-
-
Fue una civilización de Oriente Medio, parte sur de la antigua Mesopotamia. La civilización sumeria es considerada como la primera civilización urbana de la humanidad. Se presume que aparecieron en el año 6700 a.C. Los patesi eran los sacerdotes supremos y jefes militares absolutos de la civilización sumérica. La economía de la civilización sumérica estaba basada principalmente en la agricultura y la ganadería. Eran politeístas.
-
La civilización egipcia comenzó alrededor del año 3150 a. C. La sociedad egipcia estaba jerarquizada en tres niveles: faraón, altos funcionarios (sacerdotes y escribas) y el pueblo. La civilización egipcia contó con 10 periodos. Se organizaba en 2 reinos, el Alto y el Bajo Egipto. En el año 3000 a.C se unificaron en un solo reino que fue monárquico. La economía se basaba en la agricultura y la ganadería. Su religión era politeísta, con dioses relacionados al orden de las cosas y la naturaleza.
-
Debido a su antigüedad, no se tienen fechas exactas de su desaparición o de aparición, pero se presume que desaparecieron debido a los cambios climáticos de la época, 300 años antes de el renacimiento de Mesopotamia con el Imperio Babilónico.
-
Se estima que su fundación fue en el año 2000 a.C. Fue considerada como "La madre de la civilización mesoamericana". Su economía se basaba en la agricultura y en el comercio de sus productos agrícolas. Su religión fue muy compleja, aunque se puede decir con cierta claridad que eran politeístas. Se cree que pudo tener una doctrina aceptada por el pueblo para justificar la soberanía de sus gobernantes. Su tipo de gobierno era la monarquía en forma de cacicazgo.
-
Fue una civilización que se ubicó en la región central y sur de Mesopotamia, y constituyó una de las civilizaciones más importantes de la región. Su tipo de gobierno fue la Monarquía, ya que el poder se concentró absolutamente en el rey, que era elegido por descendencia. Su actividad económica principal fue la agricultura, pero también se valían de la ganadería para su subsistencia. Fueron un centro de comercio muy importante. Los babilónicos eran politeístas.
-
Fue un compendio de leyes y decisiones judiciales cuyo objetivo era servir de base para establecer un sistema legal uniforme para todo el Imperio babilonio.
-
Muchos historiadores creen que el inicio de la civilización griega se dio en el año 1200 a.C. La agricultura fue la base de la economía de la Antigua Grecia. Fueron politeístas. Se organizaron en ciudades llamadas polis y eran gobernadas por un rey. Existieron cuatro épocas: la época oscura, la arcaica, la clásica y la helenística.
-
Surgió de los asentamientos de tribus latinas, sabinas y etruscas, situándose los primeros habitantes de Roma en las siete colinas, en la confluencia entre el río Tíber y la Vía Salaria, a 28 km del mar Tirreno. La leyenda cuenta que Roma fue fundada por Rómulo el 21 de abril de 753 a. C. Tuvo tres periodos: el periodo monárquico, la República y el imperialismo; siendo este último el más extenso.
-
La caída de el Imperio Babilónico, se dio a manos de una invasión del pueblo persa, en el año 539 a.C.
-
Eran conjunto de pueblos que hablaban lenguas celtas, y forman parte de los grupos indoeuropeos. Eran procedentes de Anatolia o de las estepas entre el mar Negro y el mar Caspio. Su principal actividad económica era la ganadería (ovejas, cabras y cerdos) aunque conocían la agricultura y la metalurgia del hierro. Los celtas eran politeístas y veneraban dioses relacionados con la naturaleza. La sociedad de los celtas estaba divida en grupos sociales según importancia.
-
Fue un texto legal que contenía normas para regular la convivencia del pueblo romano. También recibió el nombre de Ley decenviral. Por su contenido se dice que pertenece más al derecho privado que al derecho público.
-
Los arqueólogos especulan que se debió a cambios ambientales, como inundaciones, o debido a la actividad volcánica de la región, en especial del volcán Xitle, que pudo cubrir las tierras olmecas con cenizas y los obligó a trasladar sus asentamientos, perdiendo fuerza y poder.
