Conquista de Cortés y Nuño Beltrán

  • 1521

    Caída de Tenochtitlan.

    Hernán Cortés desembarcó en las costas de Veracruz. Se encontró por primera vez con el tlatoani de los mexicas Motecuhzuma Xocoyotzin, quien le permitió el ingreso a la ciudad. Casi dos años después, el 13 de agosto de 1521 se produjo la caída de la gran ciudad México-Tenochtitlan.
  • Period: 1522 to 1529

    Fundación de la provincia Ávalos.

    Alonso de Ávalos llegó al sur de Jalisco y se quedó con la encomienda, mas tarde conocida como provincia Ávalos. llegó a esta zona por el rumbo de Mazamitla. Los señoríos de la región, lo recibieron en paz. Avalos fundó la ciudad de Sayula como capital de la Provincia de Avalos.
  • Period: 1528 to 1529

    Juicio de residencia a Nuño Beltrán.

    Beltrán de Guzmán fue a México desde Pánuco y se posesionó del cargo. Cometió toda clase de atropellos contra los indios, explotándoles y buscando oro. El obispo terminó por denunciarle y excomulgarle.
  • 1529

    Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan.

    Nuño Beltrán de Guzmán se fue de la Ciudad de México, y pasó por Tzintzuntzan hacia los actuales territorios de Jalisco. Al frente de trescientos españoles, de 17,000 a 8,000 indios y con 12 piezas de artillería.
  • 1529

    Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán.

    Guzmán consiguió permiso para explorar las tierras occidentales del actual México, aún sin explorar. La expedición comenzó de la ciudad de México por el lado de Toluca e Ixtlahuaca hasta Tzintzuntzan Michoacán; después llegó a Ocotlán y a Tonalá Jalisco. Llegó a la región de Aztlán y ahí se quedó por la lluvias durante varios meses.
  • 1531

    Fundación de Santiago de Compostela.

    Alfonso II, nada más llegar a Santiago de Compostela, funda sobre el edículo una primera iglesia y ordena construir un monasterio.
  • Period: 1532 to 1542

    Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán, Tonalá, Tlacotán y Valle de Atemajac).

    Fundaron Guadalajara. El lugar fue nombrado así en honor a la ciudad española del mismo nombre. La segunda Guadalajara se asentó en Tonalá más que constituir un poblamiento, fue más bien una villa arrimada. 1535 Guadalajara cambió de domicilio a Tlacotán después de un ataque, en el que murió Pedro de Alvarado, la Perla Tapatía volvió a cambiar de asentamiento. Oñate, gobernador de Nueva Galicia, convocó a sesión de Cabildo. 1542, jefes de familia fundaron la definitiva Guadalajara
  • Period: 1532 to 1541

    Guerra del Mixtón.

    La rebelión más grande que enfrentaron los conquistadores durante la época colonial. El ejército del virrey Antonio de Mendoza aplastó el levantamiento de los pueblos chichimecas contra el despojo y abuso de los invasores.