-
La primera definición de sociología fue propuesta por el filósofo
francés Auguste Comte. Uno de sus aportes es la ley de los tres estadios, donde las potencias
sobrenaturales del primitivo estadio teológico dejan paso a las ideas abstractas del estadio metafísico y, finalmente, a la explicación a través de la observación
del estadio positivo; se trata de hacer una física social. -
Su propuesta incluía el carácter laico de la escuela, donde sólo se enseñaran los saberes de las diferentes ciencias y no las diferentes doctrinas de los partidos o clases sociales. No obstante, eso no suponía defender una imposible educación neutral. Proponía que las escuelas y los diferentes niveles del sistema educativo estuvieran controlados por las organizaciones obreras y populares.
-
Entre las aportaciones de Weber a la sociología contemporánea que más están colaborando con la actual sociología de la educación, están las siguientes: racionalización, modernización, crítica de la burocracia. denomina racionalización a toda ampliación tanto del saber empírico como de la capacidad de predicción y del dominio instrumental y organizativo de los procesos empíricos.
-
Propuso que el principal objeto de la sociología son los hechos sociales, considerados como cosas, que tienen su base en la sociedad y no en los fenómenos biológicos o psquicos del individuo.
-
Van surgiendo los movimientos y organizaciones obreras de signo socialista y anarquista que cuestionan no sólo el Antiguo Régimen sino también el orden burgués que sociólogos como Comte querían contribuir a consolidar.
-
Fundaron el estructuralismo marxista con obras como "Para leer el
Capital" ya que ambos tenían el mismo objetivo: asegurar la dominación capitalista. -
Iniciaron la Black Response, como respuesta a la publicación denominada "Equality" de Jencks aportando datos de otros estudios donde demuestran que la influencia de la escuela era mucho mayor de lo que habia estimado Jenks.
-
Explicó que las diferencias entre escuelas tienen un efecto muy pequeño en lo que ocurre a los estudiantes después de la graduación.
-
Desde su tesis doctoral, hace una distinción fundamental entre las sociedades según se dé en ellas la solidaridad mecánica u orgánica.
-
En ello, afirmaba que el Estado aseguraba la dominación capitalista a través de los aparatos represivos y los aparatos ideológicos del estado.
Los aparatos represivos, como la policía o el ejército, funcionaban prioritariamente con la -
Publicaron "La escuela capitalista en Francia" explicando cómo la escuela produce un tipo de
división social que se corresponde a la división del trabajo. -
En éste decía que, mientras en el estudio publicado en 1972 se concluía que la escolarización explicaba el 42% de la varianza en estatus ocupacional y el 12% en ingresos, los nuevos cálculos daban respectivamente un 55% y un 20%
-
Su aportación más trascendente ha sido su
Teoría de la acción comunicativa. Obra que contribuye al giro dialógico que actualmente están dando todas las Ciencias Sociales y educativas. -
Llegó a ser uno de los sociólogos más destacados de la actualidad con obras de gran importancia para las y los profesionales de la educación tales como es el caso de "La distinción"
-
Defendía la escuela positiva frente a las escuelas teológicas y metafísicas.