-
Period: 1301 to 1501
HUMANISMO RENACENTISTA
Este humanismo se inicia en Italia y se expande por Europa durante el periodo Renacentista (siglo XIV al siglo XVI), este movimiento deseaba retomar el pensamiento de las antiguas civilizaciones griega y romana para formar nuevamente hombres íntegros intelectualmente mediante los Studia humanitatis (historia, retórica, dialéctica, filosofía natural, aritmética y lenguas modernas) -
Period: 1304 to 1374
Francesco Petrarca
Poeta y humanista. Uno de los iniciadores del Renacimiento y creador de un estilo literario propio de gran influencia posterior. -
Period: 1313 to 1375
Giovanni Boccaccio
Escritor y humanista. Es reconocido no la negación del poder superior, sino por la consecuencia de la individualidad humana. -
1315
La gran hambruna
Cae sobre Europa una hambruna que provoca una crisis sin proporciones -
Period: 1337 to 1453
Guerra de los cien años
Conflicto armado entre los reinos de Francia e Inglaterra que duró 116 años. la finalidad era resolver quién controlaría las tierras que los monarcas ingleses habían acumulado desde 1154 en territorios franceses. -
1347
Siglo de la peste
Comprendido entre el año 1300 y el año 1400. Se prolifera la pandemia de la Peste, sería denominada siglos más tarde como “La Muerte Negra” -
Period: 1350 to 1450
Depresión económica europea
Los dueños de latifundios fueron los principales afectados: disminuyo la población, aumentaron los salarios, la agricultura no era rentable y los precios de los bienes comerciales aumento, se revelaron los campesinos y se genero la hambruna -
Period: 1369 to 1444
Leonardo Bruni o Leonardo Aretino
Humanista, historiador y político. hace una división de la sociedad: la nobleza feudal, a la que dedica escasa atención; la mayoría, a la que denomina multitud, compuesta por artesanos, tenderos, jornaleros y la clase oligárquica compuesta por comerciantes, banqueros y otros con linaje y participación en la vida política -
Period: 1407 to 1457
Lorenzo Valla
humanista, educador y filósofo, considerado el pionero de la crítica histórica y filosófica. -
Period: 1452 to 1519
Leonardo da Vinci
Polímata del Renacimiento italiano, inventor, pintor, anatomista, científico, artista, botánico, escritor, escultor y filósofo. Decía que el aprendizaje racional era el camino para encontrar la virtud humana -
Period: 1469 to 1536
Desiderio Erasmo o Erasmo de Rotterdam
Humanista, filólogo, teólogo y filósofo. Aclaro las doctrinas católicas permitiendo así que la Iglesia diera más libertad de pensamiento. Se enfoco en las prácticas de los eclesiásticos y en la vida moral -
Period: 1473 to 1543
Nicolás Copérnico
Astrónomo. Iniciador de la revolución científica del Renacimiento europeo con su ponencia sobre el movimiento de los planetas alrededor del sol. -
1492
Descubrimiento de América
Cristóbal Colón llega, por accidente, a América cuando buscaba ir hacia las Indias. -
Period: 1492 to 1540
Luis Vives
Lógico y filósofo moralista. Su labor fue perfeccionar el humanismo renacentista, además de reformar la educación europea -
Period: 1500 to
Crecimiento económico
Se da como resultado del aumento en la población europea pasando de 60 millones de individuos a unos 208 millones, lo cual conllevo a que también cambiara el comercio, el transporte, las ciudades y la economía, al igual que sus artes y cultura -
1543
Humanis corporis fabrica
Compendio ilustrado sobre anatomía humana de flamenco Andrés Vesalio. Fue publicado en 1543 -
Period: 1561 to
Francis Bacon
Filósofo y político. Propuso la evidencia científica como herramienta del conocimiento, además reviso cada rama del conocimiento y las clasifico de acuerdo a tres criterios: memoria, razón o imaginación. -
Period: to
Industrialización
Periodo que se caracterizo por producir bienes a gran escala al igual que algunos servicios. -
Abolición de la esclavitud en Gran Bretaña
-
Primera formulación de los derechos del Hombre
En el orden jurídico y político, tuvo lugar con la Independencia de los Estados Unidos, en la Declaración de los Derechos del Buen Pueblo de Virginia, de 1776 -
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
Documento fundamental de la Revolución Francesa en 1789 -
Period: to
Revolución Francesa
Mediante esta revolución se puso fin al feudalismo, la nobleza, la servidumbre y los privilegios del clero. Da inicio a una nueva época de la mano de la Revolución Industrial conocida como la edad contemporánea. -
Period: to
HUMANISMO EXÓTICO
Poco antes y durante el siglo XIX se abre ante la humanidad una multiplicidad de factores antes no conocidos como la diversidad de poblaciones, ubicaciones geográficas, creencias y conocimientos que mostraron ante los ojos de muchos ilustrados las limitaciones con las que contaba su escuela del pensamiento. -
