-
-
-Los nuevos experimentadores de aquellos siglos se unieron para hacer nuevos sucesos de impacto
-Los escenarios de la actividad intelectual eran privados, no públicos
-Había mas de 200 grupos no autorizados de conocimiento.
-Los científicos desarrollaron métodos para sacar provecho de las técnicas
-Luigi Calvani anatomista, noto que una pata de la rana atraía electricidad
-Crearon libros y los vendieron, aparece la Royal Society de Londres -
Los filósofos de la ilustración legaron ésta pasión por la racionalidad a los científicos que les sucedieron.
-
Bacón muere de neumonia
-
Restauración del trono de Carlos II y la royal society crea un impacto en las sociedades intelectuales
-
Se descubre el oxígeno, se originó como subproducto de la búsqueda de las drogas para disolver cálculos renales.
-
A lo largo del siglo XVIII, la química fue apartándose poco a poco de los alquimistas al rechazar las especulaciones.
-
Fue utilizada por los filósofos experimentales para captar la atención del público con sus espectaculares representaciones.
-
Se empezaba a remontar el acceso público a la ciencia
-
Publica los viajes de gulliver
-
Innovación en la revolución industrial
-
Su nombre surge de sus reuniones hechas en luna llena, tenia un numero invariable de miembros con una amplia gama de intereses: geología, educación, electricidad etc. Intercambiaban ideas pero tenían un mismo objetivo: el progreso, que implicaba la mejora de la organización social
-
Se crea el empleo de director del museo británico
-
Crean Tristam Shandy
-
Se dio cuenta que sus mayores enemigos, los franceses habían organizado diversas expediciones y cuando ellos quisieron hacer lo mismo se les negó
-
Expedición de venus
-
El resultado fue de 28 volúmenes en los que estaba todo el conocimiento humano
-
Fue una terapia de éxito intermitente de la que se afirmaba podía curar a las personas enfermas mediante la conducción de fluido magnético a través de sus cuerpos. Y aunque sus rivales lo tacharan de charlatán, Mesmer amasó una fortuna ya que los aristócratas ricos acudían en tropel, además de que era lo que estaba de moda, parecía funcionar.
-
Lavoisier publica un libro en el cual anunciaba que había invalidado las viejas teorías químicas de Joseph Priestley y de sus colegas ingleses.
-
La place introdujo la probabilidad en la física para evaluar el distinto grado de verosimilitud que podía asignar a diferentes hipótesis y para hacer una estimación de los errores asociados a sus resultados. Esta campaña nacional por la racionalidad se intensificó en Francia durante la década de 1790.
-
Un espía industrial parisino informa sobre el desarrollo, el espía da la palabra “revolución” su significado más moderno: un cambio abrupto e irreversible de cualquier tipo.
-
A principios del siglo XIX, los hombres de ciencia británicos rechazaban el álgebra francesa, que trataba con símbolos abstractos en lugar de objetos tangibles, ligados a observaciones.
-
A principios del siglo XIX, la antigua aristocracia hereditaria había sido sustituida por una nueva elite basada en la fortuna y en la inteligencia
-
Siglo XIX. El circulo de Laplace se desintegró, pero su huella en el futuro de la ciencia ya era indeleble. Avanzado este ciclo el sistema métrico al que había dado su apoyo resucitó, y se creó en Francia una oficina internacional con el objetivo de establecer unidades de medida estándar. Sin embargo, las oponentes de Laplace siguieron dictando el camino de la investigación en Francia y decidieron rechazar su audaz enfoque hipotético para centrarse en la meticulosidad de las observaciones.
-
Ésta nueva especialidad heredó una enorme cantidad de minuciosos conocimientos de los herboristas, los comerciantes y los coleccionistas. Disfrutaba de un linaje antiguo, no como muchas de las otras ciencias descubiertas.
-
No solo la palabra era lo que estaba en juego, la nueva etiqueta indicaba cambios en las clases, el dinero y el estatus, transformaciones sociales que las castas privilegiadas encontraban difíciles de aceptar.
-
La clase media se divertía golpeando las rocas con sus martillos para obtener muestras de minerales y fósiles, que con frecuencia habían quedado al descubierto durante las obras de construcción de canales y vías de ferrocarril.
