-
Fue un jurista, político, filósofo, escritor y orador romano. Es considerado uno de los más grandes retóricos y estilistas de la prosa en latín de la República romana. La idea de la República ( unidad de personas en la comunidad de derechos y en la utilidad común ) .
-
Cisis : Rebeliones- lucha de clases
Régimen principado
Estado mundial
Feudos
estaban frente a una monarquía militar -
El feudalismo es el sistema social, económico y político que se desarrolló en Europa, Sin embargo, el feudalismo no sólo se manifestó en esta relación, sino que constituyó el eje de la organización política y social de Europa occidental durante toda la Edad Media, y que en algunas zonas se prolongó, al menos en sus ámbitos económico y social, durante parte de la Edad Moderna.
-
Fue un filósofo griego idealista , la idea es un mundo fuera de la verdad ( realidad) existe separada de las cosas, seguidor de Sócratesvy maestro de Aristóteles., f
-
fue un filósofo clásico ateniense considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia.
-
Edad de la fe.
Las invasiones bárbaras saquean a Roma en el siglo V d.C
Confrontación entre el cristianismo y el Islam. -
Aparecieron alrededor del siglo VIII a. C. Las polis son una de las características que mejor definen la civilización griega porque representaban el centro político, cultural y ciudadano de la sociedad griega
-
Estado: El poder, o el único principio que une al Estado , sin el cual esta condenado a la desintegración.
-
Aspiración a liberarse de la tutela de la iglesia, crítica a las teorías teocráticas, y existe una lucha por el poder.
se inicia la desintegración del sistema feudal. -
Escritor y estadista florentino. Su actividad diplomática desempeñó un papel decisivo en la formación de su pensamiento político, centrado en el funcionamiento del Estado y en la psicología de sus gobernantes. Su principal objetivo político fue preservar la soberanía de Florencia, siempre amenazada por las grandes potencias europeas, y para conseguirlo creó la milicia nacional en 1505.
-
Es un sistema político, social y económico en el que grandes empresas y unas pocas personas acaudaladas controlan la propiedad, incluyendo los activos capitales (terrenos, fábricas, dinero, acciones de la bolsa, bonos)
-
El decía que el estado es la alianza de los hombres libres, basada en un contrato social, concentrado con el fin de observar el derecho y la utilidad común. Acto conciente de los hombres
-
Es el teórico por excelencia del absolutismo político.Ha sido considerado a lo largo de la Historia del pensamiento como una persona oscura, de hecho en 1666 en Inglaterra se quemaron sus libros por considerarle ateo. Posteriormente, tras su muerte, se vuelven a quemar públicamente sus obras
-
Es la doctrina económica desarrollada durante la ilustración (que se desarrolló desde fines del siglo XVII hasta el inicio de la Revolución francesa), formulada de forma completa en primer lugar por Adam Smith y David Ricardo, que reclama la mínima interferencia del Estado en la economía. Se dan los derechos del hombre, van en contra de los hombres que quieren seguir conservando sus privilegios.
Revolución cintífica- evolución ideologica -
Fue un periodo histórico comprendido , en el que Gran Bretaña en primer lugar,y el resto de Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la historia de la humanidad, desde el neolítico.
-
Las ideas políticas de Rousseau influyeron en gran medida en la Revolución francesa, el desarrollo de las teorías republicanas y el crecimiento del nacionalismo. La soberanía es inalienable el poder puede sederse, transmitirse, pero la voluntad no y por lo misma razón que no puede ser inalienada, la soberanía no puede ser representada.
-
Fue un economista y filósofo escocés, uno de los mayores exponentes de la economía clásica.
-
Filósofo y teórico social francés, que puede incluirse entre los filósofos del socialismo utópico. Sus ideas fueron a parar a la democracia socialista europea de finales del siglo XIX.
[editar] -
Fue un socialista utópico, considerado como el padre del cooperativismo.
Empesario- reglas de obreros, educación, desarrollo basado en la coperativa, defender el interes de los trabajadores. -
fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Los campesinos son victimas de la iglesia y el señor feudal.
existía una división de clases -
-Soberanía de la nación
- Libertad del pensamiento, prensa
-Libertad religiosa
Asamblea legislativa
Constitución del año 3 -
El Materialismo es una doctrina según la cual todo lo que existe no está determinado y se explica por algo superior y previo a lo experimentable y aprehendible empíricamente (Dios, espíritu, inteligencia del mundo, ideas), sino que está determinado en su ser sólo por algo material y en su comportamiento sólo por la causalidad eficiente.
