-
El humanismo renacentista es el término moderno para un flujo espiritual poderoso en el período del Renacimiento.
-
El humanismo renacentista es el término moderno para un flujo espiritual poderoso en el período del Renacimiento, que fue inspirado por primera vez por Francesco Petrarca (1304-1374).
Lo que es el humanismo renacentista se inspiró en la cultura y los pensamientos clásicos de la Antigua Grecia y Roma, prioriza la razón humana por sobre la fe y se interesó por el concepto del hombre como centro del universo, en oposición a las ideas tradicionales y las creencias de la religión ortodoxa. -
La construcción de la catedral de Milán - 1400
Francia revive con Juana de Arco - 1428
Iván III expulsa a los Mongoles de Rusia - 1478
Expulsión de los Judíos de diferentes partes de Europa y conquista del nuevo mundo por Cristóbal Colón - 1492
Construcción de la Catedral de San Pedro en Roma - 1506.
Trafico de esclavos negros a América - 1510.
Sebastián del Cano completa su viaje al rededor del mundo - 1522.
Copérnico publica su libro De La Revolución de los Cuerpos Celestes - 1543.
Entre otros -
El humanismo fue el movimiento literario, cultural, artístico e ideológico que se desarrolló en Italia entre los últimos decenios del siglo XIV y los primeros años del siglo XVI ". El término humanismo arranca de la antigüedad clásica. Cinco siglos antes de la era cristiana
-
Leonardo Da Vinci.
Pintor, Anatomista, Arquitecto, Paleontólogo, Botánico, Escritor, Escultor, Filosofo, Inventor, Musico, Poeta y Urbanista.
Principal obra: La Ultima Cena. -
El humanismo democrático es una filosofía que orienta la manera de formar al hombre enfatizando la capacidad de éste para interpretar y entender la realidad que lo rodea, para ello determina como base fundamental la condición humana, así como los niveles de adecuación del individuo con su medio. En esta concepción, la educación propicia el encuentro del hombre con su entorno ya demás explicita la relación del hombre en comunidad como factor básico para desarrollar una sociedad democrática.
-
MICHEL DE NOTRE-DAME.
usualmente latinizado como Nostradamus, fue un boticario francés y supuesto adivino, más conocido por su libro Les Prophéties (en español, Las Profecías), una colección de 942 cuartetas poéticas que supuestamente predicen eventos futuros. El libro se publicó por primera vez en 1555 -
MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA.
Novelista, Poeta, Dramaturgo y Soldado Español.
Autor del Ingeniosos Quijote de la Mancha.
A Cervantes se le ha dado el apelativo de «Príncipe de los Ingenios» -
GALILEO GALILEI
Astrónomo, Físico y Matemático.
Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante a la «Revolución de Copérnico» -
WIILIAM SHAKESPEARE
Dramaturgo, Poeta y Actor.
Entre sus obras más conocidas está Romeo y Julieta -
Este humanismo transcurre durante el siglo XIX y primera mitad del siglo XX, este trae una nueva idea sobre la visión del transcurrir de la vida humana. Se integra ala cultura global, plantea el desafío de reconocer y aceptar la diferencia como elemento sustantivo de la realidad social. Aunque todos debemos ser iguales en derechos, hay que reconocer que somos diferentes en las maneras como vivimos, entendemos el mundo y nos movemos en él
-
Revoluciones burguesas
el concepto suele restringirse a los ciclos revolucionarios del año 1800 que sucedieron desde finales del siglo XVIII y que en su definición política se conocen como Revolución Liberal. Su principal ejemplo fue la Revolución francesa (1789), seguido en distintos momentos por los demás países europeos (revolución de 1820, revolución de 1830, revolución de 1848)
Desarrollo de los nacionalismos. Nacimiento, ocaso y renacimiento de revoluciones liberales y burguesas. -
ARTHUR SCHOPENHAUER.
Filósofo alemán, considerado uno de los más brillantes del siglo xix y de más importancia en la filosofía occidental, el máximo representante del pesimismo filosófico y de los primeros en manifestarse abiertamente como ateo -
REVOLUCIÓN FRANCESA. 1789-1799.
la revolución francesa y la posterior era napoleónica ayudarían a expandir las ideas republicanas y liberales -
El siglo xix verá nacer la medicina experimental de Claude Bernard, la teoría de Omnia cellula a cellula de Rudolf Virchow, la teoría microbiana de la enfermedad, la teoría de la evolución de las especies de Charles Darwin, y la genética de Gregor Mendel.
