Images

Concepto historico del hombre

  • 2017 BCE

    ANTROPOLOGIA FISICA (ANTIGUEDAD ) Heródoto ( ca.484- ca. 420 a.C.), Ctesias ( ca. 416 a.C.) o Aristóteles (384-322 a.C.)-

    ANTROPOLOGIA FISICA (ANTIGUEDAD ) Heródoto ( ca.484- ca. 420 a.C.), Ctesias ( ca. 416 a.C.) o Aristóteles (384-322 a.C.)-
    La Antropología Física es un Área de Conocimiento dentro de las Ciencias Biológicas que estudia la diversidad humana y de sus parientes más próximos, los primates no humanos. Su objetivo principal es proporcionar una visión comprehensiva de los mecanismos que generan variabilidad en sus vertientes evolutiva, ecológica, ontogenética y de género, visión que permita además valorar las consecuencias biológicas del cambio ambiental reciente.
  • 2017 BCE

    ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA ( siglo V a.C)

    ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA ( siglo V a.C)
    qué diferencia al hombre de las demás entidades que existen en la realidad, cuáles son los componentes fundamentales de su ser; no en el sentido material o funcional físico con que pueden estudiarlo sea la anatomía o la fisiología, sino con referencia a lo que constituye lo más diferencial y personal de su ser, los determinantes de su condición espiritual y racional.
    La antropología filosófica se vio también en la edad moderna y media.
  • 2017 BCE

    ANTROPOLOGÍA GRIEGA(En el siglo V a. C)

    ANTROPOLOGÍA GRIEGA(En el siglo V a. C)
    Los pensadores griegos buscaron continuamente el cosmos, y en esa búsqueda se encontraron siendo parte del mismo. En consecuencia, se vieron preguntándose por sí mismos. Y al hacerlo nos abrieron la posibilidad desde esos tiempos, de comprender al mundo y darle sentido.
  • 2017 BCE

    SÓCRATES (469 - 399 a. C)

    SÓCRATES (469 - 399 a. C)
    Se ocupó casi exclusivamente del hombre. En él le absorbió lo que consideraba como lo más importante y lo más valioso: los problemas éticos. No le interesó estudiar la naturaleza trabajó básicamente en dos campos: En el Campo Etico y en el Campo Lógico, consideraba que la lógica era indispensable para la ética.
    La misión de Sócrates es fundar filosóficamente la vida moral griega en disolución.
  • 2017 BCE

    ARISTOTELES 384-322 A.C9

    ARISTOTELES 384-322 A.C9
    El hombre para Aristóteles es un animal social., constituido por cuerpo y alma pero, no separadas, o sea están unidas . el cuerpo necesita del alma ,al igual que la vista necesita el órgano ojo para ver., de tal forma que cuando muere el cuerpo muere el alma.(teoría hileformista) por otro lado el da un fin al ser humano, que es la felicidad, por eso su ética es eudaimonista(de la felicidad) y la única forma que puede encontrar la felicidad es siendo virtuoso.
  • 2017 BCE

    ANTROPOLOGÍA MEDIEVAL(siglo V d. C.-1492 d.C.)

    ANTROPOLOGÍA MEDIEVAL(siglo V d. C.-1492 d.C.)
    Esta antropología consideraba al hombre como una criatura de Dios ordenada hacia la búsqueda de la felicidad eterna. El hombre para filosofía medieval es un ser creado a imagen y semejanza de dios que recibió la responsabilidad de dominar el mundo gracias a su entendimiento. Como representantes importantes tenemos a San Agustín, Santo Tomás, entre otros.
  • 2017 BCE

    ANTROPOLOGIA RENACENTISTA siglo (XV- XVI)

    ANTROPOLOGIA RENACENTISTA siglo (XV- XVI)
    El renacimiento tiene del hombre se separa de la visión medieval en cuanto que este hombre es artífice de su destino, de su vida y de su mundo.El hombre es un artista de sí mismo, de su fe, de su mundo de su realidad, a través del uso de su razón, facultada que lo distancia o distingue del resto de los seres del mundo.
  • 2017 BCE

