Humanismo 2 e1559366280278

CORRELACIONANDO LOS HUMANISMOS

  • ¿QUÉ ES EL HUMANISMO?
    1300

    ¿QUÉ ES EL HUMANISMO?

    Un movimiento filosófico, intelectual y cultural europeo, surgido en el siglo XIV y se basó en la integración de ciertos valores considerados universales e inalienables del ser humano. Esta corriente de pensamiento surgió en oposición al pensamiento teológico, en el que Dios era el centro de la vida. Doctrina antropocéntrica. Fuente: https://concepto.de/humanismo/#ixzz6p7qSXohl
  • HUMANISMO RENACENTISTA
    1301

    HUMANISMO RENACENTISTA

    Durante los siglos XV y XVI: El ser humano es tomado como el centro del desarrollo científico y artístico por esto se cambia la forma y las características de la cultura, la filosofía, las mentalidades, la expresión artística y los estilos de vida de la sociedad.
    Se dejan los vestigios de la Edad Media (que la consideraban como una etapa oscura) y dar lugar al desarrollo de la burguesía. Fuente: https://concepto.de/humanismo/#ixzz6p826SaPz
  • Características del Humanismo Renacentista
    1350

    Características del Humanismo Renacentista

    El antropocentrismo
    La figura del dios creador
    El uso de la razón sobre la fe
    La difusión del conocimiento y la educación
    El interés por la filosofía y las ideas clásica
    La idea de un individuo libre.
    Fuente: https://www.caracteristicas.co/humanismo/#ixzz6pWNmz2za
  • HUMANISMO DEMOCRATICO
    1400

    HUMANISMO DEMOCRATICO

    es una filosofía que orienta la manera de formar al hombre, enfatizando la capacidad de éste para interpretar y entender la realidad que lo rodea, para ello determina como base fundamental la condición humana, así como los niveles de adecuación del individuo con su medio.
  • Leonardo Bruni (1370-1444).
    1444

    Leonardo Bruni (1370-1444).

    Historiador y político Italiano, rescate de los clásicos de la literatura grecorromana.
  • Hecho importante Imprenta de Gutenberg
    1450

    Hecho importante Imprenta de Gutenberg

    Con la aparición de la imprenta, inventada por Johannes Gutenberg, permitió la emisión de libros, panfletos y pancartas destinados a propagar mensajes críticos. Gracias a la imprenta se divulgaron pensamientos humanistas en contra de los pensamientos del medioevo. Creación de grandes universidades (como la de Alcalá, Henares y Lovaina), desde donde se contribuyó en la proliferación de las ideas humanistas y el pensamiento crítico Fuente: https://concepto.de/humanismo/#ixzz6p80UKOhq
  • Problemática en el humanismo Democrático
    1450

    Problemática en el humanismo Democrático

    El problema radica en la experiencia de estas nuevas naciones, entre ellas la nuestra, se ha construido entre la tensión de “querer ser desarrollados” como los países más poderosos y reconocer, incorporar y construir desde la diferencia, en medio de la multiculturalidad y la pluralidad ciudadana.
  • Hechos Importantes Humanismo Democrático
    1453

    Hechos Importantes Humanismo Democrático

    La caída de Constantinopla en manos de los turcos fue un hecho histórico que puso fin al último vestigio del Imperio romano de Oriente 
  • Giovanni Pico della Mirandola (1463 – 1494)
    1463

    Giovanni Pico della Mirandola (1463 – 1494)

    Filósofo y pensador Italiano. A la edad de veintitrés años, se propuso defender contra todo opositor 900 tesis de religión, filosofía, filosofía de la naturaleza y magia. Escribió la Oratio de hominis dignitate, que ha sido señalada como un «manifiesto del Renacimiento»,3​ , así como de la llamada «reforma hermética».4​ También fundador de la Cábala cristiana.
  • Tomás Moro (1478 – 1535).
    1478

    Tomás Moro (1478 – 1535).

