-
- La primera obra en cinemascope del audiovisual colombiano.
-
- Empresa bogotana que realizó el documental "Cuando los colombianos trabajan", rodado en varias poblaciones del Valle.
-
- Producido por Marco Tulio Lizarazo.
- Patrocinado por el gobierno municipal.
-
- Es la primera película en color de nuestro país.
- Producidad por Marco Tulio Lizarazo.
-
Lizarazo produce cinco números del noticiero Cine variedades
-
Fueron celebrados en Cali.
Duración: 60 minutos -
Despues de varios intentos de cierre, renace con documentales (Palmira) y notas (la exposición agropecuaria de Pradera, Valle) importantes
-
-Marco Tulio Lizarazo se asocia con Antonio Ordóñez y Fernando Orozco.
-Realizan producciones turísticas e institucionales (Se destaca: Revolución en marcha (1953) y el material filmado, sobre la entrega de armas de los guerrilleros liberales en los Llanos Orientales. -
Corresponsal y camarografo de las primeras productoras audiovisuales en cali.
-
Se caracteriza por una importante actividad en la vía del documental turístico y comercial, que grandes empresas y administraciones municipales encargaron a los cineastas.
-
Por el antioqueño Camilo Correa.
-
Realiza un corto publicitario con el título Granja de Palmira, dirigido por Hans Brückner.
-
Por sus condiciones naturales, luz, topografía, clima cali siempre atrajo fotografos y reporteros.
-
realiza registros cinematográficos en Cali y el Valle.