-
Este socialismo fundado por Marx y Engels planteó un enfoque historicista donde la realidad es una lucha constante entre clases sociales y que esto generaba cambios en la sociedad, del mismo modo identificó al sujeto colectivo de la revolución socialista con el proletariado industrial.
El socialismo científico es el nombre con el que se buscó distinguir al marxismo del revolucionario alemán Karl Marx y Friedrich Engels del resto de las corrientes socialistas existentes a mediados del siglo XIX, -
Es un conjunto heterogéneo de doctrinas de reforma social, previas al auge del siglo XIX como respuesta a los serios problemas que acarreaba el triunfo del industrialismo y el liberalismo en Europa.
-
Es la expresión de los procesos históricos que Europa y Norteamericana habrán alcanzado en la primera mitad del siglo XIX con relación al intenso crecimiento capitalista.
-
Amigo y colaborador de Karl Marx, fue coautor con él de obras fundamentales para el nacimiento de los movimientos socialista, comunista y sindical, y dirigente político de la Primera Internacional y de la Segunda Internacional.
-Sindicalista
-Familia de industriales
- Guerra de clases
-Primera internacional de los trabajadores " La convivencia de los hombres es resultado de la la forma de la vida de estos" -
Considerado uno de los pensadores mas influyentes del sigo XXI . "La sociedad se basa en promesas".
-
fue un filósofo, economista, jurista, historiador, politólogo y sociólogo alemán, considerado uno de los fundadores del estudio moderno, antipositivista, de la sociología y la administración pública
-
El comunismo primitivo es un termino creado por Karl Marx y Friedrich Engels para nombrar lo que ellos veían como las primeras formas de comunismo. Este termino incluye a las sociedades basadas en el intercambio de cazadores-recolectores, sociedades que no tenían diferentes estatus sociales o sociedades que no utilizaban el capital. Estas comunidades por lo tanto cumplían con las características básicas del comunismo.
-
Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal
-
Las rivalidades económicas y geográficas entre las potencias imperialistas a finales del siglo XIX derivaron en una carrera armamentista que se evidenció en hechos.
-
Marx Weber Politica: entenderemos solamente la direccion o la influencia sobre la direccion de una asociación política, es decir, en nuestro tiempo de un estado.
Estado: Es aquella comunidad humana, que dentro de un determinado territorio ( el territorio es el elemento distintivo), reclama (con éxito) para si el monopolio de la violencia física legítima. -
Fue un tratado de paz firmado al final de la Primera Guerra Mundial que oficialmente puso fin al estado de guerra entre Alemania y los Países Aliados. Fue firmado el 28 de junio de 1919 en el Salón de los Espejos del Palacio de Versalles.
De las muchas disposiciones del tratado, una de las más importantes y controvertidas estipulaba que Alemania y sus aliados aceptasen toda la responsabilidad moral y material de haber causado la guerra y, bajo los términos de los artículos 231-248 -
-
Fue de cierta forma la continuación de la Primera Guerra Mundial , las ambiciones sin escrúpulos de las potencias imperialistas, la expansión del comunismo en Europa del este , la militarización de Alemania como líder del Eje , la incapacidad del tratado de Versalles para sostener la paz entre paises
-
Conflicto sociopolítico
Posguerra- E:U y la URSS
Crisis de Madrid -
Organización del Tratado del Antartico Nautico
-
Corea del Norte vs Corea del Sur
-
Corea del Norte vs Corea del Sur
-
Organizó el 1º régimen de gobierno Socialista en América Latina. Para EE.UU. significó una amenaza de expansión del comunismo en el continente americano.
La economía se basaba en el monocultivo de la caña de azúcar y se exportaba a EE.UU., a cambio se compraban bienes de consumo, petróleo, maquinarias e infraestructura de transporte.
El gobierno de Fulgencio Batista, encabezada por estudiantes universitarios, reclamaba la democracia.
En 1953 Fidel Castro, organizó un asalto a la sede del Ejércit -
Conflicto más largo
Sur de E:U
Mov. Frente Nacional de Liberación -
-
-
La caída del Muro de Berlín fue el resultado de una imparable revolución popular que se anidó durante más de cuarenta años, y que conoció sucesivos estallidos debido a la inviabilidad del régimen stalinista de la Alemania oriental, y de los regímenes stalinistas en general, principalmente el ruso. Se inscribió en la ola de levantamientos que inició la clase obrera polaca en 1980, una ola que puso al desnudo la negativa de la clase obrera a soportar la explotación.
-
-
Estado- Mundial- Imperio se representaba por un emperador que ejercia todo el poder ilimitado de la nación.
-
Guerra mundial contra el terrorismo
- Aspectos de sublimación:
*política
*economía
*militar
*tecnología
*cultura -
-
Fue un filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.