-
Se publica el procedimiento estándar de contabilidad hotelera por la Asociación de Hoteles de Nueva York y que se reconoce como uno de los primeros intentos exitosos para uniformar los sistemas de contabilidad hotelera.
-
La Corporación de hoteles Intercontinental tuvo su origen en las negociaciones de John Trippe y Roosevelt en 1944, y en el marco de la política internacional de contención en la guerra fría vinculada con la expansión de Pan Am y la necesidad de
cuartos de hotel a lo largo de sus rutas. -
La cadena Hilton, se instalaría a mediados de la década de los cincuenta con tres hoteles en el país: Hilton Acapulco, Hilton
México, D.F. y Hilton Guadalajara. -
De la intención de impulsar el movimiento hotelero con políticas públicas es la constitución de FOGATUR (FONATUR) en 1956, que constituiría crédito hotelero para ese propósito.
-
Documentos mexicanos de la época de los sesenta, hacen diagnósticos sobre el sector, de los que se deriva la necesidad de la hotelería con estándares internacionales.
-
Los hermanos Pratt en1969 fundaron la Cadena Posadas de México con la franquicia de la cadena Holiday Inn. La cadena Marriott inicia también operaciones en ese año.
-
Desde el inicio de los setenta Armand Mattelart, realizó algunos señalamientos relativos a la conexión política y económica del crecimiento de las empresas transnacionales, y dentro de ellas se apuntaban ya las cadenas hoteleras.
-
Al fin de la década de los 70s, la misma Organización de las Naciones Unidas (ONU) encargaron estudios sobre el tema de las cadenas hoteleras a académicos.
-
Entra en vigor de la Ley Federal de Turismo de 1992 vigente.
-
La única cadena mexicana verdaderamente internacional que trabaja en todo el territorio nacional con alguna de sus marcas, es Posadas de México que en 2006 se encontraba situado en el lugar No. 40 del ranking de las 300 primeras cadenas hoteleras en el mundo y que tiene el mayor número de cuartos de las cadenas nacionales.