-
347 BCE
Poder
Aristóteles distinguió las formas de poder y régimen de gobierno, siguiendo el criterio del ámbito en el que se ejerce: el poder del padre sobre el hijo, el del amo sobre el esclavo y el del gobernante sobre el gobernado. -
426
Justicia
a justicia es una virtud humana esencialmente social, es decir, que su manifestación o ausencia se da en una relación entre sujetos La justicia también suele relacionarse con la paz y con la igualdad. -
1256
Pluralidad
Santo Tomás decía que «la pluralidad sólo puede vivir
como sociedad cuando uno preside y cuida del bien general -
INDIVIDUALISMO
El individualismo es la posición moral, filosófica, política e ideológica, o simplemente un punto de vista social, que enfatiza «la dignidad moral del individuo». -
Ni individualismo ni colectivismo
Tanto el individualismo como el colectivismo ofrecen una definición re ductiva del ser humano.Dicho de otro modo, el individualismo está conformado por un conjunto de valores que enfatizan la autonomía de las personas, mientras que el colectivismo agrupa valores que destacan la dependencia de los individuos respecto de sus grupos de referencia o de pertenencia -
Autoridad
La palabra «autoridad» tiene su origen etimológico en la noción latina autoritarias, de gran uso en la doctrina romanista. -
La dignidad humana
La noción de dignidad expresa el valor y la trascendencia de toda
persona humana En filosofía se dice que la dignidad humana es un principio ontológico y ético.La fundamentación ética de la dignidad fue desarrollada, entre otros, por el filósofo alemán Immanuel