-
Pretendía establecer criterios de regulación para la investigación en seres humanos. Fue redactado en Alemania.
-
El primer código en el que se plantea el derecho del individuo a dar su consentimiento voluntario.
-
La Asociación Medica Mundial adapto a su código de ética los postulados de Nuremberger y los incorporó.
-
Se establece en Estados Unidos, a través de NIH que en las clínicas pertenecientes a Bethesda en Maryland, quieran iniciar una investigación en sujetos humanos, antes deben ser aprobadas por un comité predeterminado.
-
Se publica el libro "Statistical Methods in clinical and preventive medicine" por Sir Austin Bradford. En donde se plantea los conceptos básicos del ensayo clínico controlado y propone una teoría lógica y metodológica para la investigación en seres humanos. Las cuales se establecerían como las bases del modelo de validación de los mismos.
-
En Estado Unidos se determina que se regule por ley las investigaciones farmacológicas. A causa de los efectos adversos de la droga talidomia. Causando que se delimite previamente la comercialización, mediante la verificación científica de la seguridad y eficacia de las nuevas drogas a usar.
-
La Asociación Medica Mundial adopto los postulados de Nuremberger que fueron revisados y enriquecidos en la declaración de Helsinki. En los cuales se les introduce las diferencias entre investigación terapéutica y no terapéutica.
-
Los conceptos de los códigos internacionales fueron ampliados en la declaración de Helsinki en las llamadas recomendaciones para guiar la investigación en seres humanos.
-
Henry K. Beecher publico en New England Journal of Medicine un trabajo en el que se revelaron 22 investigaciones en seres humanos que se desarrollaban en Estados Unidos en las cuales no se tenían en cuenta nuchos de los enunciados de los códigos de Nuremberg y Helsinki. Dado que se realizaron en poblaciones marginados.
-
En las publicaciones de Beecher se dio a conocer al menos tres ejemplos donde los sujetos del grupo placebo padecían daños e incluso la muerte como consecuencia de su utilización. A pesar de que el placebo es un producto no activo que se emplea en un ensayo clínico en grupos controles para evaluar la eficacia terapéutica de un nuevo medicamento.
-
La National Welfare Rights Organizations formuló peticiones ante las entidades profesionales y médicas para que incluyeran ciertos reclamos de los pacientes en sus normas éticas.
-
Se rebela la Primera Carta de Derechos de los Pacientes. La cual fue adoptada y puesta en práctica por la Asociación Americana de Hospitales. El cual fue elaborado en 1971 por la Comisión Conjunta de Acreditaciones de Hospitales.
-
Fue un estudio en que se realizaron graves violaciones de los derechos humanos, que se realizo en 400 individuos varones de raza negra que padecían sífilis, con un grupo control de 200 individuos.
-
Se constituye en Estados Unidos la National Commission for the Protection of Human Subjets of Biomedical and Behavioral Research por mandato del Congreso norteamericano con el objetivo de llevar a cabo una completa investigación y estudio. para identificar los principios éticos básicos que deberían orientar la investigación bioética.
-
Se revisan los postulados de Nuremberg y Helsinki introduciendo la necesidad de contar en cada caso con Comité evaluador independiente.
-
La declaración de Helsinki II (Tokio) rectificó y amplio algunos conceptos.
-
Se crea el Ethical Advisory Board para revisar las investigaciones sobre sujetos particularmente vulnerables. Se constituyó con el objetivo de continuar el trabajo de la National Comission.
-
Determina una diferencia entre terapia, terapia experimental e investigación. mediante el análisis de los problemas éticos de la autonomía, beneficencia y justicia.
-
Desde el Informe Belmont de esta fecha se cuenta con una modalidad para la resolución de problemas de carácter ético emergentes de la investigación en seres humanos y su aplicación práctica.
-
Se forma por ley federal el comité institucional de revisión. En donde se publicaron las normas de buena practica clínica.
-
Se delimitan las normas y regulaciones del Departamento de Salud y Servicios Humanos sobre la investigación. Como también las normas y regulaciones sobre la investigación en fetos, mujeres embarazadas, fecundación in vitro y prisioneros.
-
El consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas en colaboración con la Organización Mundial de la Salud elaboro las pautas Internacionales Propuestas para la Investigación Biomédica en Seres Humanos.
-
La Food and Drugs Administration publico una nueva revisión de las obligaciones de los promotores de ensayos clínicos.
-
Se puso en práctica una nueva directriz. Las normas CIOMS OMS fueron revisadas en 1993 dando lugar a las Pautas éticas internacionales para la investigación y experimentación biomédica en seres humanos.
-
Se llevaron a cabo las pauta internacionales para la evaluación ética de los estudios paremiológicos de CIOMS-OMS.
-
Se determinan las pautas para la investigación y experimentación biomédica en seres humanos. Los cuales se establecen en 15 pautas.
-
La repercusión del descubrimiento de Tuskegee Syphilis Study fue que el presidente de Estados Unidos pidió perdón públicamente a los familiares de esta investigación.