-
Fueron una rama de los pueblos godos, que a su vez pertenecían a los pueblos germánicos orientales. Su fecha de origen es desconocida, pero se estima que existieron desde el siglo III a.C. Estructuraron una monarquía no hereditaria. Los visigodos eran politeístas. La economía de la sociedad visigoda estaba dominada por las actividades de carácter agrícola y ganadero.
-
Este periodo da fin a la civilización griega, con la conquista romana tras la batalla de Corinto, en el año 146 a.C.
-
Fue creado por el emperador romano Julio César en el año 46 a.C.
-
-
Constantino fue también el primer emperador en adoptar el cristianismo, religión que fue decretada como oficial y obligatoria (bajo pena de muerte caso contrario) por el emperador Teodosio I, en el año 380 d. C. tras promulgar el Edicto de Tesalónica, lo que llevó a una fuerte resistencia y una larga serie de enfrentamientos de carácter religioso.
-
A principios del siglo V, a causa de la falta de soldados en las fronteras, las tribus germánicas penetraron y saquearon Roma. Para el año 476, Odoacro, rey de los hérulos, destituyó a Rómulo, el último emperador del Imperio Romano, dando fin así al Imperio Romano de occidente.
-
Su inicio se sitúa en el año 476 con la caída del Imperio Romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América, o en 1453 con la caída del Imperio Bizantino (Imperio Romano de Oriente).
-
Este imperio se ubicaba en el Mediterráneo oriental. Su capital fue Constantinopla. Fue un bastión del cristianismo. Impidió el avance del islam hacia Europa Occidental. El jefe supremo era el emperador, que dirigía el Ejército, la Administración y tenía el poder religioso. Influyó de modo determinante en las leyes, los sistemas políticos y las costumbres de gran parte de Europa y de Oriente Medio. Sus principales actividades económicas eran la agricultura y la industria textil.
-
Fueron un conjunto de libros o manuales destinado a la enseñanza introductoria del Derecho romano.
-
Se cree que los maoríes empezaron a llegar a Nueva Zelanda en el año 800 aproximadamente. Por su vida isleña, se sabe que su manera de subsistir fue la caza, la pesca y la recolección de frutos; y se cree que su organización política se basó en el cacicazgo. La civilización Maorí como tal ya no existe, ahora quedan descendientes que ya hacen parte de otras culturas y civilizaciones.
-
Fue un poderoso imperio de Oceanía, que se ubicó en Tonga y se extendió desde Niuē a Tikopia. El imperio comenzó su formación hacia el año 950. La dinastía asumió roles tanto gubernamentales como religiosos. Por su vida isleña, se sabe que su manera de subsistir fue la caza, la pesca y la recolección de frutos.
-
Fue la primera gran escisión ocurrida en el cristianismo, que separó a las Iglesias de Occidente y Oriente en el año 1054. El pontífice de la Iglesia occidental en Roma y el jerarca de la Iglesia oriental en Constantinopla, se excomulgaron mutuamente debido a diferencias teológicas y disputas políticas.
-
Tras el período de esplendor que supuso el Renacimiento Macedónico, en la segunda mitad del siglo xi comenzó un período de crisis, marcado por su debilidad ante la aparición de dos poderosos nuevos enemigos: los turcos selyúcidas y los reinos cristianos de Europa occidental; y por la creciente feudalización del Imperio, acentuada al verse forzados los emperadores Comneno a realizar cesiones territoriales a la aristocracia y a miembros de su propia familia.
-
Fue la última de las grandes civilizaciones precolombinas que se mantuvo en pie durante la conquista de América. El tipo de gobierno de la civilización inca era la Monarquía. La economía inca se basó en la agricultura que desarrollaron mediante técnicas avanzadas, como las terrazas de cultivo llamados andenes para aprovechar las laderas de los cerros. Los incas fueron politeístas, adoraban al dios sol al que llamaban Inti, así como a la luna y a los fenómenos naturales.
-
Fue redactada con el objetivo de hacer las paces entre el monarca inglés, y un grupo de barones sublevados. El documento prometía la protección de los derechos eclesiásticos, la protección de los barones ante la detención ilegal, el acceso a justicia inmediata y limitaciones de tarifas feudales a favor de la Corona.