    Teólogo y político Inglés, dedicó gran parte de su vida al ejercicio de la abogacía y al estudio de la teología y la cultura grecorromana. Obra célebre escrita en latín “Utopía”.
  • Juan Luis Vives (1492 – 1540).
    1492

    Juan Luis Vives (1492 – 1540).

    Filósofo Español, fue un precursor de la idea de aplicar reformas en el ámbito académico. Buscó adaptar las obras clásicas para que resulten accesibles para los alumnos
  • Hechos Importantes del Humanismo Democrático
    1492

    Hechos Importantes del Humanismo Democrático

    La historiografía española considera el reinado de los Reyes Católicos con la conquista del Reino nazarí de Granada, del Reino de Navarra, y Por otra parte, el Descubrimiento de América, a partir de 1492, proceso de conquista y colonización jamás visto en la historia de la humanidad.
  • Problemática durante el periodo del Humanismo Democrático
    1492

    Problemática durante el periodo del Humanismo Democrático

    Dominio surgido como reacción contra los efectos explotadores de la revolución capitalista industrial. De igual manera que el filósofo griego se preguntaba para qué querían los cerdos el ero, las democracias marxista no precisan de algunos de los instrumentos políticos de la democracia occidental.
  • Nicolás Maquiavelo
    1513

    Nicolás Maquiavelo

    En 1513 escribió su tratado de doctrina política titulado El príncipe, póstumamente publicado en Roma en 1531
  • Martin Lutero
    1517

    Martin Lutero

    Clavando sus noventa y cinco tesis en una puerta de la iglesia de todos los Santos de Wittenberg, El Cuestionamiento al poder y eficacia de las indulgencias.
  • Erasmo de Róterdam (1466 – 1536).
    1536

    Erasmo de Róterdam (1466 – 1536).

    Filósofo y teólogo Holandés, fue un crítico de las instituciones, de los abusos de los miembros de la Iglesia católica. Obra: “Elogio de la locura”.
  • Hechos Importantes Humanismo Digital
    1543

    Hechos Importantes Humanismo Digital

    En esta época encontramos los orígenes del método científico, dado que se interroga a la realidad, se plantean hipótesis respecto de distintos fenómenos, se experimenta y se expresan algunas conclusiones respecto de, por ejemplo, el funcionamiento de la naturaleza
  • Hechos Importantes Humanismo Digital
    1553

    Hechos Importantes Humanismo Digital

    La apertura del horizonte mental de los europeos coincidió con la llegada de importantes intelectuales, filósofos y artistas bizantinos, que trajeron consigo la tradición de los cánones artísticos
  • Giordano Bruno

    Giordano Bruno

    Los postulados progresistas de Giordano Bruno lo llevan a la hoguera
  • Galileo Galilei

    Galileo Galilei

    Utilizó un telescopio casero de 8 aumentos para demostrar a las autoridades de Venecia el potencial de tal instrumento para el estudio del cosmos. Utilizando telescopios progresivamente más potentes, Galileo realizó muchos descubrimientos de gran importancia.
  • Johann Zahn  ( 1641 -  1707)

    Johann Zahn ( 1641 - 1707)

    fue el autor alemán del siglo XVII del Oculus Artificialis Teledioptricus Sive Telescopium ( Würzburg , 1685). Este trabajo contiene muchas descripciones y diagramas, ilustraciones y bocetos tanto de la cámara oscura como de la linterna mágica , junto con varios otros faroles, diapositivas , tipos de proyección , cajas de visualización.
  • Carlos de Sigüenza y Góngora

    Carlos de Sigüenza y Góngora

    Fue un destacado científico, historiador y literato novohispano, era profesor de astronomía y de matemáticas en la Universidad de México, sus escritos se caracterizaron por el recargamiento minucioso del gusto barroco.
  • HUMANISMO EXOTICO

