Para el titulo

Balance Político, Económico y Social de Chile 1930 - 1970

  • Voto femenino municipal 1934

    Voto femenino municipal 1934
    En 1934 se aprobó el voto femenino para las elecciones municipales, y recién en 1949 se concedió el derecho a voto a las mujeres para las elecciones presidenciales y parlamentarias.
    (La imagen muestra mujeres votando)
    El video habla acerca de la historia acerca de voto femenino, lleva de nombre “Noticiero Judicial: Leyes que cambiaron Chile - Ley de voto femenino”
  • Matanza seguro obrero 1938

    Matanza seguro obrero 1938
    ese año se presentó las elecciones de candidatos a presidentes. Ante el miedo de los nacionalsocialistas de que Gustavo Ross obtuviera la vitoria, intentaron un golpe de estado que fallo por la lealtad de los soldados, finalmente fueron masacrados.(Imagen; Tropas apuntando hacia el edificio de la casa central de la Universidad de Chile.) *en el video se explican los sucesos que ocurrieron, se llama “Noticiero Judicial: Fallo histórico – La masacre del seguro obrero”
  • Inauguración Estadio nacional 1938

    Inauguración Estadio nacional 1938
    La inauguración presento al Presidente Arturo Alessandri Palma dando su discurso inaugural en el sector marquesina del Coliseo Central del Estadio Nacional. Enfático en reconocer el trabajo de casi dos años a manos de arquitectos y funcionarios públicos, y sostener que el nuevo recinto “es para todos los ciudadanos de Chile”, el representante del poder ejecutivo da por iniciada el desfile de deportistas.
    (La imagen muestra un periódico o revista con la portada del suceso)
  • Creación CORFO 1939

    Creación CORFO 1939
    surge por la necesidad de impulsar la industrialización nacional mediante la intervención del estado, esto estuvo relacionado con las iniciativas del gobierno de Pedro Aguirre Cerda para socorrer a los damnificados por el terremoto en chillan. Además, la fundación estuvo relacionada con el desarrollo de la agricultura, el fomento pesquero y turístico, la minería, etc. CORFO fue en general una gran ayuda en el industrialización de chile.(La imagen muestra el logo de la fundación)
  • Creación chile films 1942

    Creación chile films 1942
    Chilefilms es una empresa cinematográfica y televisiva chilena. Fue inicialmente una empresa estatal, creada en 1942 por el gobierno de Juan Antonio Ríos, antes de su privatización definitiva en la década de 1980. Esta se creó a través del Decreto Supremo Nº 2581 se creó Chile Films, filial de la Corporación de Fomento de la Producción CORFO, con el objeto de dar un impulso a la producción de películas chilenas.
    (La imagen muestra un periódico hablando acerca de la empresa)
  • Creación Endesa 1943

    Creación Endesa 1943
    Fue una empresa nacional eléctrica, que en la década de 1970 tuvo bastante fama, convirtiéndose en la empresa principal distribuidora de servicios públicos, a pesar de que tuvo problemas por la segunda guerra mundial, acabado se pudo avanzar rápido para construir más centrales. (La imagen muestra la tapa de un libro en donde se nombre la empresa) en el video se explica de cómo funcionan las empresas y se habla acerca de la empresa Endesa, lleva de nombre “Energía Eléctrica en Chile Endesa”
  • Escuela de las américas 1946

    Escuela de las américas 1946
    Fue fundada en Panamá en 1946 alrededor de los años fue cambiando su nombre en varias ocasiones y aunque en un principio se enseñaba a militares norteamericanos y latinoamericanos, en 1956 sus clases comenzaron a darse solo en español. Años después se descubrió que en este se promovían los actos como la tortura y la ejecución sumaria. (La imagen muestra el logo del instituto) *el video es un documental que habla acerca del tema, lleva como nombre “La Escuela de Las Américas (Documental Completo)
  • Inicio de la Guerra fría 1947

