-
3500 AC - 476 DC
-
Establecía leyes aplicables en todos los casos, e impedir así que cada uno "tomara la justicia por su mano", pues sin ley escrita que los jueces hubieran de aplicar obligatoria mente, era fácil que cada uno actuase como más le conviniera.
-
Se le atribuye la primera codificación de las leyes de la ciudad, hasta entonces transmitidas oralmente además se centró el Derecho común, y las penas contra el homicidio.
-
Solón lucho para aliviar la situación del campesinado asediado por la pobreza, las deudas y un régimen señorial que conducía a la miseria.
-
La obra La filosofía presocrática en algunos de sus capítulos cuenta la importancia que tuvo Tales de Mileto en la creación de las Leyes de su época y de cómo abordaba el tema del Derecho.
-
Fue la Ley de igualdad romana, un texto legal que contenía normas para regular la convivencia del pueblo romano.
-Texto basado en el derecho consuetudinario -
La Apología de Platón recoge lo esencial de la defensa de Sócrates en su propio juicio; una valiente reivindicación de toda su vida. En este juicio Sócrates hizo una réplica irónica a la sentencia de muerte del tribunal proponiendo pagar tan sólo una pequeña multa dado el escaso valor que tenía para el Estado un hombre dotado de una misión filosófica, enfadó tanto al jurado que éste volvió a votar a favor de la pena de muerte por una abultada mayoría.
-
Platón participó activamente en la enseñanza de la Academia y escribió, siempre en forma de diálogo, sobre los más diversos temas, tales como filosofía política, ética, psicología, antropología filosófica, epistemología, entre otros. Teorías que hoy en día son adoptadas por el Derecho a nivel Mundial.
-
Cicerón fue un abogado de Roma en una de sus épocas más críticas, hoy en día es recordado por sus escritos de carácter humanista, filosófico y político. Fue un defensor del sistema republicano. Como político creo concepciones del Derecho.
-
Reconoció cuatro fuentes de la Ley: los vedas, los libros propiamente legales o smiriti, las costumbres de los hombres santos, y los sentimientos internos respecto a lo que es verdaderamente justo
-
-
El tema central es la reflexión sobre la justicia, que lleva a Platón a abordar la organización de la ciudad-estado ideal.