-
Historia de la Computadora. La primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital
-
Segunda generación de computadoras. La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores.
-
John Blankerbaker, el hombre que creó la primera computadora personal de la historia
-
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura.
-
Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC)
-
Notebooks y laptops Entre 1980 y 1990 surgieron las primeras notebooks, con la llegada de la Osborne I, con un pequeño monitor de cinco pulgadas, 10 kilos de peso, así que el término computadora portátil era realmente relativo. La primera laptop como tal -computadora portátil con forma de tapa- fue la Gavilan SC en 1983. Apple fue la primera en ponerle trackpad a las notebooks, en su modelo PowerBook.
-
Quinta generación de computadoras. La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS (de Fifth Generation Computer Systems), fue un proyecto hecho por Japón que comenzó en 1982.
-
Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops)
-
La 7 generación comienza en el año 1999 donde popularizan las pantallas plana LCD 2 y hacen a un lado a los rayos catódicos, en donde se han dejado los DVD y los formatos de disco duro óptico. La nueva generación de almacenamiento de datos de alta densidad con una capacidad de almacenamiento que llega a las 50 GB, aunque se ha confirmado que esta lista puede recibir 16 capas de 400 GB.
-
Octava Generacion de Computadora. Los dispositivos físicos y mecánicos van a desaparecer ósea el disco duro y las tarjetas madre etc. Ya todo será a base de nanotecnología. Un disco duro está limitado en velocidad al tener que estar escribiendo en placas.