    Inicio de la Guerra fría 1947
    Luego de la segunda guerra mundial, el mundo se vio en el inicio de la guerra fría, provocada por el intercambio de ideologías entre Estados Unidos y la Unión Soviética, estas eran el modelo capitalista liberal de EEUU y por el contrario estaba el comunismo soviético, estas no podían coexistir juntas así que comenzó este enfrentamiento.(Imagen muestra las Tropas norteamericanas en Vladivostok) el video habla a detalle acerca de la guerra fría, este lleva como nombre “Inicio de la Guerra fría”
  • Ley de defensa permanente democracia 1948

    Ley de defensa permanente democracia 1948
    Esta ley se le fue conocida como la “ley maldita” tenía como finalidad proscribir la partición política del partido comunista de Chile. La ley fue publicada en el diario oficial en octubre de ese año, teniendo apruebo por parte de liberales, conservadores, agrario-laboristas, radicales y socialistas. Y fue rechazada por comunistas.(Bandera del partido comunista de Chile)
    *en el video se explica detalladamente acerca del tema tratado, lleva de nombre “Ley de defensa permanente de la democracia” *
  • Voto femenino presidencial 1952

    Voto femenino presidencial 1952
    Las mujeres participaron por primera vez en la elección presidencial de 1952, en donde fue electo Carlos Ibáñez de Campo. Desde entonces, su participación en los procesos electorales se fue ampliando progresivamente hasta llegar en 1970 a la paridad con los votantes masculinos.
    (En la imagen se puede visualizar a mujeres votando)
  • Servicio del seguro social 1952

    Servicio del seguro social 1952
    El Servicio de Seguro Social fue una institución de chilena, que tuvo a su cargo el cumplimiento de las obligaciones de la Ley N° 10.383 de seguridad social (seguros de enfermedad, accidentes, vejez y muerte) de todos los trabajadores dependientes o independientes. A diferencia de las cajas previsionales que cubrían a los empleados. (La imagen muestra una estampilla del servicio del seguro social) el video explica cómo funciona el SSS, lleva de nombre “Ex Servicio de Seguro Social (S.S.S)”
  • Revolución Cubana 1952

    Revolución Cubana 1952
    Principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída del gobierno de Fulgencio Batista, y la llegada al poder del líder, Fidel Castro. Esto comenzó con un golpe de estado dirigido por Fulgencio Batista que derroco fácilmente al presidente electo Carlos Prío Socarrás.(La imagen muestra a Fidel castro hablándole a su gente) el video habla y explica acerca del tema tratado, este lleva como nombre “La REVOLUCIÓN CUBANA en 10 minutos | Breve historia de CUBA”
  • Política tres tercios 1958

    Política tres tercios 1958
    Las tres principales corrientes políticas existentes entre 1958 y 1973. Tras el fin del gobierno de Carlos Ibáñez del Campo, se sucedieron tres gobiernos que representaban a cada una de las tres corrientes principales: el de Jorge Alessandri, el de Eduardo Frei Montalva y el de Salvador Allende. Estos nacen como parte del desmoronamiento que había vivido por años el Partido Conservador y el fin del bipartidismo tradicional con el Partido Liberal.(la imagen muestra un periódico hablando del tema)
  • Creación banco del Estado 1953

    Creación banco del Estado 1953
    Su creación tomó lugar tras la disposición del Decreto de Fuerza de Ley 126 de 1953 que dispuso la fusión de la Caja Nacional de Ahorros, Caja de Crédito Hipotecario, Caja de Crédito Agrario e Instituto de Crédito Industrial en el Banco del Estado. El 24 de julio de ese mismo año el presidente Carlos Ibáñez del Campo, fusiono las distintas cajas que existían en ese momento y creo el banco estado de Chile, de esta forma.. (La imagen muestra la casa central del banco estado)
  • Creación de la CORVI 1953

