-
May 26, 1521
La Caída de Tenochtitlan
Hernán Cortés desembarca en las costas de Cozumel en Febrero de 1519 para llegar al territorio Azteca donde es recibido por Moctezuma quien muere a manos de los españoles, le sucede en el trono Cuitláhuac quien muere rápidamente a consecuencia de viruela y sube posteriormente Cuauhtémoc quien es hecho prisionero de los españoles para decir de los tesoros, esto significó la caída del gran imperio de Tenochtitlán en manos de los españoles. -
1522
Fundación de la Providencia de Ávalos
Don Alfonso de Avalos llegó por el rumbo de Mazamitla en 1521, los señoríos de la región, esperando sacudirse el yugo colimote, lo recibieron en paz. Una Real Cédula del 22 de diciembre de 1522, dice que Don Alfonso de Avalos fundó la ciudad de “Sayula como capital de la Provincia de Avalos “. -
1529
Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán.
En 1529, cuando Nuño Beltrán de Guzmán (Presidente de la Real Audiencia de México), se entero de que cortes regresaba fortalecido de España decidió reunir un grupo de españoles e indios y emprender una expedición de conquista hacia las tierras del noroeste. -
Dec 21, 1529
Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan
Nuño pretende aprovechar la ausencia de su enemigo para intentar arrebatarle sus territorios. La expedición partió de la ciudad de México por el rumbo de Toluca e Ixtlahuaca hasta Tzinzintzan (Michoacán). Llegó a Ocotlán y a Tonalá (Jalisco). En julio del año 1530 la expedición llegó a la región de Aztlán. -
1530
Fundación de Santiago de Compostela.
La ciudad fue fundada en 1530, por Nuño Beltrán de Guzmán con el nombre de “Villa del Espíritu de la Nueva Galicia”. En 1532, su nombre cambió a “Santiago de Compostela”, debido a que la capital de la Nueva Galicia, Santiago de Compostela, establecida en el territorio que hoy ocupa Tepic, fue trasladada al valle de Coatlán. En 1540, Cristóbal de Oñate la llamó “Compostela”, actual nombre del municipio. -
Period: Jan 5, 1532 to Feb 14, 1542
Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán, Tonalá, Tlacotán y Valle de Atemajac).
Nochistlán
Se fundó el 5 de enero de 1532, Juan Cristóbal de Oñate quien al efecto había sido comisionado por Nuño de Guzmán.
Tonalá
Después de una deliberación con los vecinos deciden fundar la villa en Tonalá donde permanecieron durante dos años.
Tlacotán
La tercera fundación fue en Tlacotlán y ocurrió en 1535.
Valle de Atemajac
Finalmente los 63 peninsulares sobrevivientes hallaron un lugar el martes 14 de febrero de 1542 fundaron Guadalajara definitivamente -
1533
Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán, Tonalá, Tlacotán y Valle de Atemajac).
-
1536
Juicio de residencia a Nuño Beltrán.
Entre los cargos de los que se acusaron a Nuño de Guzmán, se encuentra el cobro de tributos en Huejotzingo en 1531, siendo Huejotzingo propiedad de Cortés. El cobro de estos tributos se hizo con violencia, como atestiguaron tres indígenas, quienes confirmaron el cobro de tributo y los servicios exigidos por Guzmán, Delgadillo y Matienzo. -
Period: 1540 to 1551
Guerra del Mixtón
La Guerra del Miztón o Mixtón fue una serie de enfrentamientos bélicos entre varias naciones indígenas pertenecientes a la audiencia de Nueva Galicia, al poniente de la Nueva España, que se sublevaron contra el ejército español a mediados del siglo XVI. Durante esa época, varios pueblos indígenas ya habían sido conquistados previamente por los españoles, pero unidos rehusaron el sometimiento y se levantaron en armas. -
1545
Guerra del Mixtón