-
Comienza hace 4millones de años, etapa comprendida entre la aparición del homínido hasta los primeros registros de escritos antiguos.
-
Hace 2.5 millones de años, aquí se da el que posiblemente sea el mejor descubrimiento de la humanidad, la domesticación del fuego
-
Aquí se da el fin de la última glaciación, la de Wurm, y con ello se la extinción de la mega fauna como mamuts y dientes de sable que representaban un peligro para las nuevas y crecientes civilizaciones.
-
En este año finalmente los nómadas se establecen en la actual Sudamérica y se acentúan proveyendo las bases para futuras culturas y civilizaciones como Mayas, Aztecas, Incas, etc.
-
Fue el evento que puso las bases para una humanidad agrupada en ladeas estables y acentuadas, se da a raíz del descubrimiento de la agricultura.
-
Surge como una escritura cuneiforme y se da principalmente para llevar las cuentas del ganado y trueques que se iban dando entre las surgentes civilizaciones. Es el hecho que da como finalizada la etapa de la prehistoria y con el que concluye la revolución del hombre para pasar a la denominada historia antigua.
-
Es la etapa de la historia definida como aquella en la que se da el surgimiento de civilizaciones antiguas con conocimiento de la escritura.
-
Tras la conquista de territorios por parte del rey Narmer, él los unifica a todos estableciendo un imperio en potencia y proclamándose como faraón, el primero de esta civilización.
-
Se funda la cuidad de Roma, fuente de conocimientos en todos los ámbitos y un lugar de mezcla cultural que posteriormente se expandiría al mundo entero con el expansionismo europeo.
-
Este hecho marca un antes y un después en la división de la historia actual además de establecer una nueva y actualmente mas popular ideología religiosa en el mundo, el cristianismo.
-
Se da en la China antigua y prono se extendió en Asia y Europa, este suceso supuso el inicio y modernización de los manuscritos, además de ser un paso importante para la futura comunicación.
-
Este fue el evento que puso fin a la historia antigua y preparó el camino para la venidera historia colonial. Sucedió con la invasión de los bárbaros y como resultado dió la segregación de los romanos, acto que iniciaría la difusión cultural romana por toda Europa.
-
-
Pizarro y Diego de Almagro llegan a estas costas motivados por la codicia de riquezas, descubriendo en este punto el Tahuantinsuyo
-
En este punto inicia el proceso de conquista en el actual territorio ecuatoriano debido al agotamiento de l resistencia indígena, tras esto iniciaría la dominación española.
-
Aquí se da el mestizaje y las primeras reparticiones de recursos entre España y sus colonias, surge la actividad textil, creación de edificaciones como templos y ciudades.
-
Se establecen reformas en la Real Audiencia de Quito, el comercio textil incrementa, surge una crisis por la escasez de metales y en este mismo periodo la industria textil comienza a perder valor.
-
En la actual Latinoamérica, en este punto comienzan a surgir los primeros grupos con ideas independentistas frente al régimen español, aquí se da la primera junta de gobierno que culminó su cometido con la Batalla de pichincha tras un par de derrotas de Perú y nueva Granada.
-
-
Este año se redactó la primera constitución para la Republica ecuatoriana de Juan José Flores y su congreso constituyente.
-
El primer presidente importante en la historia del Ecuador, bajo el mandato de Urbina se dieron hitos históricos como la abolición de la esclavitud y la libertas de estudios.
-
Otro gran importante para la historia del país, Alfaro ocupó en dos ocasiones la presidencia de la república y entre otras cosas proclamó al Ecuador como estado laico, durante su mandato se dió la revolución liberal y el desarrollo de la justicia indígena.
-
A su periodo presidencial se le conoce como el retorno a la democracia, tras décadas de conflictos J.R. dirigió el conflicto armado contra Perú, impulsó obras hidroeléctricas, la implantación de la comunicación y al pueblo le mejoró el sueldo y dotó de vivienda.
-
Tras la presidencia de Mahuad, la economía nacional sintió las consecuencias del mal manejo financiero y en 1999 todo eso se tradujo en la dolarización tras el denominado feriado bancario en el que el pueblo ecuatoriano fue robado descaradamente obligando a gran parte del país a migrar para recuperar sus ahorros.
-
-
El primer mandatario tras la dolarización, sobre él recayó la responsabilidad de sostener al país tras la crisis, apear de esto se impuso e hizo obras públicas como un sistema de gua potable por tuberías, carreteras y viaductos en la capital.
-
Uno de los gobiernos mas memorables en las ultimas décadas pero no precisamente por un buen legado, Lucio subió el precio de productos y servicios que no gustaban y exigían al pueblo ecuatoriano hasta el punto en el que esta inconformidad se tradujo en un golpe de estado para derrocar a Lucio y terminar con su atraco al país.
-
Este es uno de los gobiernos mas debatidos, cuestionados y odiados por el pueblo ecuatoriano en las ultimas 2 décadas, si bien hizo grandes aportes al ámbito educativo, de salud y social. A la vez se perjudicaba al país con casos de corrupción que ha la fecha se investigan.
-
En este punto se instaura la actual constitución del Ecuador que introdujo importantes mejoras al reconocimiento cultural existente en el país, dando reconocimiento al sector indígena y demás derechos.
Esta constitución fue punto de apoyo para un futro levantamiento indígena en 2019. -
Otro mandatario altamente cuestionado, al proclamarse presidente de la república se tenía altas expectativas con respecto a su lucha contra la corrupción, sin embargo lo mas memorable de su gobierno hasta ahora ha sido su lucha contra el sector indígena del pasado octubre de 2019 en el que se perdieron vidas y el país entró en n estado de alerta altamente preocupante que tuvo un satisfactoria resolución para el pueblo ecuatoriano que también incluye a este sector indígena.