-
En el humanismo exótico se da el descubrimiento y reconocimiento de otras culturas y otros mundos.
ya que antes la cosmovisión que se tenia en el viejo continente estaba basada en concebir a Europa como el centro del mundo.con el descubrimiento de otras culturas, esta cosmovisión cambia, conllevando a un humanismo nombrado como exótico. -
GEORG FRIENDRICH DAUMER.
Poeta y Filosofo Alemán.
En 1817 entró en la Universidad de Erlangen como estudiante de teología, pero la abandonó por la filosofía. Durante años fue profesor en el Gymnasium de Núremberg; debido a su mala salud, se le concedió una excedencia con pensión y desde entonces se dedicó por entero a la literatura. Durante su etapa en Erlangen estuvo muy influido por el pietismo, pero muy pronto se hizo escéptico y mostró una decidida atracción por el panteísmo. -
-Más desarrollo de la ciencia y la tecnología.
-Crecimiento de una cultura utilitarista centrada en la economía y la productividad.
-En poco más de 70 años, se construyo una sociedad deshumanizada, sin pensamiento critico y con dificultades para relacionarse constructivamente y la manera de entenderse como humanos se volvió distinta a la que se podía observar hace 30 años.
-Revoluciones industriales.
-definida por Milad Douhei como la "sociedad red".
-El desarrollo de la róbotica por Joseph J -
LITERATURA: aumenta el numero de personas alfabetizadas y por tanto la masa potencial de lectores, incluyendo por primera vez las clases populares, aparecen campañas de escolarización y proliferación de bibliotecas publicas y nacionales
-
Occidente no entró en Oriente Medio solo mediante la conquista, sino también a través del comercio y la injerencia en la política interna, dinámicas que comenzaron en el siglo XVI. De hecho, a menudo la penetración económica precedió la conquista política, como en el caso de la India
-
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL: 1870-1914 el proceso de industrialización cambio su naturaleza y el crecimiento económico vario de modelo, indujeron transformaciones en cadena que afectaron al factor trabajo y al sistema educativo y científico.
Proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo xviii en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona, y que concluyó entre 1820 y 1840. -
FRIEDRICH WILHELM NIETZSCHE
Filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, cuya obra ha ejercido una profunda influencia en el pensamiento mundial contemporáneo y en la cultura occidental.
Nietzsche escribió sobre temas tan diversos como el arte, la filología, la música, la historia, la religión, la ciencia o la tragedia. Hizo una crítica de la cultura, la religión y la filosofía occidental mediante la genealogía de los conceptos que las integran, basada en el análisis de las actitudes morales. -
La consecuencia fue el aumento de enfermedades infecciosas (sífilis, tuberculosis) o relacionadas con la mala alimentación (pelagra, raquitismo, escorbuto). Dichas problemáticas son cruciales para entender el origen de la medicina social de Rudolf Virchow y el nacimiento del sistema de salud pública de Edwin Chadwick que darían lugar a la actual medicina preventiva
-
El 4 de septiembre de 1882 Thomas Alva Edison puso en marcha la central eléctrica y la red de distribución de electricidad en corriente continua.
-
Con la aparición de un medio de trasporte más eficiente en tiempo y distancias aumento de la revoluciones industriales ayudando a que la humanidad tenga a acceso a diferentes tecnologías.
-
Se favorece el intercambio de información a nivel mundial con la aparición del INTERNET, cuando el Departamento de Defensa de los EE. UU desarrolló ARPANET, una red de ordenadores creada durante la Guerra Fría cuyo objetivo era eliminar la dependencia de un Ordenador Central, y así hacer mucho menos vulnerables las comunicaciones militares norteamericanas.
-
Se destacó por la crisis y despotismos humanos en forma de regímenes totalitarios, que causaron efectos como las guerras mundiales, genocidios, políticas de exclusión social, desempleo y pobreza.
África fue escenario de numerosas guerras civiles en muchos de sus países debido generalmente a luchas por el poder de las etnias más importantes de cada país, llamadas «guerras olvidadas», puesto que son conocidas por el público solo cuando hay un genocidio o una gran masacre de personas. -
Fue el evento histórico que definió el acontecer del siglo XX; devastó el orden político, económico y social de Europa, y su dudosa conclusión sentó las bases y preparó el camino para un escenario aún más destructivo: la Segunda Guerra Mundial
-
Se formaron nuevas naciones después de la desintegración del Imperio Austrohúngaro en las actuales regiones de Lituania, Letonia, Yugoslavia, Polonia y Finlandia. Crisis alemana. El Tratado de Versalles provocó un enorme empobrecimiento a Alemania, lo que originó una caída económica y social.
