-
Considerado como un periodo de la historia donde se desarrollaron gran parte de las corrientes de pensamiento occidental, las cuales han influido hasta la actualidad, en la antigua gracia, se le daba gran importancia al bien común, por ser la cuna de la democracia.
-
Aristoteles es uno de los pioneros en mundo de la filosofía, el cual marca las pautas del bien común, desde sus postulados sobre la sociedad política.
-
Platón, fue el primer filosofo en plantear la teoría del bien común, siendo el objetivo principal del estado, trascendiendo los bienes particulares, sobreponiendo el la felicidad global ante la individual.
-
Se desarrolla la filosofía medieval, se reconoce al ser humano como una persona como tal, así como el reconocimiento de unos derechos inviolables, sin embargo se antepuso como fin a Dios, dejando atrás todos los aspectos de interés político, además se reconoció el valor de la construcción de una sociedad, ya que el ser humano se desenvolvía naturalmente en un entorno social.
-
Desarrollo reflexiones acerca de la política, desencadenando teorías sobre el bien común, para Santo Tomás los fines del sujeto no son incompatibles con el bien común de toda la sociedad.
-
Se defendió la necesidad de marginar las representaciones éticas, religiosas de la vida buena y el bien común a un estatuto de opiniones, relativas y privadas.
-
Es reconocido como el fundador del derecho Internacional Moderno, se preocupo sobre el estado de los indios y promulgaba la idea de " En un principio, todo era común a todos".
-
Uno de los juristas españoles que sentó y ayudo a definir las cuestiones sobre el bien de la sociedad.
-
Durante esta época, para los autores el bien común lograba la síntesis de la autoridad y la libertad.
-
Fue uno de los juristas mas influyentes durante el Renacimiento español, dando aportes sobre la cuestión de la conquista y la condición humana de los indios.
-
Filosofo y jurista español, fue uno de los primeros teóricos que toco el tema de la Democracia y la soberanía popular
-
Fue uno de los autores que rompió la doctrina de la vida buena, la cual es una ilusión y un imposible, desechando la idea del bien común como fin y fundamento de la política de derecho.
-
Fue uno de los pioneros del liberalismo, entre sus postulados destabla la relevancia del individualismo, donde el hombre es visto como un ser egoísta por naturaleza.
-
Conflicto donde se enfrentaron católicos, puritanos y anglicanos, de acuerdo con Hobbes, se dio por diferencias y el deseo de prevalencia, además de las diferentes ideas sobre el bien común
-
Es uno de los filósofos mas destacados por su postura frente al individualismo y ante el "estado de la naturaleza".
-
Mediante la publicación del capital, se exponen las ideas de Karl Marx, sobre su estudio de la sociedad desde el ámbito político, individual, colectivo, económico y social, exponiendo las pautas del socialismo. -
Se expresa la preocupación sobre la mala situación obrera, fruto de un sistema desigual. -
Se introduce el tema de la socialización, con el fin de llegar a una solución sobre el bien común -
Juan XXIII, en su ultima encíclica, hace un hincapié en el bien común como fundamento del orden socio-politico. -
Autora alemana/estadounidense, definió la política como un "hecho de la pluralidad de los hombres" -
Se elabora el documento fundamental para la DSI, donde se marcan tanto sus valores y principios fundadores, los cuales sirven como reguladores de la vida social. -
Encargado por Juan Pablo ll, se elabora el compendio social de la iglesia, donde se marcan desde el punto de vista religioso, la pautas del bien común.