-
siglo XIV. Con formación de expertos y organizados en disciplinas especializadas, se buscaba unificar y ordenar el mundo mediante la búsqueda de leyes simples que describiesen todos los comportamientos, tanto de personas como de objetos, tanto de mentes como de cuerpos.
-
Se crearon escaleras para que los obreros pudieran escuchar las platicas
-
Los industriales eran mas ricos que la aristocracia
-
-Gobiernos empiezan a hacer investigaciones científicas
-Administrador científico por Banks
-"El conocimiento es poder" frase celebre
-La gente duda de la ciencia -
de Babbage
-
Hubo escritores que utilizaban la palabra “ciencia” para hablar de las materias medievales de la gramática, la lógica o la retórica. Tiempo después la palabra siguió abarcando disciplinas académicas, porque la moderna distinción entre artes y ciencias aún no había cuajado.
-
Aunque actualmente la electricidad y el magnetismo van de la mano, anteriormente se trataban como dos fenómenos diferentes. Su comportamiento era muy dispar: la electricidad producía chispas y podía causar daño, mientras que el funcionamiento del magnetismo era invisible y afectaba al hierro, no a las personas. Por lo que la electricidad causaba mayor admiración.
-
Recientemente la idea que se tenía era estudiar la estructura de la Tierra, pero sin obtener ningún provecho concreto, pero tiempo atrás hubo grupo de personas, como lo mineros, que eran capaces de identificar y detectar minerales metálicos
-
A partir de 1815 una visión alternativa de la luz empezó a imponerse, después de que Augustin Fresnel utilizase sus experimentos sobre difracción para poner al descubierto los problemas del trabajo de Malus y demostrar que –contra la opinión de Neton- la luz es transportada por ondas.
-
Éste profesor de física en Copenhague ideó una demostración en la cual una aguja magnetizada se movía en respuesta al paso de una corriente eléctrica por una espira; después de una investigación por parte de Faraday se llegó a suponer un vínculo entre la electricidad y el magnetismo.
-
Personaje importante en la royal society, muere
-
-
El numero de súbditos de Gran Bretaña enterrados en la abadía de Westminster eran muchos y el espacio era muy poco.
-
El numero de famosos súbditos de Gran Bretaña enterrados en la abadía de Westminster era muchos, se acababa el espacio
-
Sucedió durante la tercera reunión anual de la Asociación Británica para el Avance de la Ciencia, los delegados de la conferencia bromeaban sobre la necesidad de encontrar una palabra que abarcase sus diversos intereses. William Whewell y uno de los aliados de Babbage sugirió “científico” en lugar de “filósofo”.
-
Babbage inició con gran optimismo el diseño de una máquina analítica que era un inmenso aparato el cual estaba lleno de engranajes que pudiese hacerse cargo del trabajo de los calculadores humanos, aunque nunca logró completar un modelo totalmente operativo.
-
Explicaba porque Gran Bretaña había sufrido una transformación industrial cuyas verdaderas consecuencias se estaban empezando a comprender: contaminación al aire, montones de basura que invadían las calles y generaban problemas sanitarios en la ciudad
-
Max Planck sostuvo que “las innovaciones científicas de importancia no suelen producirse mediante la conversión lenta y gradual de sus oponentes” “La realidad de las revoluciones en ciencia depende de la forma en que uno decida mirar hacia el pasado”.
-
Numerosos victorianos seguían utilizando términos diferentes como “hombre de ciencia”, “filósofo experimental”. Incluso científicos eminentes rechazaron el uso del término para hablar de sí mismos. Los críticos se quejaban de que la palabra había sido importada de América y aunque estaban en un error se negaban rotundamente a utilizarla.
-
Se les permite a las mujeres partícipe en las reuniones científicas
-
-
Queriendo abarcar varias disciplinas académicas.
-
Gran Bretaña cambio en una sociedad industrial, hacia la introducción a las técnicas mediante los empresarios: aparecieron las sociedades de consumo que se basan en la suposición de que los objetos tienen mas valor; una estrategia usada por los empresarios