-
El enfrentamiento de dos grandes alianzas: las potencias del Eje, con Alemania, Italia y Japón como principales protagonistas, y los Aliados, con Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Rusia, entre otros.
Esta guerra no sólo causó la muerte del 3% de la población mundial, durante seis años destruyó miles de hogares y familias, obligó a muchas personas a abandonar sus casas, a muchos niños a presenciar los asesinatos de sus padres, causó pobreza, hambre, discriminación, persecución, entre otros. -
Fue una época de altas variaciones en los modos de vida humanos, se consiguieron grandes avances en la ciencia, pero se degrado la humanidad en cuanto el genocidio en la segunda guerra mundial, consideramos que es un periodo bastante peculiar.
-
-1995 - 2005 Empresas,web,Procesos,Internet,Tecnología
- 2005 - 2015 Personas Móvil,Interacción,Web 2.0, Comunicación y marketing.
- 2015 - Actual, Cosas, Sensor, Datos, Transformación digital, Dirección General. En pro de mejorar la industria y la vida diaria: El Internet de las cosas, electrodomésticos inteligentes, Big Data, realidad virtual, inteligencia artificial “IA”, nanotecnología, robótica, 4G, 5G, CBlockchain, explosión y aceleración de novas tecnológicas. -
La Convención sobre los derechos políticos de la mujer fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en la resolución640 (VII), de 20 de diciembre de 1952 y entró en vigencia el 7 de julio de 1954, explicitando el derecho de las mujeres al voto y su acceso a cargos públicos. En su Artículo I, la convención dispone: Las mujeres tendrán derecho a votar en todas las elecciones en igualdad de condiciones con los hombres, sin discriminación alguna.
-
Tal vez el nombre más importante cuando hablamos de la Internet. científico británico del CERN en Suiza, y además el creador de la internet cómo la conocemos en el presente, la red conocida como WWW. La desarrolló como una herramienta de comunicación veloz, ante la necesidad de intercambiar datos e información entre las comunidades científicas y universidades, para el desarrollo de los proyectos.
Luego decidió regalarla libre para todo el mundo. Cosa que hoy en día apreciamos. -
William Henry Gates III
Desarrollador de software, inversor, autor y filántropo estadounidense. Es cofundador de Microsoft, junto con su difunto amigo de la infancia Paul Allen. Durante su carrera en Microsoft, Gates ocupó los cargos de presidente, director ejecutivo (CEO), presidente y arquitecto jefe de software, además de ser el mayor accionista individual hasta mayo de 2014. Fue uno de los principales empresarios de la revolución de las microcomputadoras de las décadas de 1970 y 1980. -
Fundador de Apple: Steve Jobs, Ronald Wayne y Steve Wozniak.
Apple Inc., originalmente llamada Apple Computer, Inc., es una corporación multinacional que crea y comercializa productos electrónicos de consumo y software informático asociado, y es un distribuidor digital de contenido multimedia. -
Creadores de GOOGLE: Larry Page y Sergey Brin.
Google, LLC es una compañía principal subsidiaria de la estadounidense Alphabet la cual se especializa en productos y servicios relacionados con internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías. -
CREADOR DE FACEBOK: Mark Zuckerberg
Inicialmente, Facebook fue una red social creada exclusivamente para el uso de los estudiantes de Harvard, y era utilizada para publicar fotografías y evaluarlas para decidir cuáles eran atractivas y cuáles no.
Ganó una gran popularidad rápidamente. Tanta, que tardó unos pocos meses en expandirse por todas las universidades de Estados Unidos, y unos pocos años más tarde se convirtió en una red social que conectó, y sigue conectando, a millones de usuarios -
COVID-19, ha acelerado aún más el ritmo del cambio y la velocidad de la transformación y esto ha obligado a los rezagados a acelerar el paso para igualar a los líderes digitales. En este periodo de tiempo, las empresas deben de responder sin perder de vista la recuperación y preparación para el futuro.
-
Revolución de la Información. Es la que está cambiando la forma de vida del hombre, su forma de pensar y su forma de tomar decisiones. Tiene como finalidad proporcionar las herramientas para tomar las decisiones adecuadas. La implementación de redes de comunicación 5G permitirá el manejo y transmisión de gran cantidad de datos.