-
El Imperio de Malí tuvo una profunda influencia en la cultura del África Occidental, permitiendo la difusión de su lengua, leyes y costumbres a lo largo del río Níger. El imperio de Malí fue caracterizado por una centralización muy fuerte. Su tipo de gobierno era la Monarquía constitucional. El imperio prosperó debido al comercio. Malí era la fuente de la mitad del oro del viejo mundo. Las religiones en este imperio fueron dos: animistas e islamistas.
-
Fue movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. Fue un periodo de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna. Se estima que se inició a mediados de el año 1300.
-
A partir de 1400 los príncipes songhay de Gao comenzaron a independizarse de Malí hasta que alcanzaron la plena independencia con Sonni Alí Ber, combatiendo contra los peuls y los tuaregs. Los pilares del poder del Imperio Songhai eran el ejército y la administración civil.. El comercio transahariano fue la actividad económica más importante. El Imperio Songhai tuvo como religión el Islam, aunque permaneció en él un sustrato religioso de sus anteriores creencias.
-
La caída de Constantinopla se produjo finalmente el 29 de mayo de 1453, después de un sitio de dos meses llevado a cabo por Mehmet II. El último emperador bizantino, Constantino XI Paleólogo, fue visto por última vez cuando entraba en combate con las tropas de jenízaros de los sitiadores otomanos, que superaban de manera aplastante a los bizantinos.
-
Es una corriente religiosa cristiana que tuvo su origen en las ideas de Martín Lutero en el siglo XVI. Caracterizada por creer que la salvación no depende de las obras sino de la fe y por considerar la Biblia como la fuente de todas sus enseñanzas. Defiende la igualdad de todos los miembros de la Iglesia. Su origen se aproxima hacia el año 1517, cuando Lutero publicó sus noventa y cinco tesis contra las indulgencias papales.
-
El 26 de julio de 1533, Pizarro mandó a ejecutar a Atahualpa, a pesar de haber pagado por el rescate más alto de la historia (84 toneladas de oro y 164 de plata), dando así fin al Imperio Inca.
-
A partir del siglo XIV comenzó la decadencia del imperio, hacia 1550, Malí había perdido definitivamente su hegemonía y, aunque quiso rehacer su poder con la ayuda portuguesa, sucumbió finalmente ante el Imperio Songhai de Gao.
-
Enfatizó la soberanía de Dios, la La Biblia como única regla de fe. La doctrina de la predestinación y la justificación solo por la fe. Estipulaba que algunos hombres ya están predestinados por Dios para alcanzar la salvación, ya que su fe renacerá por el Espíritu Santo, mientras que todos los demás serán condenados. Surgió bajo las ideas de Juan Calvino en el siglo XVI, con la creación de la Biblia de Ginebra en 1564.
-
Luego de la muerte de Atahualpa y caída de su imperio, varios incas rebeldes, conocidos como los Incas de Vilcabamba, se rebelaron contra los españoles hasta 1572, siendo el último de ellos Túpac Amaru I, quien murió decapitado.
-
A partir de 1582, sustituyó gradualmente en distintos países al calendario juliano.
-
Tras la muerte del emperador Askia Daoud, se dio una guerra civil que debilitó el imperio. El emperador Askia Ishaq II se enfrentó a Yuder Pachá en la batalla de Tondibi de 1591, en donde las fuerzas de Songhai, a pesar de ser muy numerosas fueron aplastadas, dano así fin a la era del Imperio Songhai.
-
Estados Unidos surgió a partir de la colonización británica de América, entre los siglos XVII y XVIII. Inglaterra comenzó su conquista en América mediante el establecimiento de la colonia de Jamestown en 1607.
-
Nació el 22 de Abril de 1724 en Königsberg, Prusia en el actual Kaliningrado, Rusia.
-
Más conocida como la "Revolución de las Trece Colonias", significó transformaciones y conflictos internos y un conflicto exterior, entre las "Trece Colonias" británicas de América del Norte y su metrópoli; el Reino Unido. Ocurrió entre el 22 de Marzo de 1763 y el 3 de Septiembre de 1783,
-
El primer avistamiento europeo del continente fue hecho en 1606 por el navegador neerlandés Willem Janszoon. En 1770, la expedición del Endeavour bajo el comando del teniente de la Marina Real Británica James Cook navegó y cartografió la costa oriental de Australia, desembarcando en el continente por primera vez en Botany Bay el 29 de abril de aquel año.
