-
destaco el sentido de la vista, porque a través de ella se conecta a la realidad
-
se inscribe en la línea de pensamiento conocida como “los sofistas”, cuya idea central es que el mundo es apariencia, y el objeto de la Filosofía es la retórica, esto es: el arte del convencimiento (Gorgias).
-
Con Protágoras y Jenófanes tenemos los primordios de la Psicología Cognitiva, puesto que existe la coincidencia con la idea de la construcción de la realidad.
-
las ideas existían en la conciencia humana
-
fue uno de los primeros que propuso la idea que diferentes sectores del cerebro son responsables de funciones diferentes. Su Doctrina de la localización de ventrículo del funcionamiento mental es una reconciliación de doctrinas platónicas sobre el alma con la filosofía cristiana
-
predominó el pensamiento religioso
el alma era el atributo que nos diferenciaba de los animales -
realizó un modelo tridimensional en cera. descubrió que no había un gran ventrículo frontal que sirviera de alojamiento para el senso comune como se planteaba en la edad media
-
es una tormentosa transformación entre el medioevo y la edad moderna. Prevalecen aún nociones y dogmas antiguos, pero se someten a críticas y análisis antes impensables, aunque aún arriesgados.
-
estableció que los sentidos nos engañan, y que la ultima fuente de conocimiento es la razón, así como la dualidad entre cuerpo y alma.
-
había distinguido entre el alma animal que corresponde al alma sensitiva del hombre y que no debe confundirse con el alma racional de este.
-
la mente es el objeto de la psicologia
sostiene que la mente humana es como un papel en blanco.
niega que haya ideas innatas -
consideran que la mente es una palabra ambigua
Ivan Pavlov -
la mente es una instancia inobservable y hace parte del problema de la psicologia, establece que el objeto de estudio de la psicologia debe ser observable,medible, cuantificable y reproducible
-
lo importante es observar los estímulos del ambiente y relacionarlos con las respuestas conductuales
-
la mente es la descripción y explicación de los procesos cognitivos como la formación de conceptos, memoria, imágenes y solución de problemas.
-
concibe el cerebro,cuerpo y mente como un todo, actuante con su entorno físico y social
-
la mente es uno de los muchos estados generados por la sociedad de neuronas que llamamos cerebro.