    HUMANISMO EXOTICO

    La Revolución francesa fue un conflicto social y político, 1789), seguido en distintos momentos por los demás países europeos (revolución de 1820, revolución de 1830, revolución de 1848)Desarrollo de los nacionalismos. Nacimiento, ocaso y renacimiento de revoluciones liberales y burguesas
  • Importancia Humanismo Exótico

    Importancia Humanismo Exótico

    Es el descubrimiento y reconocimiento de otras culturas y otros mundos posibles transcurre durante el siglo XIX y primera mitad del siglo XX, y se va integrando a la cultura global, conforme las diversas culturas del planeta encuentran un escenario de divulgación y defensa de sus tradiciones.
  • Hechos significativos del Humanismo Exótico

    Hechos significativos del Humanismo Exótico

    Las Guerras Napoleónicas iniciaron el 18 de mayo de 1803 cuando Gran Bretaña rompe la írrita tregua lograda con el Tratado de Amiens en 1802
  • ALEXIS DE TOCQUEVILLE

    ALEXIS DE TOCQUEVILLE

    Pensador y político liberal francés. Uno de los observadores más lúcidos del cambio producido en su época por la revolución liberal. Su estancia en EE. UU le sirvió para profundizar en el análisis del sistema político y social norteamericano, que retrató en su obra La democracia en América.
  • Hechos Significativos del Humanismo exótico

    Hechos Significativos del Humanismo exótico

    El imaginario de progreso que habían asumido las diferentes naciones que comenzaron a independizarse, como la Independencia de Colombia (1810-1819) y nos encontramos con otras culturas, sofisticadas y complejas como la cultura China, incluso más antigua que la Europea Grecorromana.
  • KARL MARX

    KARL MARX

    Pensador socialista y activista revolucionario de origen alemán. Se propuso desarrollar un socialismo científico que partía de un detallado estudio del capitalismo desde una perspectiva económica y revelaba las perversiones e injusticias del capitalismo
  • Aceptación de diferencias Humanismo Exótico

    Aceptación de diferencias Humanismo Exótico

    Este humanismo se integra a la cultura global, plantea el desafío de reconocer y aceptar la diferencia como elemento sustantivo de la realidad social. Aunque todos debemos ser iguales en derechos, hay que reconocer que somos diferentes en las maneras como vivimos, entendemos el mundo y nos movemos en el.
  • Primer  Línea Férrea

    Primer Línea Férrea

    Se crea en Inglaterra la primera línea Férrea. El desarrollo y mejora de las máquinas y la invención del ferrocarril, marcaron un antes y un después en la economía mundial.
  • Friedrich Wilhelm Nietzsche

    Friedrich Wilhelm Nietzsche

    Escribió sobre temas tan diversos como el arte, la filología, la historia, la religión, la ciencia o la tragedia. Hizo una crítica de la cultura, la religión y la filosofía occidental.
  • Georg Friedrich Daumer

    Georg Friedrich Daumer

    Poeta y filósofo alemán. Durante su etapa en Erlangen estuvo muy influido por el pietismo, pero muy pronto se hizo escéptico y mostró una decidida atracción por el panteísmo. De ser un protestante ortodoxo gradualmente se fue convirtiendo en un duro enemigo del cristianismo.
  • Origen de la medicina social y Sistema de Salud Publica

    Origen de la medicina social y Sistema de Salud Publica

    El aumento de enfermedades infecciosas (sífilis, tuberculosis) o relacionadas con la mala alimentación (pelagra, raquitismo, escorbuto). Dichas problemáticas son cruciales para entender el origen de la medicina social de Rudolf Virchow y el nacimiento del sistema de salud pública de Edwin Chadwick que darían lugar a la actual medicina preventiva.
  • 1668  Edmond Halley  (1656-1742)

    1668 Edmond Halley (1656-1742)

    fue un astrónomo, matemático y físico inglés, conocido por el cálculo de la órbita del cometa Halley. Fue amigo de Isaac Newton y miembro de la Royal Society.
  • Surgimientos y hechos importantes Humanismo Exótico