    ANTROPOLOGIA MODERNA "El renacimiento" siglo(XVII)

    ANTROPOLOGIA MODERNA "El renacimiento"  siglo(XVII)
    EL RACIONALISMO:Algunos de los elementos que llevaron al racionalismo en la filosofia moderna fueron la liberacion progresiva de los sistemas medievales, que no permitian la experimentacion , la nueva la afición por las ciencias naturales y la experimentación, las nuevas teorias sobre la física y la astronomía planteados por Nicolas Copérnico y Johannes Kepler , y la creación de la implatacion del método experimental en el estudio de los fenómenos naturales.hombre fuente y base de todo
  • 2017 BCE

    Jean-Jacques Rousseau (del siglo XVIII)

    Jean-Jacques Rousseau (del siglo XVIII)
    Para Rousseau el hombre se encuentra en la paradoja del ser libre y natural que es el estado en el cual nace, y el ser artificial o social que es la estructura que lo impone pues para el el hombre es bueno y libre pero la sociedad lo corrompe y debido a esto el hombre tiene que volver a su estado primitivo.este es el planteamiento mas profundo y original del siglo XVIII.
  • 2017 BCE

    Immanuel Kant (siglo XVIII)

    Immanuel Kant (siglo XVIII)
    Para kant siempre existira una ley moral universal a la cual todos deben acomodar sus conductas. Esta ley es común a todos los hombres por ser expresion de su naturaleza racional y exige la autonomía del hombre ya que el obrar moralmente consiste en cumplir la ley por respeto a la ley misma y así lograr que el hombre mediante su conducta moral sea recompesado por la felicidad eterna.
  • 2017 BCE

    Karl Marx (1818-1883)

    Karl Marx (1818-1883)
    Para Marx el hombre es un ente ECONOMICO, que maneja la historia, sin hombre no hay historia, y el hombre como ente controlador crea la estructura y la superestructura, la estructura son las épocas históricas (Ej, Edad Moderna) la superestructura es la creación artística.
  • Period: 2017 BCE to 2017 BCE

    LA ANTROPOLOGIA (siglo XV con el descubrimiento occidental del Nuevo Mundo)

    La antropología estudia al hombre desde su ser biológico (llamada antropología física), su ser cultural (llamada antropología cultural) y su ser personal (llamada antropología filosófica).
  • Mar 7, 1274

    SANTO TOMAS DE AQUINO( 07/03/1274)

    SANTO TOMAS DE AQUINO( 07/03/1274)
    el alma para santo tomas de aquino era intelectiva y aspectiva que le permiten al hombre conocer, pensar,vivir, querer
  • Según Platón (427-347 a.c)

    Según Platón (427-347 a.c)
    lo real y verdaderamente humano se encontraba en el alma. Para él el alma es la esencia humana y el cuerpo un instrumento a su servicio. Entonces para Platón el ser humano es un alma racional encadenada a un cuerpo material y sensible, que busca salir de él para retornar a un estado original de perfección a través de una continua lucha por el logro de mayores y más perfectos conocimientos y evitando caer en los apetitos de su ser sensible y material.
  • Karl Marx 1818-1883

    Para Marx el hombre es un ente ECONOMICO, que maneja la historia, sin hombre no hay historia, y el hombre como ente controlador crea la estructura y la superestructura, la estructura son las épocas históricas (Ej, Edad Moderna) la superestructura es la creación artística.
  • LA ANTROPOLIGIA CULTURAL (siglo XIX)

    LA ANTROPOLIGIA CULTURAL (siglo XIX)
    estudia las características del comportamiento aprendido en las sociedades humanas, es decir, ciencia de la cultura humana. En general, es la ciencia que estudia el origen, desarrollo, estructura, características y variaciones de la cultura humana tanto de las sociedades del pasado como de las del presente. La etnografía, la etnología, la arqueología, la lingüística y la antropología física son las disciplinas sobre las que se funda la antropología cultural.