-
° Estudio filosófico de las lenguas.
° Interés por la recuperación de la cultura.
° La inteligencia del hombre como valor superior.
° La razón humana adquiere valor supremo.
° Deseo de unidad política y religiosa.
° El surgimiento del optimismo como corriente de pensamiento.
° El surgimiento de la imprenta.
° Los humanistas colocaron al ser humano como centro del universo como ser libre y racional.
° Búsqueda de la verdad a través de la investigación. -
El renacimiento fue dado como un período característico por el nacimiento de las artes, la filosofía y la cultura, la visión del hombre como el elemento principal, la gran importancia de la ciencia con la búsqueda de conocimientos en diversos campos, en la Europa de los siglos XIV, XV y XVI. Su intención fue el de resurgir los ideales la razón filosófica y artística del Mundo Antiguo.
-
° La democracia se basa en la argumentación, el dialogo entre personas y el respeto hacia las distintas opiniones y puntos de vista.
° La democracia es una forma de organización del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo.
° Democracia es una forma de convivencia social en la que los miembros son libres e iguales.
° La democracia es una manera de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía -
En la antigua Europa, en los comienzos de la “universidad” (siglo IV, aproximadamente), Los alumnos no estudiaban para el trabajo, sino que aprendían los conocimientos y las habilidades que les iban a permitir desenvolverse adecuadamente en la sociedad y, sobre todo, en su círculo de relacionamiento. Estudiaban todos, más o menos lo mismo: el “trívium y el quadrivium”.
El siglo XX parecía ponerle fin a la tradición humanista de la educación superior. -
° La realización del concilio de Constanza.
° El fin de la guerra de los 100 años.
° El fortalecimiento de la autoridad real.
° Inicio de la expansión ultramarina.
° Los cuestionamientos ala iglesia católica.
° La toma de Constantinopla.
° La extensión de la cultura. -
El humanismo se originó en Italia durante el siglo XIV, en las ciudades de Roma, Florencia y Venecia, con los poetas y pensadores Dante Alighieri (1265-1321), Francesco Petrarca (1304-1374) y Giovanni Boccaccio (1313-1375).
Fue a partir de 1450, con la invención de la imprenta, que el humanismo alcanzó su apogeo debido a la difusión masiva de sus ideas. El intelectual italiano Giovanni Pico della Mirandola fue el primero en designar el término humanismo para designar al movimiento. -
Humanismo cristiano
Movimiento religioso que busca que el hombre pueda realizarse desde un marco cristiano. Humanismo evolutivo.
Corriente de pensamiento que oscila entre la filosofía, la epistemología y la antropología y pone al ser humano como centro. Humanismo secular.
determinadas corrientes filosóficas y en el método científico para descartar aquellas explicaciones sobrenaturales, como el creacionismo, que existen sobre el origen del universo y de la humanidad. -
El humanismo es considerado una de las ideologías preponderantes durante el Renacimiento, en primer lugar, porque sus ideas antropocéntricas supusieron un cambio de paradigma. Esta corriente puso el foco en el desarrollo de las cualidades del ser humano y erigió a la racionalidad como la forma de entender el mundo.
-
"Leonardo Da Vinci" (1452-1519)
"Nicolás Maquiavelo" (1469-1527)
"Nicolás Copérnico" (1473-1543)
"Miguel Ángel" (1475-1564)
"Rafael Sanzio" (1483-1520
"François Rebeláis" (1494-1553)
"Michael de Montaigne" (1533-1592)
"Galileo Galilei" (1564-1642)
"Isaac Newton" (1643-1727) -
Filósofo y pensador italiano, su obra más representativa “Las 900 tesis” es un compendio de las ideas filosóficas más resonantes que existían hasta esa época.
-
Filósofo y teólogo holandés, fue un crítico de las instituciones, del poder de la época y de los abusos de los miembros de la Iglesia católica a la que pertenecía. Defendió en sus “adagios” (refranes) la libertad de pensamiento y las tradiciones grecorromanas, además, buscó que todas las personas pudieran tener acceso al evangelio y con él, a las enseñanzas de Jesucristo. Su obra: “Elogio de la locura” tuvo una gran repercusión.
-
El holandés Erasmo de Rotterdam (1466-1536).
El francés Michel de Montaigne (1533-1592).
El español Juan Luis Vives (1493-1540)
El italiano Leonardo Bruni (1370-1444).
El inglés Tomás Moro (1475-1535).
El español Antonio Martínez de Cala (1441-1522). -
Teólogo y político inglés, dedicó gran parte de su vida al ejercicio de la abogacía y al estudio de la teología y la cultura grecorromana. “Utopía” fue una de sus obras célebres escrita íntegramente en latín. Fue decapitado en 1535 por negarse a firmar el acta que instituía al Rey Enrique VIII como líder de la iglesia anglicana.
