Conquista de Cortes y Nuño Beltrán

  • Funciones de Guadalajara
    1542 BCE

    Funciones de Guadalajara

    Nuño Beltrán fue nombrado Empero, y con ayuda del apóstol Santiago Mayor, se aposesiono de Tonalá y las poblaciones de aledañas. En 1530 Nuño de Guzmán acompañado por 500 soldados españoles y 15 mil mexicas, entró por La Barca rumbo a Tonallan. Un año después de Nochistlán, Guadalajara fue movida a la zona de Tonalá, donde permanecería durante aproximadamente 2 años.
  • Guerra de Mixtón
    1540 BCE

    Guerra de Mixtón

    Fue una rebelión indígena en contra de la invasión, los naturales de Ahuacatlán, Compostela y Chiametla se levantaron en armas y, ante las pocas posibilidades que tuvieron de lograr el triunfo, huyeron hacia donde no pudiesen encontrarlos.
    A partir de 1540, el territorio que los españoles se esforzaban en identificar como la Nueva Galicia
  • Fundacion de Santiago de Compostela
    1532 BCE

    Fundacion de Santiago de Compostela

    Nuño Beltrán había expandido sus dominios hispánicos hasta el estado actual de Sinaloa, fundo las Villas de San Miguel, purificación y Guadalajara.
    La emperatriz Isabel expidió una Real célula para cambiar el nombre de la conquista de la mayos España a Reino providencia de Nueva Galicia, y así se fundo Santiago Galicia de Compostela
  • Inicio de las expediciones de Nuño Beltran
    1529 BCE

    Inicio de las expediciones de Nuño Beltran

    Nuño de Guzmán avanzó sobre la provincia de Xilotepec.
    Para cumplir con la cédula real, Nuño de Guzmán fundó el primer asentamiento hispano de Nayarit en la actual ciudad de Tepic. A causa de la hostilidad de los nativos, el asentamiento español fue cambiado posteriormente a Compostela.
  • Fundación de provincia de Avalos
    1524 BCE

    Fundación de provincia de Avalos

    Alonso de Avalos llego al sur de Jalisco y se quedo con la encomienda mas tarde conocida como provincia de avalos, pero la conquista definida de esas tierras fueron emprendidas en diciembre de 1529 por el licenciado Nuño Beltrán de Guzmán, a lo que emprendía lanzar otra providencia en el océano pacifico totalmente independiente de nueva España.
  • llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan
    1522 BCE

    llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan

    Llego desde la capital purépecha de Tzintzuntzan, en 1523 exploro hacia Zacatula pero fracaso ante el debilitamiento que ocasiono en sus fuerzas la defección de Juan Rodríguez
    En agosto de 1524, fue nombrado lugarteniente por su pariente Hernán Cortes.
  • Caída de Tenochtitlan
    1521 BCE

    Caída de Tenochtitlan

    El 8 de noviembre de 1519 ocurrió el encuentro con Cortes y menos de medio año después, Moctezuma apresado por el, con grilletes en los pies se vio humillado y despreciado por su pueblo. Los españoles lanzaron sus cadáveres junto con el del noble Itzcuauhtzin al orilla del agua, esto significo la definitiva derrota.
  • Juicio de Resistencia de Nuño Beltrán

    Juicio de Resistencia de Nuño Beltrán

    Constituye una de las figuras Jurídicas, mas importantes y encomiables que hubo durante el Virreinato de Nueva España.
    La conquista de la Nueva Galicia abrió el camino a las exploraciones posteriores del noroeste de México y Nuño de Guzmán exploró y conquistó en siete años casi la tercera parte de México.