-
DIVISIÓN DEL TERRITORIO DE PALESTINA (29 DE NOVIEMBRE DE 1947)
El 29 de noviembre de 1947 la ONU, impresionada por lo sucedido con el pueblo judío durante el holocausto nazi, aprobó la división de Palestina (zona bajo mandato británico) en dos territorios: Palestina, de población árabe musulmana, e israelí, de población judía. Esto no agradó a los países de árabes vecinos que criticaron esta división, que sería fruto de futuros conflictivos. Link text -
INDEPENDENCIA DE ISRAEL DE REINO UNIDO (14 DE MAYO DE 1948)
El 14 de mayo de 1948 Reino Unido finalizó su mandato y se retiró de la zona. Los judíos proclamaron el Estado de Israel e iniciaron la progresiva ocupación de los territorios palestinos (que no proclamaron el Estado de Palestina porque no aceptaban el plan de reparto aprobado por la ONU). Esto fue la causa de las guerras de las siguientes décadas. Link text -
GUERRA DE 1948-1949 (14 DE MAYO DE 1948)
En la tarde del 14 de mayo, había sido proclamada por David Ben-Gurión la independencia de Israel en Tel Aviv, la nueva nación fue reconocida rápidamente por los Estados Unidos, la Unión Soviética y muchos otros países. El mismo día de la retirada británica de la región, tropas egipcias, iraquíes, libanesas, sirias y transjordanas, apoyadas por voluntarios libios, saudíes y yemeníes, comenzaron la invasión del proclamado estado judío. Link text -
GUERRA DEL CANAL DE SUEZ (1956) (29 DE OCTUBRE DE 1956)
El 29 de octubre de 1956 se desencadenó la invasión conjunta de Egipto por parte de Israel, que ocupó la península del Sinaí, y Francia y Reino Unido, que enviaron paracaidistas a Puerto Said y el Canal de Suez. Aunque militarmente los aliados alcanzaron todos sus objetivos, la presión diplomática conjunta de la Unión Soviética y EE. UU. forzó a estos a retirarse, en lo que los países árabes consideraron una victoria política. Link text -
GUERRA DE LOS SEIS DÍAS (1967) ( 5 DE JUNIO DE 1967)
El 5 de junio de 1967, tras la exigencia egipcia a la ONU de que se retirase de forma casi inmediata sus fuerzas de interposición en el Sinaí (UNEF), el despliegue de fuerzas egipcias en la frontera israelí y el bloqueo de los estrechos de Tirán, Israel, lanzó un ataque contra la fuerza aérea egipcia. Jordania respondió atacando las ciudades israelíes de Jerusalén y Netanya. Al finalizar la guerra, Israel amplió sus territorios. Link text -
GUERRA DE DESGASTE (1967-1970) (1 DE JULIO DE 1967)
El 1 de julio de 1967 comenzó la Guerra de Desgaste fue una guerra limitada entre Egipto e Israel que tuvo lugar durante los años 1967 a 1970. Fue iniciada por Egipto en un intento de recobrar el Sinaí tras la negativa israelí de abandonar los territorios ocupados en la Guerra de los Seis Días, de acuerdo con lo exigido en la resolución. Finalizó con un alto al fuego en 1970. Link text -
GUERRA DE YOM KIPUR (1973) (6 DE OCTUBRE DE 1973)
El 6 de octubre de 1973 estalló la Guerra de Yom Kipur, Guerra del Ramadán o Guerra de Octubre, fue un conflicto armado entre Israel y los países árabes de Egipto y Siria que tuvo lugar durante octubre de 1973. Egipto y Siria iniciaron el conflicto para recuperar los territorios que Israel ocupaba desde la Guerra de los Seis Días de 1967. Ambas partes sufrieron graves pérdidas, aunque Israel mantuvo los territorios conquistados. Link text -
ACUERDOS DE CAMP DAVID (1978) (17 DE SEPTIEMBRE DE 1978)
El 17 de septiembre de 1978, el presidente egipcio Anwar el-Sadat y el primer ministro israelí Menachem Begin firmaron los Acuerdos de Paz de Camp David en presencia del presidente de los Estados Unidos, Jimmy Carter. Este acuerdo supuso el primer tratado de paz de Israel con un país árabe y la aplicación por primera vez en la historia de Israel de la doctrina de paz por territorios, establecida en la resolución 242 de la ONU en 1967. Link text -
PRIMERA INTIFADA (1987-1993) (9 DE DICIEMBRE DE 1987)
El 9 de diciembre de 1987, un vehículo militar israelí se vio involucrado en un accidente en Gaza el que murieron cuatro palestinos. Después de 20 años de ocupación militar israelí, los palestinos comenzaron a desafiar a las tropas israelíes. Por tanto, la población palestina comenzó a organizar actos de desobediencia civil contra la ocupación israelí que incluían huelgas, manifestaciones y otros actos de protesta. Link text -
LOS ACUERDOS DE OSLO (13 DE SEPTIEMBRE DE 1993)
El 13 de septiembre de 1993 se celebraron los Acuerdos de Oslo que preveían devolver a los palestinos la mayor parte del territorio ocupado en 1967, en la Guerra de los Seis Días, y para tal efecto desarrollaron una división de Cisjordania: el área A, de control militar y administrativo palestino; el área B, de control militar israelí y control administrativo palestino; y el área C de pleno control israelí. Link text