1 e wa53g6ew9v r3bsslaag

Camino hacia la guerra (2ºGM)

  • Incidente de Mukden.

    Incidente de Mukden.
    (o Incidente de Manchuria) fue un atentado de falsa bandera perpetrado por los japoneses para legitimar su anexión de Manchuria, donde crearon un estado títere poniendo como jefe del Estado al antiguo emperador chino Puyi.
  • Period: to

    expansión alemana

  • Period: to

    Italia invade Etiopia

    Mussolini aspiraba a un imperio norteafricano y, por otra parte, deseaba vengar la humillación de Adua (derrota italiana) en 1896. Ante la condena de la SDN, Italia abandona la organización y rompe los pactos de Stressa acercándose a Alemania.
  • Alemania recupera Sarre

    Alemania recupera Sarre
    en cumplimiento de lo previsto en el Tratado de Versalles, se celebró en el Sarre un plebiscito que decidiría su futuro.
  • Remilitarización de Alemania

    Remilitarización de Alemania
    Hitler restablece el servicio militar obligatorio y crea la Luftwaffe (fuerza aérea)
  • Remilitarización de Renania

    El sábado 7 de marzo de 1936, de forma sorpresiva, tres regimientos de infantería de la Wehrmacht (Ejército de tierra alemán) penetraban en Renania, violando así el Tratado de Versalles.
  • Eje Berlin-Roma

    Eje Berlin-Roma
    Fortalecida su amistad por la denuncia italiana de los pactos de Stressa y su exitosa participación en la Guerra Civil Española, Alemania e Italia firmaron el 1 de noviembre de 1936 un acuerdo de colaboración, el Eje Berlín-Roma.
  • Pacto Antikomitern

    Pacto Antikomitern
    El 25 de noviembre de 1936 Alemania y el Imperio de Japón firman un pacto de ayuda mutua frente al comunismo. El objetivo era aislar a la URSS. En 1941 -año de la invasión alemana de la URSS, ya en plena guerra mundial- se adhirieron al pacto otros países, satélites o aliados de Alemania.
  • Incidente del puente de Marco Polo

    Incidente del puente de Marco Polo
    fue utilizado por los japoneses como excusa para iniciar las hostilidades contra China. Los japoneses iniciaron unas maniobras militares sin previo aviso, lo que provocó la alarma en la guarnición china que efectuó algunos disparos
  • EL ANSCHLUSS

    EL ANSCHLUSS
    La presión de Hitler sobre el gobierno austríaco para lograr la anexión de Austria al Reich (Anschluss) llevó al gobierno austríaco hasta el límite. Con los nazis austríacos en las calles y ocupando edificios gubernamentales y la amenaza alemana de ocupación militar del país, Hitler logró impedir un plebiscito y la dimisión del canciller Schuschnigg.
  • Conferencia de Múnich

    Conferencia de Múnich
    En ella los jefes de gobierno del Reino Unido, Francia, Alemania e Italia se reunieron a espaldas del gobierno checoslovaco para decidir la anexión de los Sudetes (región de Checoslovaquia con población de mayoría alemana) por Alemania.
  • Anexión de toda Chequia

    Alemania, que había logrado la dimisión del gobierno checo bajo amenazas, ocupa el resto de Chequia (Bohemia y Moravia) donde crea un protectorado. Poco antes Eslovaquia, bajo la dirección del sacerdote católico Josef Tiso declara su independencia y se convertirá en aliado de la Alemania nazi. Hungría aprovechó la crisis y, gracias al arbitraje germano-italiano logró la anexión de territorios con población húngara que había perdido en el Tratado de Trianon
  • Alemania anexiona Memel

    Como consecuencia del ultimátum alemán del 22 de marzo de 1939, Lituania se ve obligada a ceder el Territorio de Memel a Alemania. Será la última agresión alemana antes del comienzo de la Segunda Guerra Mundial. De nuevo, Francia y Reino Unido, empeñadas en su política de apaciguamiento, se lavaron las manos.
  • Italia ocupa Albania

    El 7 de abril de 1939 Italia invadió Albania. El gobierno albanés sabía que la guerra estaba perdida y por eso el rey Zog I como la reina Geraldi dejaron el país y se exiliaron en Grecia, no si antes llevarse todas las reservas de oro del Banco Central Albanés.
  • Pacto de acero

    Pacto de acero
    Alemania e Italia firmaron en Berlín un pacto en el que se comprometían a la mutua asistencia militar. Italia, exhausta su industria de guerra tras la intervención en España, pidió que el conflicto no estallara en un plazo de al menos tres años. Sin embargo Hitler acabó arrastrando a Italia a la guerra al invadir Polonia en septiembre de 1939. Mussolini, alegando la falta de preparación del ejército italiano, esperó unos meses hasta lanzarse a la guerra junto a su aliado germano.
  • Pacto germano-sovietico

    Pacto germano-sovietico
    Alemania y la URSS firman un pacto de no agresión por diez años (también conocido como pacto Ribbentrop - Molotov, por los apellidos de los respectivos ministros de exteriores). Con ello Hitler pretendía evitar la guerra en dos frentes y Stalin ganaba tiempo ante lo que consideraba inevitable enfrentamiento con Alemania
  • Pacto tripartito-eje Berlín-Roma-Tokyo

    Pacto tripartito-eje  Berlín-Roma-Tokyo
    Un año después del inicio de la IIª GM en Europa, Alemania, Italia y Japón firman el Pacto Tripartito por el que Japón se une a la alianza militar germano-italiana. Se forma así el Eje Berlín-Roma-Tokyo.