-
Constitución española, establece la soberanía en la nación, fue
promulgada el 19 de marzo de 1812, derogada el 4 de mayo de 1814. -
La soberanía recae en el pueblo, establece el derecho de ser escuchado, establece la libertad y la igualdad, así como la abolición a la esclavitud.
-
Primera constitución de México
"Decreto constitucional para la libertad de la América Mexicana" -
Tratados de Córdoba y Plan de Iguala.
Reconoce la independencia de la Nueva España ahora México. -
Acta constitutiva de la federación Mexicana.
Establece los poderes; Ejecutivo, Legislativo, Judicial.
divide el país en 19 estados y 5 territorios. -
Todos los gobernantes estarán sujetos al gobierno central.
Se prorrogo el período presidencial a 8 años. -
"Bases de Tacubaya"
Establece: nombrar a un presidente interno, designar una junta para convocar la elección de los diputados. -
Establece la libertad de imprenta y de opinión.
Dice que la Nación es independiente, libre y soberana
La Nación Mexicana adopta un gobierno interior en la forma de República representativa y popular. -
Establecen las "Garantías Individuales" así como las elecciones directas de diputados, senadores y presidente de la república.
-
"Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos"
Establecía el federalismo, la abolición a la esclavitud, defensa de ideas,y la libertad de imprenta. -
Venustiano Carranza Garza
Promulgada el 5 de febrero de 1917, entra en vigor el 1° de mayo del mismo año y se publica el mismo día en el Diario Oficial de la Federación.
Toma como base la constitución de 1857, añade las demandas; agraria, obrera y la de educación,
A sido reformada mas de 400 veces.