Conquista de Cortés y Nuño Beltrán.

By Sarahí
  • Aug 13, 1521

    Caída de Tenochtitlán

    Caída de Tenochtitlán
    Los españoles destruyeron Tenochtitlán porque asediaron la ciudad y volaron los edificios mientras procedían a estrechar el cerco y despejar el camino para utilizar su caballería y sus cañones.
  • 1524

    Fundación de la provincia de Ávalos.

    Fundación de la provincia de Ávalos.
    Hacia 1524, Alonso de Ávalos llegó al sur de Jalisco y se quedó con la encomienda más tarde conocida como Provincia de Ávalos.
  • 1529

    Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán.

    Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán.
    La conquista y la colonización definitivas de estas tierras fueron emprendidas en diciembre de 1529 por el licenciado Nuño Beltrán de Guzmán de la Noble Casa de los Guzmanes, familia de comendadores, egresado de la Universidad de Alcalá de Henares, presidente de la primera Real Audiencia de la Nueva España y gobernador de Pánuco.
  • May 8, 1529

    Juicio de residencia a Nuño Beltrán.

    Juicio de residencia a Nuño Beltrán.
    En 1529 se inició el juicio de residencia contra Cortés debido a presiones de la audiencia. Para el 8 de mayo de 1529 aparecen los cargos que resultan contra Hernando Cortés, estos son firmados por Nuño de Guzmán, presidente de la audiencia, y Diego Delgadillo, uno de los oidores.
  • Mar 24, 1530

    Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan.

    Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan.
    Fue recibido pacíficamente por la hueytlatoani Itzcapilli Tzapotzinco. Fue atacado, empero, por los disidentes, y tras una dura batalla que fue ganada.
  • 1532

    Fundación de Santiago de Compostela.

    Fundación de Santiago de Compostela.
    La emperatriz Isabel –en ausencia del emperador Carlos I– expidió una real cédula en la cual le ordenó que cambiara el nombre de la Conquista de la Mayor España por el de Reino o Provincia de la Nueva Galicia, y que fundara una capital de sus conquistas con el nombre de Santiago Galicia de Compostela, lo cual ejecutó al recibir la cédula en enero de 1532.
  • 1532

    Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán)

    Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán)
    La Villa de Guadalajara fue fundada por 42 vecinos, sin embargo, duró poco menos de un año en ese lugar, cuando se decidió trasladar la ciudad a un lugar donde hubiera más agua y mejores condiciones de vida.
  • 1533

    Fundaciones de Guadalajara (Tonalá)

    Fundaciones de Guadalajara (Tonalá)
    La segunda fundación de Guadalajara se hizo en Tonalá, donde permanecería durante aproximadamente 2 años.
  • 1535

    Fundaciones de Guadalajara (Tlacotán)

    Fundaciones de Guadalajara (Tlacotán)
    los colonos fueron continuamente atacados por los indígenas de la región, orillándolos a buscar una nueva ubicación para la ciudad.
  • 1541

    Guerra del Mixtón.

    Guerra del Mixtón.
    Fue la última guerra simétrica dentro del virreinato de Nueva España hasta la llegada de la insurgencia y la Guerra de Independencia de México a principios del siglo XIX.
  • Feb 14, 1542

    Fundaciones de Guadalajara (Valle de Atemajac)

    Fundaciones de Guadalajara (Valle de Atemajac)
    Finalmente, el 14 de febrero de 1542, la ciudad de Guadalajara fue fundada por cuarta y última vez en el Valle de Atemajac, sobre el margen del río San Juan de Dios.