AVANCES TECNOLÓGICOS DESDE 1800 A 1900

  • AVANCES TECNÓLOGICOS DESDE 1800 A 1900

    Locomotora: Richard Trevithick, 1804. Fue un inventor e ingeniero inglés constructor de máquinas, que desarrolló la primera locomotora de vapor capaz de funcionar. Fue uno de los primeros pioneros del transporte por carretera y ferrocarril a vapor, y sus contribuciones más significativas fueron el desarrollo de la primera máquina de vapor de alta presión y la primera locomotora de vapor ferroviaria en funcionamiento.
  • AVANCES TECNOLÓGICOS DESDE 1800 A 1900

    Fotografía: Nicéphore Niepce, 1816. En 1816 empezó, en solitario, a buscar cómo fijar las imágenes de forma permanente. Sin la ayuda de la cámara oscura, fijó grabados por la acción de la luz sobre una placa de vidrio recubierta de betún de judea en 1822.
  • AVANCES TECNOLÓGICOS DESDE 1800 A 1900

    Anestesia: William Morton, 1846. fue un odontólogo estadounidense y pionero en la aplicación de anestesia en cirugía y odontología. Llevó a cabo en 1846 la primera demostración pública de la utilización del éter como anestésico administrado por inhalación uno de los inventos más importantes del siglo XIX.
  • AVANCES TECNOLÓGICOS DESDE 1800 A 1900

    Lámpara incandescente: Heinrich Göbel, 1854. Heinrich Goebel construyó en el año 1854 lo que muchos consideran la primera bombilla, introduciendo un filamento de bambú carbonizado dentro de un bulbo en el que había hecho el vacío para evitar la oxidación. Continuó con el desarrollo durante los cinco años siguientes, logrando que funcionara hasta 400 horas.
  • AVANCES TECNOLÓGICOS DESDE 1800 A 1900

    Teléfono: Antonio Meucci, 1854. El telettrofono o teléfono se inventó el 1854 por el italiano Antonio Meucci. El propósito era simple: conectar su oficina con el dormitorio para poder hablar con su esposa enferma en inmóvil en la cama debido a una grave enfermedad.
  • AVANCES TECNOLÓGICOS DESDE 1800 A 1900

    Dirigible: Solomon Andrews, 1863. Su primer creación, llamada "Aereon" voló sobre Perh Amboy, Nueva Jersey el 1 de junio de 1863. Era un globo con forma de cigarro de 24 m de longitud al que le agregó timón y góndola. En el siguiente verano Andrews escribió a Abraham Lincoln ofreciéndole el "Aereon" para la guerra civil norteamericana.
  • AVANCES TECNOLÓGICOS DESDE 1800 A 1900

    Termómetro Clínico: Thomas Clifford Allbutt, 1866. Thomas Clifford Allbutt diseñó en 1866 un termómetro portátil para uso clínico, de 12 cm, que alcanza su punto de equilibrio más rápidamente, siendo capaz de medir la temperatura en solo cinco minutos. A partir de ese momento la toma de la temperatura se transformó rápidamente en una práctica de rutina.
  • AVANCES TECNOLÓGICOS DESDE 1800 A 1900

    Fonógrafo: Thomas Alva Edison, 1878. El fonógrafo fue el primer aparato más común para grabar y reproducir sonidos desde la década de 1870 hasta la década de 1880. El fonógrafo fue inventado por Thomas Alva Edison.
  • AVANCES TECNOLÓGICOS DESDE 1800 A 1900

    Fotófono: Alexander Graham Bell y Charles Sumner Tainter, 1880, permitía la transmisión de sonido por medio de una emisión de luz. El fotófono fue un dispositivo que permitió la trasmisión de sonido (inicialmete voz) a través de rayos de luz. Fue creado por Alexander Graham Bell y su asistente Charles Sumner Tainter, en febrero de 1880 en su laboratorio de Washington, Estados Unidos.
  • AVANCES TECNOLÓGICOS DESDE 1800 A 1900

    Gramófono: Emile Berliner, 1888. Fue patentado en 1888 por el inventor germano-estadounidense Emile Berliner (1851-1929), y comenzó a utilizarse para recoger la voz de los grandes cantantes e intérpretes de la época. El gramófono consta de cuatro componentes básicos: el plato giratorio, el brazo, la aguja y el amplificador.
  • AVANCES TECNOLÓGICOS DESDE 1800 A 1900

    Avión: Clément Ader, 1890. El Ader Avion III, también llamado Aquilón o Eolo III es un avión experimental monoplano, diseñado entre 1891 y 1897 por el inventor francés Clément Ader, uno de los padres de la aviación.
  • AVANCES TECNOLÓGICOS DESDE 1800 A 1900

    Cinematógrafo: Hermanos Lumière, 1894, proyector cinematográfico. Un cinematógrafo es una máquina capaz de filmar y proyectar imágenes en movimiento. Patentada a finales del siglo XIX por los hermanos Lumière, fue la primera máquina capaz de rodar y proyectar películas de cine. El cinematógrafo fue un importante paso para poder disfrutar del arte del cine.
  • AVANCES TECNOLÓGICOS DESDE 1800 A 1900

    Vitascopio: Thomas Alva Edison ,1896. El Vitascopio es un proyector de cine que fue exhibido por primera vez en 1895 en la Exposición de los Estados del Algodón en Atlanta, Georgia, Estados Unidos. Sus creadores fueron Thomas Alva Edison y Thomas Armat, modificando el llamado phantoscopio, patentado por Charles Francis Jenkins y ensayado un año antes.