-
Los griegos pensaban que el cocimiento científico era el conocimiento del orden que hay en el mundo. La ciencia era ante todo un saber teórico sobre la naturaleza. Las creaciones tecnológicas de los griegos abarcaban las armas, barrocas e instrumentos de diversos tipos (desde musicales, hasta calderos, calzado, telas, etcétera).
-
Establece una relación matemática fundamental en geometría.
-
La ciencia es un conocimiento teórico, y "teórico" quiere decir que es capaz de explicar por qué.
-
Se cree que se utilizaba para predecir posiciones astronómicas y eclipses, mostrando la sofisticación tecnológica de la época.
-
Para los medievales, el mundo y el ser humano eran una creación divina, todo se basaba en creencias religiosas. Las culturas mesoamericanas pensaban que los seres humanos formaban parte de un orden que también incluía a las plantas, los animales, los astros, etc. En india, la sabiduría consistía en entender las cosas y al ser humano como parte de una sola realidad.
-
Contribuyó al aumento de la productividad agrícola y tuvieron un impacto en la sociedad medieval.
-
A lo largo de la Edad Media, se establecieron diversas universidades en Europa, como la Universidad de Bolonia (1088) y la Universidad de París (1150).
-
Se abandonó el pensamiento de un mundo concentrado en la religión para centrarlo en el ser humano. Buscaban explicaciones distintas a las tradicionales y teológicas.
-
Fue inventada por Johannes Gutenberg, un inventor alemán, alrededor del año 1440. Gutenberg desarrolló un sistema de impresión mecánica que utilizaba tipos móviles, permitiendo la reproducción rápida y eficiente de textos.
-
Desde una máquina voladora, hasta el prototipo de un arma de fuego de muñeca, el genio renacentista Leonardo da Vinci contribuyó con numerosos diseños y dibujos de máquinas e inventos.
-
América fue encontrada por Cristobal Colón el 12 de octubre de 1492, mientras este buscaba una ruta hacia la India.
-
Nicolás Copérnico propuso la teoría heliocéntrica, que postula que la Tierra y otros planetas orbitan alrededor del Sol.
-
Los científicos y filósofos modernos pensaron que la ciencia y la tecnología eran medios para alcanzar un estado de felicidad. Se pone la felicidad humana en las manos del propio ser humano. Gracias a las inversiones de la edad moderna somos capaces de sobreponernos a los factores naturales que antes limitaban las condiciones de vida y la expansión humana.
-
Realizada entre 1519 y 1522 por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano
-
Figuras como Galileo Galilei, Johannes Kepler, y, más tarde, Isaac Newton, realizaron contribuciones significativas en campos como la física y la astronomía.
-
René Descartes explica que la aplicación del método científico permitiría a la humanidad producir una infinidad de artefactos que harían la vida agradable.
-
Isaac Newton formuló la ley de la gravitación universal en el siglo XVII, proporcionando una explicación matemática para la atracción entre objetos masivos.
-
El filósofo Julien de La Mettrie creó esta expresión.
-
Película protagonizada por Charles Chaplin que muestra trabajadores de la industria moderna, sometidos a trabajos extenuares y monótonos, terminan deshumanizados y "convertidos en máquinas".