000

Capítulo VI: Pedagogía, historia e ideas en el siglo XVII

  • Nuevos ideales de educación
    5

    Nuevos ideales de educación

    Las fábricas comienzan a desarrollarse con base en las ciencias físico-naturales, aparece la implementación del cálculo y se puede observar el gran afán que se empieza a notar por el conocimiento y el dominio de la naturaleza.
  • El Empirismo
    6

    El Empirismo

    Se basa en Francis Bacon, aunque no fue su descubridor. Él propone la idea de un método inductivo y plantea la inducción baiconiana que conduce a la observación de casos particulares para dar conclusiones de validez general.
  • Descartes y el Racionalismo
    7

    Descartes y el Racionalismo

    Se propone en dar un nuevo fundamento a la filosofía y a las ciencias, se propone encontrar un conocimiento inmediato por lo que se conoce como el método de la duda.
  • Juan Amos Comenio
    8

    Juan Amos Comenio

    Miró la educación como un todo, plantea el hecho de el método cíclico, que consiste en ir avanzando y profundizando más en los conocimientos procedentes.