-
Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana.
-
-
la pascalina, con estas máquinas, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes, y los datos se introducían manualmente estableciendo dichas posiciones finales de las ruedas, de manera similar a como leemos los números en el cuentakilómetros de un automóvil.
-
Es una máquina de diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas.
-
Esta máquina no está considerada como computadora electrónica debido a que no era de propósito general y su funcionamiento estaba basado en dispositivos electromecánicos llamados relevadores.
-
fue la primera computadora electrónica, Esta máquina ocupaba todo un sótano de la Universidad de Pennsylvania
-
Fue la primera verdadera computadora electrónica digital de la historia.Tenía aproximadamente cuatro mil bulbos y usaba un tipo de memoria basado en tubos llenos de mercurio por donde circulaban señales eléctricas sujetas a retardos.
-
fue la primera computadora comercial, que disponía de mil palabras de memoria central y podían leer cintas magnéticas
-
las computadoras seguían evolucionando, se reducía su tamaño y crecía su capacidad de procesamiento. También en esta época se empezó a definir la forma de comunicarse con las computadoras, que recibía el nombre de programación de sistemas.
-
sustituyeron totalmente la segunda generacion.
-
Introdujo con la serie 6600 que se consideró como la más rápida.
-
Es el producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC).
-
fue un ambicioso proyecto propuesto por Japón a finales de la década de 1970.
-
Podría denominarse como la era de las computadoras basadas en redes neuronales artificiales