-
este periodo se puede remitir a los griegos, quienes dieron los primeros fundamentos sobre matemáticas, mecánica, física y medicina
-
Pitágoras afirmar que todas las cosas tenían una forma y podían definirse en números. Y de aquí, surge su teorema conocido como: a2 + b2= c2
-
Platón Este autor enfatiza sus conocimientos, en lo que hoy es el análisis de los movimientos, a través de la observación y contemplación de fenómenos de movimientos que se relacionan con la ejecución
-
se desarrolló las tendencias religiosas y de espiritualidad, con lo cual el aporte a la ciencia fué casi nulo y mínima al desarrollo de la historia de la biomecánica.
el arte griego y romano seria quien a través de los artistas, que se encargaban de ilustrar, representar o dibujar los movimientos corporales, reavivarían el estudio del movimiento humano -
Sienta basales de la anatomía moderna y filosófica, el movimiento y acción muscular fueron estudiados
-
Estudia el vuelo y leyes del medio aéreo y acuático
-
Aplica las matemáticas al estudio de la naturaleza; leyes de caída libre y parábolas
-
análisis de la marcha de los caballos e insectos y condiciones que le permiten al humano flotar inmóvil. Por otro lado, propone la idea de que una estructura como el hueso
-
la filosofía natural es reemplazada por la mecánica general, y se caracteriza principalmente, porque el concepto de fuerza,se desarrolla nuevos conceptos de conservación de movimiento y energía
-
En esta época, se desarrolló el deporte y la actividad física creo un interés principalmente por los métodos experimentales e instrumentos para poder aumentar el conocimiento sobre como nos movemos.
-
Usa por primera vez la palabra biomecánica, y hace la primera publicación sobre la biomecánica
-
comienza a tomar gran importancia los desarrollos tecnológicos para las guerras, el apoyo financiero para la investigación y el deporte comienza a tener un gran reconocimiento social, con lo cual abre camino para que la historia de la biomecánica tome un gran papel, además emerge una subdisciplina, la biomecánica deportiva
-
Estudia coordinación de marchas y carreras, y hace la teoría sobre el control motor de movimiento