-
-
*Idearon el sistema decimal representado en jeroglíficos.
-
Sus orígenes provienen de la observación del cielo divino y nocturno, fases de la luna, posición de las estrellas. Nace de una necesidad de los pueblos agricultores y de sistematizar la observación que servia para apoyar la vida material y espiritual. Los calendarios surgen de la necesidad de saber el momento de sembrar, fijándose en las estaciones.
-
-
-
-
-
-
-
Los filósofos antiguos interpretaban al hombre como parte de la realidad, con una postura realista sobre las cosas
El conocimiento se basaba en conceptos formados a partir de las cosas y éstos conceptos reflejaban la realidad -
-
-
-
-
-
Máximo exponente de la filosofía cristiana durante el período Patrístico .
Para él solo dos cosas tiene que conocer el hombre:
* el alma y dios.
A partir de ahí conocerá toda la realidad. -
-
-
-
-
-
-
-
Caída de Constantínopla
-
-
-
-
El conocimiento de la naturaleza debe partir de la observación, de tal forma que el ser humano, a través de la experiencia, sometida a diversos controles, pueda leer la naturaleza tal como es.
-
Descartes convierte a la duda en un método, la duda metódica. Él afirma: de lo único que estoy seguro es de que yo existo, porque estoy pensando
-
Con el cual confirma que la tierra gira alrededor del sol.
-
-
-
Montesquieu publica su libro principal.
-
Obra intelectual de la Ilustración.
-
-
-
-