del ambiente real.
* Una apropiación de las tecnologías para el desarrollo humano y para dar solución a problemas.
* Un espíritu de colaboración.
* Un modelo de enseñanza y aprendizaje interdisciplinario. -
Experto en la edición y publicación de textos digitales, ámbito en el cual ha desarrollado más de treinta proyectos, y miembro de la asociación Humanidades Digitales Hispánicas. En 2016 define el humanismo digital no solo como un espacio de construcción de nuevos recursos y de experimentación, sino también de teorización sobre los resultados y de debate sobre cuáles son las consecuencias del uso de los recursos tecnológicos que tenemos a nuestro alcance desde una perspectiva humanística.
-
Debe conocer las tecnologías emergentes actuales, como el internet de las cosas, Big Data, Cloud Computing, Inteligencia Artificial. Además saber de Sistemas Ciberfísicos, Robótica Colaborativa, Realidad Aumentada y Realidad Virtual, Ciberseguridad o BlockChain. Deberá estar en capacidad de ser competente en el diseño de productos conectados y en nuevos modelos de negocio basados en las tecnologías mencionadas.