-
la Profesora Ruth Avila se presento con los alumnos del grupo 1103 y de igual forma ellos con la Profesora
-
la Mestra nos brindo el temario de todo lo que veriamos en el semestre
-
el pensamiento de Marx esta basado en el esclavismo, feudalismo, consumismo, socialismo, capitalismo y en el comunismo primitivo y cientifico, realizamos un cuadro sinoptico del tema y lo expusimos
-
*el estudiaba el mundo de la cultura y la sociologia comprensiva
* checamos varios conceptos del libro "Politica como vocacion" -
se repartieron temas del libro "Politica como vocacion" para exponernos en clase
-
comentamos el tema hablando de cuestiones como la economia, la agricutura y la artesania de Italia Roma y de Grecia, en el ambito del esclavismo, vimos que Atenas tenia una demoscracia esclavista.
-
los filosofos nos dan su conocimiento despues del esclavismo:
-Platón: nos dice que hay 3 formas de gobierno que son la democracias, aristocracia y la timocracia.
-Aristóteles: deja a un lado el idealismo y se adentra al realismo.
-Sócrates: el apoya la aristocracia. -
el cristianismo se establece como religion oficial despues de haberse rebelado contra el esclavismo
-
el absolutismo es una forma de gobierno donde se apoya la monarquía por consecuente el poder absoluto de un rey
y no existe ninguna división de poderes.
comentamos en clase las aportaciones de los siguientes personajes:
-Hugo Grocio: el define al estado como una union entre hombres libres.
-Juan Bodín: el define al estado como algo comun entre la familia.
-Rousseau: el define a la soberania como algo infalible y absoluto. -
Las principales aportaciones son:
*¨Legitimidad
*Ley
*Contrato socia
*Gobierno
*Religion civil -
expuseron en el salon los temas de:
-Revolucion Francesa
-Revolucion Industrial
-Liberalismo -
ese dia no hubo clases
-
es el control soial que requiere planificación y organización colectiva, es también una característica de la naturaleza humana y sus modelos sociales
ese dia se llevo acabo la cuarta exposicion del tema "socialismo cientifico y socialismo utópico"
revisamos el libro "Introduccion al pensamiento Marxista" -
primero terminamos de abordar al pensamiento Marxista, con ayuda del libro "Manifiesto del partido comunista".
despues expusieron el tema de la revolucion rusa
la revolución rusa estalló en 1917 y trajo como consecuencia la abolición del sistema absolutista mientras origina el comunismo. esto básicamente comenzó por empleados, obreros y campesinos que querían que se les reconoiera sus derehos y libertades, que desapareciera la explotación -
no hubo clases por ser puente
-
expusimos el tema de la Guerra fria y el nuevo orden mundial y explicamos como se divide el mundo en el 2 sistemas: el socialista y el capitalista y las consecuencias que esto conlleva
-
ese dia expusieron los conceptos que aborda el libro de "el hombre unidimensional" y despues de haberlo comentado, vimos un documental llamado "todo en venta"
-
se plantea que en la sociedad existan fuerzas con la apacidad de poner fin a una represión y deshacerse de las contradicciones, por otra parte plantea que la sociedad industrial avanzada es capaz de reprimir todo cambio cualitativo.
la globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural, el cuál consiste en la comunicación e interdependencia de varios paises en el mundo, de compartis su cultura y que haya un intercambio de ideas -
expusieron el ultimo tema que son los problemas contemporaneos del siglo XXI.
nos dicen que todos los problemas que se estan viviendo ahorita es por la globalizacion y por problemas que ha habian ocurrido en el pasado