-
-
Fue rey de España (1788-1808). Tras una primera etapa en la que, mantuvo al ministro reformista Floridablanca, el poder pasó a manos de Godoy, partidario de la guerra contra Francia. El fracaso militar concluyó con el tratado de Basilea. La nueva alianza trajo dos guerras contra el Reino Unido, la derrota de Trafalgar, el tratado de Fontainebleau y el Motín de Aranjuez. Carlos abdicó en Fernando, la recuperó en Bayona y se la cedió a Napoleón.
-
Político español. Nacido en el seno de una familia noble empobrecida, a los diecisiete años acompañó a su hermano a Madrid, y ambos ingresaron en la guardia de corps. Allí inició una fulgurante carrera gracias, en parte, al apoyo de la entonces princesa de Asturias. Fue amante de María Luisa de Parma, esposa del futuro rey Carlos IV, pero no fue ésa la única razón de su ascenso; también supo ganarse la confianza de ambos soberanos, gracias a sus dotes de político.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
José Bonaparte (7 de enero de 1768-28 de julio de 1844) más conocido como José I Bonaparte, José Napoleón I y de forma despectiva «Pepe Botella» fue un político, diplomático y abogado francés, hermano mayor de Napoleón Bonaparte,
Durante las guerras napoleónicas, actuó como enviado de su hermano y firmó tratados con Estados Unidos, Austria, Gran Bretaña y el Vaticano. -
-
-
-
Primer Cónsul y Emperador de Francia. Genio del arte militar capaz de construir un imperio bajo patrones franceses. Bonaparte fue, para sus admiradores, el hombre providencial que fijó las grandes conquistas de la Revolución Francesa Sus enemigos, vieron en él
un déspota sanguinario que traicionó la Revolución y sacrificó la libertad de los franceses a su ambición desmedida de poder, organizando un sistema político autocrático. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
El rey Fernando VII fue uno de los más complejos e importantes reyes en la historia de España que se caracterizó por crear una guerra popular contra la ocupación francesa y por la lucha de grupos liberales para establecer una monarquía constitucional.
-