-
Se trabajaba el dominio nacido como reacción contra los efectos explotadores de la revolución capitalista industrial, las democracias marxistas no precisan de algunos de los instrumentos políticos de la democracia occidental. Sin embargo, la realidad demuestra que, en los últimos años, se está produciendo un profundo acercamiento entre los dos tipos de sistemas, el liberal y el marxista.
-
Filósofo español, fue un precursor de la idea de aplicar reformas en el ámbito académico y la necesidad de la asistencia social a los más necesitados. Buscó adaptar las obras clásicas para que resulten accesibles para los alumnos.
-
fue una actividad de reforma cultural y educativa ejercida por rectores, coleccionistas de libros, educadores y escritores civiles y eclesiásticos, que a finales del siglo XV comenzaron a ser llamados, en italiano, umanisti (humanistas).
•studio filológico de las lenguas e interés por la recuperación de la cultura de la Antigüedad clásica.
•Creaciones artísticas basadas en la imitación o mímesis de los maestros de la civilización grecolatina.
Pensadores
• Dante Alighier -
. Historiador y político italiano de destacada labor en el rescate de los clásicos de la literatura grecorromana. Fuente: https://concepto.de/humanismo/#ixzz7OnDvcWxg
-
Se desarrollo un cambio revolucionario en las estructuras del pensamiento social, se comenzaron una serie de eventos, que incluyeron el avance de la ciencia, el avance tecnológico y de las nuevas tecnologías del conocimiento científico
-
° Políticos: Ruptura de la unidad europea, decaimiento del sistema feudal, descubrimientos geográficos y expansión colonial, aparición de la filosofía, crisis religiosa, auge de la Burguesía.
° Económicos: Escases de alimentos, muertes por hambre, las guerras y revueltas.
° Sociales: Se guiaban por la razón y no por la fe, separación de la iglesia católica, desarrollo de pensamiento critico que reemplaza el dogmático, surgimiento de lenguas locales, observación critica de la realidad -
Patentada la primera lanzadera textil por Jhon Kay, la cual permitió la automatización del proceso del tejido, el cual ayudo a aumentar significativamente la productividad de los telares, fue una de las innovaciones tecnológicas que llevo al nacimiento del maquinismo.
-
Las principales características de la revolución industrial: cambios tecnológicos, socio económicos y culturales, entre los tecnológicos encontramos el uso de nuevos materiales como el carbón, la aparición de maquinas como la maquina de vapor, la maquina de hilar y tejer; el transporte se desarrolla por trenes, En los cambios socioculturales, encontramos el aumento de conocimientos en la rama científica, técnicas y sanitarias. El crecimiento de las ciudades. El romanticismo literario.
-
Patentada por James Watt, propulso un cambio profundo y dio apertura a la revolución industrial. Se trato de un motor de combustión externa que transforma la energía de vapor de agua en trabajo mecánico. Tuvo un importante rol para mover máquinas y aparatos.
-
fue un movimiento que domino la literatura en Europa, que se caracterizó por su entrega a la subjetividad y la imaginación, se opuso al capitalismo industrial y al racionalismo ilustrado.
-
La revolución industrial trajo consigo la aparición de la burguesía, y el proletariado. Inicia el éxodo rural, constituido por personas que tuvieron que emigrar de zonas rurales a las ciudades como consecuencia a la escasez de empleo en áreas rurales, escasez de servicios como el transporte, comercio, educación, entre otros. No solo se cambió de lugar de residencia sino también de profesiones. También inicio el capitalismo.
-
La revolución Burguesa.
El término frecuenta restringirse a los ciclos revolucionarios del año 1800 que sucedieron a partir de finales del siglo XVIII y que en su definición política son identificados como Revolución Liberal. Su primordial ejemplo ha sido la Revolución francesa (1789), seguido en diversos instantes por los otros territorios de Europa, se generaron dos procesos negativos de independencia nacional y abuso a los indígenas, negros y pobres. -
Durante la revolución francesa, trajo grandes cambios, Europa promovió la democracia en el mundo, las ideas de libertad, derechos y deberes y democracia, surgieron de este conflicto
-
Constituido por el re descubrimiento de las culturas de oriente, extremo oriente y áfrica.