    Surgimientos y hechos importantes Humanismo Exótico

    Surgen los principios de las corrientes de pensamiento contemporáneas, como el idealismo absoluto, el materialismo dialéctico, el nihilismo y el nacionalismo; el arte demoraría en iniciar el proceso de vanguardia pero quedaría cimentado en movimientos como el impresionismo. A finales de este siglo surgieron la cinematografía y la animación gracias a los grandes avances tecnológicos de la época.
  • HUMANISMO DIGITAL

    HUMANISMO DIGITAL

    A partir de las revoluciones tecnológicas ocurridas después de la Guerra Fría, Podemos definir el humanismo digital como el resultado de una nueva convergencia de nuestro patrimonio cultural junto con la tecnología informática. Esta convergencia redistribuye los conceptos y objetos, así como las prácticas asociadas a ellos, dentro de un ambiente virtual. Y se caracteriza por el avance y expansión de la digitalización y el control de la información a nivel global.
  • Rasgos Generales Humanismo Digital

    Rasgos Generales Humanismo Digital

    La comunicación globalizada ha sido para ellos el cultivo de aprendizajes, de nuevas posibilidades de construir y vivir la vida.
    Cambió en la manera de obtener información, de comunicarnos o relacionarnos, de estudiar.
    Manejo distinto de la información y nuevas formas de pedagogía, sin mencionar que las redes sociales e internet.
    Cambios culturales y estructurales dentro de las sociedades. Se rompen límites geográficos para compartir información con personas de todo el mundo.
  • Alan Mathison Turing

    Alan Mathison Turing

    Es considerado uno de los padres de la ciencia de la computación y precursor de la informática moderna. Proporcionó una influyente formalización de los conceptos de algoritmo y computación: la máquina de Turing.
  • Steven Paul Jobs

    Steven Paul Jobs

    Steven Paul Jobs: fue un empresario y magnate de los negocios en el sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple.
  • William Henry Gates - Paul Allen

    William Henry Gates - Paul Allen

    William Henry Gates: conocido como Bill Gates, es un multimillonario magnate empresarial, informático y filántropo estadounidense, cofundador de la empresa de software Microsoft junto con Paul Allen.
  • Period: to

    Hechos Importantes Humanismo Digital

    La creación de la computadora, Procesadores, Las redes sociales.
    Los medios de información.
    2001: Nacimiento de la página web Wikipedia que plantaría cara a las enciclopedias comerciales de papel y a Encarta.
    2002: Publicación de los estándares USB 2.0 y SATA.
    2004: Facebook, la red social más importante y usada del mundo y la segunda página web más visitada a nivel mundial en la siguiente década.
    2004 Web 2.02005: Nacimiento de la página Web de vídeos en línea, YouTube
  • Period: to

    Hechos Importantes Humanismo Digital

     2006: Twitter.
     2007: primer teléfono inteligente: iPhone (Apple).
     2008: Sistema operativo Android.
     2008: Blu-ray (Sony).
     2009: Discos SSD.
     2009: WhatsApp, revoluciona la mensajería instantánea en la telefonía móvil.
     2010: Predominio mundial de las redes sociales en Internet.
     2010: Comercialización de la Televisión 3D.
     2010: Anuncio de iPad (Apple).
     2010: Instagram sale a la luz, hoy en día una red social revolucionaria entre jóvenes
  • Period: to

    Hechos Importantes Humanismo Digital

    2011: Creación de la red social Google
    2011: Siri (Apple)
    2012: el astromóvil Curiosity llega a Marte
    2013: Gaia (sonda espacial)
    2013: Creación de la aplicación de mensajería Telegrama
    2017: Descubrimiento del primer asteroide interestelar Oumuamua
    2017: WannaCry: un ciberataque global golpea sistemas informáticos en más de 100 países
    2018: Descubierta la vulnerabilidad Meltdown en los microprocesadores
    2018: Los patinetes electrónicos empiezan a rodar por las calles de España
    2019: Chang'e 4