Period: to
Socialismo
Sistema económico y social que transcurrió entre los siglos XIX – XX, defiende la propiedad colectiva frente a la propiedad privada -
Period: to
Liberalismo
Corriente filosófica y económica del siglo XIX que impulso la libertad e igualdad del hombre, jurídica y políticamente además del progreso material de las poblaciones -
Creación del Código Civil Francés
-
Abolición de la esclavitud en Latino América
Luego de Haití lo hicieron México y Chile en la década de 1810 -
Period: to
Karl Marx
Pensador socialista, economista, filósofo y periodista. Funda el socialismo científico, rechazando así al capitalismo y todo lo que giraba en torno a este -
Abolición de la esclavitud en Colombia
Este hito histórico se llevo a cabo gracias al recién creado partido liberal en 1851 -
Period: to
Jean Paul Sartre
Escritor francés y filosofo. Da un discurso que se convierte en el manifiesto del Existencialismo -
Period: to
Abraham Maslow
Principal impulsor del humanismo en la psicología. En 1943 Publico “La teoría de la jerarquía de las necesidades humanas” -
Pluralismo cultural
término acuñado por el filósofo Horace Kallen en sus publicaciones realizadas entre los años 1915 a 1924 “Culture and Democracy in the United States” y “Democracy Versus the Melting Pot” -
Carta sobre el humanismo
Escrito de Martin Heidegger donde planteo que tanta responsabilidad tenia la cultura occidental sobre la Segunda Guerra Mundial con sus nuevas filosofías, ciencia y artes. -
Primeros pasos
Entre los años 1947 y 1969 La carrera armamentista, los gobiernos y otras organizaciones, ya tenían sistemas informáticos -
Proclamación de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas
-
Period: to
Transición a la era digital
Este periodo se caracterizó por la creación y producción de computadoras digitales con el propósito de guardar información. -
El hombre unidimensional
Ensayo escrito por Herbert Marcuse, filósofo -
Joan Clotet Sulé
Asesor en talento e innovación digital, conferencista y autor español. Es pionero español del Humanismo Digital, enfocado en el humanismo clásico y como aplicar la tecnología al servicio del hombre en este. “El Humanismo digital promueve la ética y los valores en la combinación de talento con capacidades tecnológicas para resolver los grandes retos” -
Woodstock
Festival de música y arte. Este festival congrego un aproximado de 400.000 personas, donde se marcó la evolución de una cultura marcada por un colectivo que se hallaba al margen “los hippies” -
Arpanet
Fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales -
Década de 1970
Se introdujo la computadora personal y con ello el cambio de datos análogos a digitales dando cabida al inicio de nuevos negocios en esta industria. -
Década de 1980
En los países desarrollados, las computadoras realizar conexiones duales, y por otra parte se abrían camino en las escuelas, los hogares, las empresas, y la industria -
Sostenibilidad
en 1987 aparece este concepto y su significado en el Informe Brundtland elaborado por varios países para la ONU. se refiere, a la satisfacción de las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer las suyas, garantizando el equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del medio ambiente y bienestar social. -
Declaración universal de la UNESCO sobre la diversidad cultural
El conjunto de rasgos distintivos espirituales, materiales, intelectuales y afectivos de una sociedad o grupo social, que comprende, además de las artes y las letras, los estilos de vida, las formas de convivencia, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias -
humanismo del siglo XXI
Comienza a desaparecer el humanismo de carácter público y toma auge el humanismo individual -
Period: to
HUMANISMO DIGITAL
Con la tecnología como recurso principal del hombre, la reinvención del humanismo en esta era digital debe estar dirigida a ayudar y a transformar las necesidades que se presentan en el diario vivir de cada persona. -
Diversidad Cultural
según la Unesco, la diversidad cultural se refiere a la multiplicidad de formas en que se expresan las culturas de los grupos y sociedades -
Pluralidad
Se habla de esta al ver la composición indígena y multicultural de los diversos grupos étnicos. Esto no incluye a poblaciones inmigrantes, dado que no son un sector homogéneo sino segmentado por sus clases y problemáticas. Las cifras de población total y población indígena en cada país son una estimación dada por datos censales oficiales (Wikipedia, 2014)