    Creación de la CORVI 1953
    La Corporación de Reconstrucción fue una institución semifiscal chilena, encargada de la ayuda y reconstrucción de las zonas afectadas por desastres naturales y la construcción de viviendas. Esta fue creada durante el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo donde se dictó el Decreto Ley N° 285 a través del cual se creó la Corporación de la Vivienda.
    (La imagen muestra un referente a cómo iban a ser las viviendas)
  • Misión Klein Sacks 1955

    Misión Klein Sacks 1955
    buscaba establecer un diagnóstico para los problemas económicos y resolverlos, por lo cual Carlos Ibáñez contrato a unos asesores norteamericanos, lo cuales dictaron las exigencias a resolver y aunque no todos estaban de acuerdo se puede decir que el cambio neoliberal ya contaba en el país con bases sociales importantes. (Imagen referente a la misión Klein Sacks) *el video explica más a fondo de las razones de la misión, lleva como título “Crisis ISI, Chile (50’s), Ibáñez y Pop
  • Alianza para el progreso 1961

    Alianza para el progreso 1961
    Fue un programa de ayuda económica, política y social que ofrecía Estados Unidos para Latino América, esto comenzó con la propuesta en el discurso del presidente John F. Kennedy para los embajadores latinoamericanos. Este proyecto tendría una duración de 10 años y se estimaba que se invertirían 20 millones de dólares.
    (La imagen muestra al presidente John F. Kennedy hablando en honor del Comité de la "Alianza para el Progreso" por su primer aniversario)
  • Construcción muro de Berlín 1961

    Construcción muro de Berlín 1961
    En 1961 la RDA comenzó a construir cercos y barreras para sellar las entradas desde Berlín, esto fue durante la noche por lo cual sorprendió a los alemanes, sus orígenes datan a finales de la segunda guerra mundial y su función era, evitar que los alemanes del este no se escaparan hacia el oeste. (La imagen muestra a personas en un lado del muro) el video habla del tema y explica su origen, este lleva como nombre “Por qué se construyó el Muro de Berlín y qué provocó su caída | BBC Mundo”
  • Primera reforma agraria 1962

    Primera reforma agraria 1962
    Esto era una serie de políticas sociales, económicas y legislativas que buscaban cambiar la estructura de la propiedad y producción de la tierra en un lugar determinado. Aunque esto no fue aplicado hasta el año 1970, donde se convirtió en una ley para el pueblo chileno
    (Hombres protestando por la reforma agraria)
  • Crisis de los misiles 1962

    Crisis de los misiles 1962
    Se conoce como crisis de los misiles, a los trece días de octubre de 1962, en los que Estados Unidos y la Unión Soviética estuvieron a punto de comenzar una guerra nuclear por Cuba. En junio, el Estado Mayor de la URSS aprobó la composición de tropas soviéticas que participarían en la operación
    (La imagen muestra los misiles nucleares soviéticos en Cuba)
    El video explica acerca del tema y habla de sus causas, entre otras cosas, este lleva como nombre “CRISIS DE LOS MISILES en minutos”
  • Chilenización del cobre 1966

    Chilenización del cobre 1966
    En 1960 surgieron las idea reformistas y revolucionarias en América Latina, de las cuales salió recuperar la riquezas básicas, esto comenzó en el gobierno de Eduardo Frei Montalva que proponía un conjunto de reformas estructurales, destacando la chilenización del cobre, esto permitió la intervención chilena en la propiedad y dirección de la minería del cobre mediante la asociación con el capital extranjero, y proponía un aumento sustancial en la producción y refinación del cobre en el territorio
  • Asesinato René Schneider 1970

    Asesinato René Schneider 1970
    El asesinato se le fue encargado a dos generales, pagados por Estados Unidos, con esto querían hacer uan advertencia para que Salvador Allende no llegara a la presidencia.
    (Imagen de lo que parece ser un periódico/revista hablando del suceso)
    este es un reportaje que habla acerca de la muerte de René y lleva como nombre Réquiem de Chile. René Schneider Chereau - CANAL 13 2010