Este se constituye sobre la conciencia de una visión mundial de la humanidad y que la civilización occidental coexiste junto a otros imaginarios y culturas diferentes.
así mismo aparece y crece de la mano de la industrialización y del fortalecimiento del mercado internacio -
George Stephenson construyó la primera locomotora, ese mismo año se inauguró el ferrocarril Stockton-Darlington, que prestaba transporte publico
-
Samuel Morse, inventa el primer telégrafo, el cual da inicio al gran impulso de las comunicaciones, el cual fue modificado, años después, el 24 de mayo de 1844, fue mostrado públicamente
-
con su manifiesto Comunista, quiso crear una sociedad donde todos tuvieran los mismos derechos y en la cual el gobierno desaparece gradualmente para dar paso a una sociedad igualitaria, para producir un cambio rev
-
Nace la medicina experimental, se basa en conocimientos médicos utilizando métodos científicos, comenzó en el siglo XIX. Francia fue la mas destacada en este ámbito.
-
° El antinatalismo.
° El pesimismo, el cual es un estado de ánimo que sostiene que
vivimos en el peor de los mundos posibles.
° Nihilismo, es un rechazo de todos los principios religiosos y
morales, a menudo en la creencia de que la vida no tiene sentido.
° El ateísmo es, en su sentido más amplio, la ausencia de la
creencia en la existencia de las deidades. -
con su teoría de la evolución marcó un hito en la historia, ya puso en entredicho toda la influencia Cristiana y la teoría creacionista.
-
El problema básico no radicaba puntualmente en la pobreza o atraso si no en la diversidad de grupos que a conformaban, la tensión esta en querer ser desarrollados como los países mas poderosos, incorporar y construir en medio de la multiculturalidad.
Construir la democracias desde un supuesto que todos somos iguales, es muy diferente reconocer que todos somos diferentes y nos reconocemos como miembros con rasgos y derechos particulares.
Francisco Petrarca fue un pensador. -
M. Heidegger critica este humanismo metafísico. Centra su idea en que el hombre no puede considerarse como una cosa, si no como un ser en la existencia del mundo. La apertura del hombre al mundo se da a través de tres modos fundamentales: la «situación emotiva», la «comprensión» y el «discurso».
-
Investigación Avanzada
Leonard Kleinrock, fue uno de los desarrolladores mas destacados de la red de computadoras creada por encargo del departamento de defensa de los Estados Unidos, utilizada como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales. -
1969 – 2020 La cultura digital es un concepto, el cual describe la idea de que la tecnología e Internet configuran significativamente la forma en que interactuamos, nos comportamos, pensamos y nos comunicamos como seres humanos en un entorno social. Es el producto de la tecnología penetrante y el acceso ilimitado a la información, resultado de la innovación tecnológica disruptiva en nuestra sociedad
-
Tim Berners-Lee y Robert Cailliau, Desarrollan la W.W.W (World Wide Web) sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedia, conectados a través de Internet
-
Mac Andreesen y Eric Bina, introducen el primer navegador web capaz de mostrar imágenes en línea
-
1997 Michael Cox y David Ellsworth, investigadores (NASA) publican un articulo donde aparece por primera vez el concepto BIG DATA. conjuntos de datos o combinaciones de conjuntos de datos cuyo tamaño , complejidad y velocidad de crecimiento dificultan su captura, gestión, procesamiento o análisis mediante tecnologías y herramientas convencionales, tales como bases de datos relacionales y estadísticas convencionales, dentro del tiempo necesario para que sean útiles.
-
Buscador avanzado, el cual, permite a los usuarios buscar copias físicas o digitales de artículos, ya sea en línea o en bibliotecas, Enfocado en la literalidad digital, la cual hace uso eficaz de información; uso y manipulación pertinente de la información; y comunicación asertiva de la información enfocada a la resolución de problemas.
-
O'Reilly Media( empresa editorial de libros de tecnología ) Se caracterizo por la participación del usuario como contribuidor activo, nacen los blogs, las wikis, herramientas colaborativas 2.0, las redes sociales, web creadas por los usuarios.
Tim O'Reilly, fundador de la empresa quien definió el concepto y lo dio a conocer -
Mark Zuckerb red social más exitosa, conocida y popular de Internet.
Facilidad de compartir contenido (links, fotos o vídeos);
interface sencilla; facilidad de convertirse en miembro y crear una cuenta; facilidad que agrega el chat ; integración de mensajes y correos electrónicos; recomendaciones de nuevos amigos; exitosas páginas de fans beneficiosas para negocios, empresas y marcas; La posibilidad de los desarrolladores de crear aplicaciones para integrarlas y ganar dinero por ello. -
Jack Dorsey, Desarrollo la red social que permite enviar mensajes de texto plano y corto, Twitter ha estado entre los diez sitios web más visitados del mundo
-
Desarrollada por Facebook, su función es subir fotos y vídeos, Se estima que el crecimiento de Instagram tiene relación con las nuevas funcionalidades que agrego a través de los años, una de ellas es Instagram shopping.