-
Nace en la ciudad de Boltica Konisberg
-
Inicia su asistencia en la escuela
-
Ingresa en el Collegium Friedericianum
-
Finalizados sus estudios, cargaba una visión pesimista sobre la naturaleza humana.
-
Es introducido por su antiguo directo en teología Shultz y Martin Knutzen al estudio de las obras de Wolff y Newton
-
Presenta su primer escrito: "Pensamientos sobre la Verdadera Apreciación de las Cosas Vivas"
-
Obtiene su título de magister y abandona sus estudios debido a su condición económica
-
Adquiere el grado de doctor con la tesis "De Igne" (Sobre el Fuego). Además consigue la venia legendi para enseñar como profesor privado.
-
Consigue la cátedra en lógica y metafísica
-
Se dedica de forma intensiva a la reflexión y la elaboración de su filosofía tracendental.
-
Escribe "La Crítica de la Razón Pura"
-
Para poder explicar mejor su pensamiento publica "Prolegómenos"
-
Publica su obra Ideas Para Una Historia Universal
-
Publica "Fundamentación de la Metafísica de las Costumbres" para exponer los fundamentos de la moralidad.
-
Sale de la imprenta su obra "Los Principios Metafísicos de la Ciencia de la Naturaleza"
-
Publica su segunda edición corregida "Crítica de la Razón Pura", su pensamiento es bien acogido y se vuelve la mayor influencia en Alemania.
-
Publica su segunda gran crítica: "Crítica de la Razón Práctica"
-
Publica: "Crítica del Juicio"
-
Publica su obra: "La Religión Dentro de los Límites de la Mera Razón"
-
Decide no enseñar ni publicar sobre la religión hasta la muerte del rey al ser amonestado por Wolner.
-
Su obra: "La Paz Perpetua" ve la luz.
-
Abandona la docencia por problemas de salud. Solicita la edición de sus obras comenzando por "Dissertatio" sin incluir anteriores.
-
Tras la muerte del rey publica"El Conflicto de las Facultades" hablando nuevamente de religión.
-
Publica "La Lógica"
-
Exhala su último aliento; Sus palabras fueron "Es ist gut" (está bien)
-
Son publicados trece cuadernillos que contenían su última e inacabada obra por E.Adickes.