-
Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional el 5 de Mayo de 1789 y finalizó con el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte el 9 de Noviembre de 1799.
-
Fue un calendario propuesto durante la Revolución francesa y adoptado por la Convención Nacional, que fue utilizado entre 1792 y 1806.
-
La ciudad antigua: estudio sobre el culto, el derecho y las instituciones de Grecia y Roma, publicado en 1864, es el libro más famoso del historiador francés Fustel de Coulanges. Fue redactado a partir de la cátedra de historia del autor en la Universidad de Estrasburgo, entre 1862 y 1863.
-
El decaimiento del Imperio Tu’i Tonga fue causada por numerosas guerras civiles. Finalmente, Taufa’âhau unificó el reino y, en 1875, estableció una constitución con la cual se aseguró el control del país.
-
Fue un hecho ocurrido el 3 de Noviembre de 1903 después de la Guerra de los Mil Días.
-
Fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910 y tuvo su fin el 21 de Mayo de 1920.
-
Fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
-
Fue la segunda fase de la Revolución Rusa de 1917. Con ella se logró la caída del Gobierno zarista, se creó la Rusia Soviética y se dio inicio a la Guerra Civil Rusa. Ocurrió entre el 6 y 8 de Noviembre de 1917.
-
Fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En ella se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los aliados y las potencias del eje.
-
Fue un enfrentamiento político, económico, social, militar e informativo iniciado tras finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el bloque occidental-capitalista, liderado por los Estados Unidos, y el bloque oriental-comunista, liderado por la Unión Soviética. Ocurrió entre 1945 y 1991.
-
-Encargado de la presidencia en 1968, 1975 y 1976.
-Estableció el Estatuto de Seguridad.
-Fin de la Bonanza Marimbera.
-Se funda el Cartel de Medellín.
-Enfrenta el Robo de armas del Cantón Norte y la Toma de la Embajada dominicana por el M-19.
-Colombia inicia el tráfico de cocaína a los EE.UU. -
-Estado colombiano bajo ataque del narcoterrorismo.
-Intentó hacer la paz con la guerrilla.
-Asesinato del ministro Rodrigo Lara Bonilla. Bajo su mandato ocurrieron la Toma del Palacio de Justicia y la Tragedia de Armero, máximo responsable junto a Iván Duque Escobar.
-Renuncia al Mundial de Colombia 1986 y cambiado a México 1986.
-Visita de Juan Pablo II en julio de 1986. -
-Negoció la paz con el M-19 y el EPL.
-Recrudecimiento del narcoterrorismo y genocidio contra la Unión Patriótica.
-Inicia la guerra contra el narcotráfico.
-Asesinato de tres candidatos presidenciales. -
-Durante su mandato se da la Asamblea Constituyente que promulgó la Constitución de 1991.
-Pablo Escobar se entregaː Escándalo internacional por la cárcel La Catedral.
-Escobar es dado de baja. -
-Investigado durante el Proceso 8000.
-Su gabinete cae por narcotráfico.
-Cae el Cartel de Cali.
-Evolución del paramilitarismo. -
-Diálogos de paz con las FARC-EPː Zona de distensión.
-Copa América de 2001.
-Criticado por sus largos y frecuentes viajes al exterior. -
-Fundador de la Seguridad Democrática.
-Negoció la desmovilización de las AUC. Plan Patriota contra las FARC-EP.
-Reelegido tras reforma de la Constitución.
-Escándalos de los falsos positivos y la parapolítica, yidispolitica. -
-Paro Nacional Agrario de 2013
-Logra los acuerdos de paz con las FARC-EP, por lo que obtuvo el Premio Nobel de la Paz en 2016.
-Elimina la reelección presidencial inmediata.
-Escándalo de Odebrecht. -
Sapiens. De animales a dioses: Una breve historia de la humanidad es un libro escrito por Yuval Noah Harari, historiador y escritor israelí, publicado originalmente en hebreo en el 2011, y en traducción al inglés, al español y a más de treinta idiomas a partir del 2014.