-
comenzó con el intento de la Corona británica de unir las dos repúblicas, ricas en yacimientos de diamantes, oro y hierro. y termino en un tragico derramamiento de sangre, murieron al rededor de 20.000 personas y unas 100.000 dezplazadas en el fin de esta guerra
-
200 000 trabajadores se reunieron a las puertas del Palacio de Invierno, protestaron contra los bajos salarios y las condiciones laborales, El ejército dispara contra los manifestantes, muriendo 200 y resultando heridos 800.
-
se dio por causa de La manera de dominar el país, los intereses coloniales británicos, los gastos de la familia real, el poder de la Iglesia y la inestabilidad política y social, dieron via para que se manifestara una revolución y en ella se creara la republica.
-
Francia, Rusia y el Reino Unido declaran la guerra a Alemania y Austria-Hungría al inicio de la Primera Guerra Mundial. A las potencias centrales se les unirán el Imperio Otomano y Bulgaria y a los occidentales Estados Unidos.
-
Finaliza la Primera Guerra Mundial o Gran Guerra, con la derrota de Alemania y Austria. En ella murieron 9.000.000 de personas.
-
en españa se da un regimen politico por el señor primo de rivera ya que se sublevó contra el Gobierno y dio un golpe de Estado.
-
os asesinatos se atribuyen a Al Capone y sus hombres, especialmente Jack 'Machine Gun' McGurn, quien se piensa que podría haber realizado los disparos bajo las órdenes de su jefe.
-
fue la más devastadora caída del mercado de valores en la historia de la Bolsa en Estados Unidos, tomando en consideración el alcance global y la larga duración de sus secuelas y que dio lugar a la Crisis de 1929 también conocida como La Gran Depresión.
-
el gobierno fascista de nuevo pretendía reactivar la economía italiana y, a través de elecciones fraudulentas, obtuvo una mayoría en el parlamento.
-
"fue el comienzo del derroche y dias de sufrimiento, de no olvidar" se transformará en el III Reich gracias al partido nazi.
-
Tras la Noche de los Cristales Rotos comenzó una campaña diseñada para boicotear y humillar a la totalidad de la población judía.
-
Es vista como una muestra de la política expansionista que caracterizó las Potencias del Eje y de la ineficiencia de la Sociedad de Naciones, antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial.
-
La guerra tuvo múltiples facetas, pues incluyó lucha de clases, guerra de religión, enfrentamiento de nacionalismos opuestos, lucha entre dictadura militar y democracia republicana, entre revolución y contrarrevolución, entre fascismo y comunismo.
-
Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de guerra total en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico,
-
comenzo con la invasión de Rusia por parte de las tropas alemanas de la Wehrmacht. La Operación acabó el 5 de diciembre de 1941 con la retirada del ejército alemán.
-
Durante dos semanas tiene lugar esta batalla en la que el África Corps alemán del mariscal Rommel, que intentaba ocupar Egipto, es derrotado por las tropas británicas del general Montgomery.
-
Hitler y Eva Braun se suicidan en el bunker de la Cancillería en Berlín. También lo harán Goebbels y su mujer.
-
El bombardero americano Enola Gay lanza la primera bomba atómica sobre la ciudad de Hiroshima. El 9 de agosto otra bomba similar es lanzada sobre Nagashaki. El 14 de agosto Japón se rinde a los americanos.
-
on la derrota completa de la Alemania Nazi y Japón. En total se contabilizan 61.000.000 de muertos en el mundo. De ellos, 27.000.000 serán rusos, 11.000.000 chinos, 7.000.000 alemanes, 8.000.0000 polacos, 800.000 franceses, 500.000 americanos y 400.000 británicos.
-
un radical hinduista aparentemente relacionado con grupos ultraderechistas de la India, como era el partido hinduista Hahasabha, quienes le acusaban de debilitar al nuevo gobierno con su insistencia en que le fuera pagado a Pakistán el dinero prometido.
