-
Noruega, que antes pertenecía a Dinamarca, empezó a formar parte de Suecia (Hasta 1884)
-
Fue uno de los autores más polémicos del siglo XIX. Criticó los prejuicios de la sociedad burguesa y creó personajes femeninos llenos de matices. Ha pasado a la historia por su talento para escribir novelas incómodas para sociedad en la que vivía. Sus escritos profundizaban en los matices psicológicos de sus personajes, especialmente los femeninos y criticaba los prejuicios sociales de la burguesía, la falta de honradez del capitalismo y la ignorancia política de mucha gente
-
Sus padres tuvieron problemas económicos en su infancia y cuando fue mayor de edad se despide de su familia por completo
-
El teatro seguía dividido entre los que “entretenían” a la alta burguesía y los que trabajaban para la masa obrera. Desde 1830 aproximadamente,la conciencia de la clase obrera, en los países centrales, comienza a aparecer, también aparece por ese entonces la palabra y el concepto de “socialismo”. Pero es justo en este momento en el que también aparece el concepto de “Nacionalismo” en la literatura de países como Alemania, Rusia, Polonia, Hungría y los de la península escandinava.
-
Noruega pasó por un periodo de empaje económico
-
-
A pesar de estos fracasos (las revoluciones) los hechos acontecidos en 1848 supusieron el inicio de una progresiva democratización (sufragio universal) y la incorporación a la lucha política de la clase trabajadora
-
Se llamó Cataline
-
A la mitad del siglo se crea la corriente literaria del Realismo. Cuando Ibsen estaba en Roma en el tiempo de la revolución en Europa. Una nueva perspectiva estaba empezando a surgir en el mundo literario y social, marcada por la fiebre de la revolución de 1848 (la primavera de los pueblos - fin del antiguo régimen)
-
Deja los estudios y se hace director del Teatro de Borgon.
-
Noruega comienza a desarrollarse economicamente
-
La economía de Noruega empezó a crecer mucho.
-
Se unifica Alemania
-
Escribió la historia en su tercer período de escritura: Comienza con “Las columnas de la sociedad”, título simbólico para una obra realista. En este período claramente orientado hacia el realismo y el denominado “teatro de ideas”, son las alegorías y los elementos simbólicos que Ibsen introduce en los textos los que le dan ese carácter tan particular y distintivo de cualquier dramaturgo de la época.
-
En el teatro real de Copenhague. En 1879, cuando fue publicada, ninguna mujer había sido admitida jamas en la Universidad de Cristiania (ciudad de Oslo)
-
Incrementación considerable de los negocios
-
Deambuló por Europa, viviendo en Noruega, Alemania e Italia, hasta que en 1892, a los 64 años se instaló para siempre en Cristianía, casi el punto de partida, donde escribe sus obras más difundidas: UN ENEMIGO DEL PUEBLO, CASA DE MUÑECAS, HEDDA GABLER, EL PATO SILVESTRE, JUAN GABRIEL BORKMAN entre otras.
-
Vuelve a Noruega, enferma y no vuelve a escribir
-
Noruega estaba bajo el dominio de Dinamarca y a partir del segundo decenio del s.XIX pasaría a estar bajo la posesión de Suecia. Será en 1905 cuando Noruega alcance su total independencia
-
Muere Ibsen y es enterrado con honores del jefe de estado. Además el primer país Europeo concede derecho de voto a la mujer.