-
-
481 a.C - 411 a.C
La distinción entre (physis) y (nomos), "Sobre cualquier cuestión hay dos argumentos opuestos entre sí" -
470 a.C - 399 a.C El arte del buen gobierno, "El grado sumo del saber es examinar el por qué"
-
428 a.C - 347 a.C Organización social y política ideal, "El pensamiento es el diálogo que el alma mantiene consigo misma"
-
384 a.C - 322 a.C Aristocracia, la polis, "En la justicia están comprendidas todas las virtudes", "No hace falta un gobierno perfecto; se necesita uno que sea práctico"
-
Alejandro Magno
-
-
354 - 430 La razón y la fe, ética agustiniana, "En ausencia de justicia, ¿Qué es la soberanía sino un robo organizado?"
-
Comienzo del Medioevo
-
Emperador de los romanos
-
-
Esta carta está considerada como el primer paso hacia el gobierno constitucional de Inglaterra
-
Movimiento cultural
-
1348 -1350
-
1412 - 1431 "Dicen que eres mi juez; no sé si lo seas, pero ten cuidado de no juzgarme mal, porque te pondrías a ti mismo en gran peligro"
-
1469 - 1527 Realismo político, "La política es el arte de engañar", "Vale más hacer y arrepentirse, que no hacer y arrepentirse"
-
1483 - 1546 Reforma protestante, "El pensamiento está libre de impuestos"
-
-
1588 - 1679 El leviatán, "La ley primera y fundamental de la naturaleza es buscar la paz"
-
1632 - 1704 Liberalismo político, "Las acciones humanas son las intérpretes de nuestros pensamientos"
-
1689 - 1715 Separación de poderes (ejecutivo, legislativo, judicial), "Para que no se pueda abusar del poder, es preciso que el poder detenga al poder"
-
1712 - 1778 La voluntad general, el contrato social, el Estado de derecho, "La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna", "Renunciar a nuestra libertad es renunciar a nuestra calidad de hombres, y con esto a todos los deberes de la humanidad"
-
1723 - 1790 Capitalismo, liberalismo económico, "El verdadero precio de todo, lo que todo realmente le cuesta al hombre que quiere adquirirlo, es el esfuerzo y la complicación de adquirirlo"
-
1724 - 1804 La paz perpetua, Estado natural, "Atrévete a pensar (Sapere Aude)"
-
1770 - 1831 Libertad de acción "En cada caso particular, los hombres persiguen sus fines particulares contra el derecho universal; obran libremente"
-
-
Fin de la hegemonía monarquica en Francia
-
1806 - 1873 Utilitarismo, "Todo ser humano debidamente educado siente un sincero interés por el bien público"
-
1817 - 1862 Desobediencia civil, "Cuán vano es sentarse a escribir cuando aún no te has levantado para vivir"
-
1818 - 1883 Lucha de clases, manifiesto comunista, Materialismo histórico, “El motor de la historia es la lucha de clases”
-
1844 - 1900 "La independencia no es un derecho, es un privilegio que corresponde a una minoría"
-
1869 - 1948 Desobediencia civil, "Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo"
-
1871 - 1919 “El imperialismo es un método histórico para la prolongación de la vida del capital, pero también es el medio más seguro para poner objetivamente un término a su existencia por la vía más corta"
-
1906 - 1975 La acción activa el pensamiento, “Nadie puede ser feliz sin participar en la felicidad pública, nadie puede ser libre sin la experiencia de la libertad pública, y nadie, finalmente, puede ser feliz o libre sin implicarse y formar parte del poderpolítico”
-
-
1926 - 1984 Poder, vigilar y castigar, "El poder, lejos de estorbar al saber, lo produce"
-
Bombardeo a Hiroshima
-
Bombardeo a Nagasaki
-
1945 - 1991
-
Comienzo de la Era digital
-
El hombre llega a la luna
-
Fin de la "cortina de hierro"