-
La pervivencia del régimen comunista norcoreano ha hecho que esta "frontera de la guerra fría" haya sido la única que ha pervivido hasta el siglo XXI.
-
La Revolución cubana es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída del régimen del dictador Fulgencio Batista, y la llegada al poder del líder del Ejército Guerrillero, Fidel Castro. Como los revolucionarios continúan en el poder desde entonces, se considera a la revolución como el período comprendido entre el alzamiento contra Batista y la actualidad
-
La Gran Hambruna China , oficialmente conocida como los Tres Años de Desastres Naturales fue el período de la República Popular de China entre 1958 y 1961, caracterizado por una hambruna generalizada. Según las estadísticas del gobierno, provocó 15 millones de muertos en este período. Las estimaciones no oficiales varían, pero son a menudo bastante más altas.
-
La Guerra Civil de Guatemala —o Conflicto Armado Interno como se le ha llamado en Guatemala tras los acuerdos de paz de 1996— fue un largo conflicto bélico librado en ese país centroamericano entre 1960 y 1996 dentro del marco de la Guerra Fría entre el bloque capitalista de los Estados Unidos y el bloque comunista de la Unión Soviética, que causó un gran impacto en este país americano en términos económicos y políticos y que agudizó la polarización de la sociedad guatemalteca.
-
La invasión de Bahía de Cochinos, también conocida como invasión de Playa Girón o la batalla de Girón, fue una operación militar en la que tropas de cubanos exiliados, apoyados por Estados Unidos intentaron invadir Cuba en abril de 1961, comenzando por crear una cabeza de playa, formar un gobierno provisional y buscar el apoyo de la Organización de los Estados Americanos y el reconocimiento de la comunidad internacional.
-
La guerra sino-india. fue una guerra entre China e India en 1962. Algunas causas fueron los incidentes violentos en la frontera después de la rebelión tibetana de 1959, cuando India asiló al Dalái Lama e inició una política dirigida a reforzar su posición en la frontera, con puestos al norte de la línea McMahon. También en la porción este en la línea actual de control.
-
La guerra sino-india. fue una guerra entre China e India en 1962. Algunas causas fueron los incidentes violentos en la frontera después de la rebelión tibetana de 1959, cuando India asiló al Dalái Lama e inició una política dirigida a reforzar su posición en la frontera, con puestos al norte de la línea McMahon. También en la porción este en la línea actual de control.
-
La Guerra civil de Rodesia, fue una guerra civil de dicho país producida entre 1964 y 1979 tras la declaración de su independencia y la formación de un gobierno de la minoría blanca que enfrentó a las guerrillas africanas de ideología izquierdista. La guerra terminó con la victoria rebelde y la expulsión de los blancos llevó a la larga a la imposición de la dictadura de Robert Mugabe.
-
La Guerra indo-pakistaní de 1965, algunas veces conocida como la Segunda Guerra de Cachemira, fue la culminación de una serie de hostigamientos que tuvieron lugar entre abril y septiembre de 1965 entre India y Pakistán. Se trata del segundo conflicto sobre la región de Cachemira, el primero de los cuales se desarrolló en 1947, en el marco del conflicto entre India y Pakistán.
-
La Operación Cóndor o Plan Cóndor es el nombre con que se conoce el plan de coordinación de acciones y mutuo apoyo entre las cúpulas de los regímenes dictatoriales del Cono Sur de América: Chile, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y esporádicamente, Perú, Colombia, Venezuela, Ecuador con participación de los Estados Unidos,2 llevada a cabo en las décadas de 1970 y 1980.
-
Bajo la dirección de Pol Pot, el régimen se propuso la creación de una utopía socialista agraria basada en los ideales del maoísmo y el estalinismo. Su política se caracterizó por la ruralización forzada de los habitantes de los núcleos urbanos, torturas, ejecuciones masivas, trabajos forzados generalizados y malnutrición, costando la vida de aproximadamente un cuarto de la población del país. En cifras concretas, entre millón y medio y tres millones de camboyanos fallecieron.
-
La Guerra de las Malvinas o Conflicto del Atlántico Sur fue un enfrentamiento bélico entre la República Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte que tuvo lugar en las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur. La guerra se desarrolló entre el 2 de abril, día del desembarco argentino en las islas, y el 14 de junio de 1982, fecha acordada del cese de hostilidades en Malvinas
-
a Invasión de Granada, operación militar de nombre en código Urgent Fury (Furia Urgente), fue una invasión de la nación insular de Granada por los Estados Unidos y varias otras naciones caribeñas en respuesta al golpe de Estado de Hudson Austin y su alianza militar cubano-soviética.
-
La Guerra de los Toyota es el apodo de un conflicto que involucró a los estados de Libia, Chad, y Francia, último episodio de las guerras intermitentes entre Libia y Chad por la Franja de Auzú que empezaron en 1973. El nombre del conflicto se debe a la preferencia entre los soldados chadianos por usar camionetas Toyota para atravesar el desierto
-
la Guerra de Nagorno Karabaj se refiere al conflicto armado que ocurrió entre febrero de 1988 y mayo de 1994 en el pequeño enclave armenio de Nagorno Karabaj , en la región sureste del Cáucaso, una antigua provincia soviética poblada por una minoría azerí y una mayoría de armenios, rodeada completamente por la República de Azerbaiyán.
-
El genocidio de Ruanda fue un intento de exterminio de la población tutsi por parte del gobierno hegemónico hutu de Ruanda en 1994, año en el que llegó a ser eliminado el 75% de los tutsis. En Ruanda, en el pasado, se distinguían dos estamentos dentro de la etnia banyaruanda a la que pertenece casi toda la población: la mayoría hutu y la minoría tutsi,
-
Se conoce comúnmente como guerra civil de El Salvador al conflicto bélico interno ocurrido en el país centroamericano, en el que se enfrentaron el ejército gubernamental —la Fuerza Armada de El Salvador, (FAES)— en contra de las fuerzas insurgentes del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).
-
Se conoce como la Guerra de Bosnia al conflicto internacional que se desarrolló en la actual Bosnia y Herzegovina del 6 de abril de 1992 al 14 de diciembre de 1995. Fue causada por una compleja combinación de factores políticos y religiosos: exaltación nacionalista, crisis políticas, sociales y de seguridad que siguieron al final de la guerra fría y la caída del comunismo en la antigua Yugoslavia.
-
La Guerra Civil Mozambiqueña fue un conflicto armado interno en Mozambique que comenzó en 1977, dos años después del final de la Guerra de Independencia de Mozambique. El Resistencia Nacional Mozambiqueña (RENAMO) se oponía violentamente al partido gobernante, el Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO). El Renamo fue financiado por Rodesia y posteriormente por Sudáfrica.
-
La Guerra del Cenepa o Conflicto del Alto Cenepa, fue un enfrentamiento bélico que ocurrió en el lado oriental de la Cordillera del Cóndor, sobre la cuenca del río Cenepa en territorio peruano ocupado por el ejército del Ecuador desde 1994 (véase el mapa que aparece en la Ficha de conflicto), y que enfrentó a las fuerzas armadas del Perú y Ecuador durante los meses de enero y febrero de 1995
-
La Primera Guerra del Congo (1996-1997) fue una guerra de nueve meses desarrollada en Zaire que tuvo el objetivo de derrocar al dictador nacionalista Mobutu (apoyado por EE. UU.).
-
suele emplearse para describir dos conflictos que tuvieron lugar, de manera consecutiva, con un cierto solapamiento (una guerra civil seguida de una guerra internacional) en el sur de la provincia serbia llamada Kosovo (oficialmente Kosovo y Metohija).