Imagen 2023 11 06 163029230

Los avances tecnológicos a lo largo del tiempo (1836-2006) (Keiner Lemus y Melissa Urquijo))

  • Invención del telégrafo

    Invención del telégrafo

    El telégrafo eléctrico fue patentado por primera vez en 1837 por Cook y Wheatstone en Inglaterra. Al mismo tiempo, en Estados Unidos, Samuel Morse desarrolló una máquina telegráfica, pero no se probó hasta 1844. El telégrafo eléctrico comenzó a utilizarse en 1838 y enviaba impulsos eléctricos a lo largo de un cable, que luego podían descodificarse en mensajes.
  • Invención del teléfono

    Invención del teléfono

    Alexander Graham Bell patento el teléfono en 1876, referido como un aparato que transmitía sonidos por un cable a través de señales eléctricas. El artefacto era capaz de transmitir señales acústicas a distancia
  • Invención de los reproductores de audio

    Invención de los reproductores de audio

    El primer tocadiscos, denominado fonógrafo, fue inventado por el estadounidense Tomas Edison en 1877. Posteriormente, en 1888, Emilio Berliner inventó el denominado gramófono, que triunfaría sobre el modelo anterior de Edison. La duración aproximada de un disco de cera de gramófono era de unos 4 minutos.
  • Invención de la radio

    Invención de la radio

    La invención de la radio se atribuye al inventor italiano Guglielmo Marconi en el año 1895. La radio es el medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio,
  • Invención de la televisión

    Invención de la televisión

    En 1927 Philo Farnsworth logró transmitir una imagen en movimiento, lo que dio inicio a la era de la televisión. Luego, durante los años 30 y 40, se realizaron diversas pruebas y experimentos para mejorar la calidad de la señal y la recepción de la televisión.
  • invención de la inteligencia artificial

    invención de la inteligencia artificial

    La inteligencia artificial (IA) es una disciplina científica que nació oficialmente en 1956 en el Dartmouth College, en Hanover (Estados Unidos), durante un curso de verano organizado por cuatro investigadores estadounidenses: John McCarthy, Marvin Minsky, Nathaniel Rochester y Claude Shannon.
  • invención de los microchips y circuitos integrados

    invención de los microchips y circuitos integrados

    En 1958, Jack Kilby, un ingeniero de la compañía estadounidense Texas Instruments, presentó por primera vez al mundo un microchip, o circuito integrado. El aparato consistía de una cinta de germanio con un transistor y otros componentes adheridos a una placa de vidrio.
  • invención de los sistemas de navegación (GPS)

    invención de los sistemas de navegación (GPS)

    El GPS surgió durante la década de 1960 en los Estados Unidos como parte de experimentos de navegación satelital. En 1978, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió expandir la tecnología lanzando una nueva red de 24 satélites para respaldar un sistema de navegación más avanzado. El GPS fue de uso exclusivo militar, pero en los 2000, se permitio el uso del GPS a usuarios civiles.
  • Invencion de la pantalla touch

    Invencion de la pantalla touch

    En 1965, la primera pantalla táctil manejada con el dedo fue inventado por Eric A. Johnson, del Royal Radar Establishment en Inglaterra. ​​ En 1970, Frank Beck y Bent Stumpe, ingenieros del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) desarrolló una pantalla táctil transparente.
  • Invención de Internet

    Invención de Internet

    Fue en 1969 cuando se envió el primer mensaje host-to-host desde el laboratorio de Kleinrock en la UCLA para SRI. Pronto otros dos nodos fueron agregados en la UC Santa Barbara y la Universidad de Utah. Al final de ese año las cuatro computadoras estaban conectadas en ARPANET, y con ello nacía la internet.
  • Invención del ordenador personal

    Invención del ordenador personal

    En 1975, Ed Roberts acuñó el término "ordenador personal" cuando presentó el Altair 8800. Aunque el primer ordenador personal es considerado por muchos como KENBAK-1 ya es considerado por el Computer History Museum como el primer ordenador personal del mundo. Fue diseñado e inventado por John Blankenbaker de Kenbak Corporation en 1970,
  • Invención de la fotografía digital

    Invención de la fotografía digital

    Los orígenes de la fotografía digital. En el año 1975 la industria Kodak creó la primera cámara digital. El tamaño de esta se asemejaba a una tostadora y su resolución era muy precaria, concretamente de 0,01 megapíxeles. El proceso de guardado era muy lento, de 23 segundos
  • invención de los teléfonos móviles

    invención de los teléfonos móviles

    En 1983 Motorola puso a la venta un producto en el que llevaba trabajando desde 1968. Su primer teléfono celular fue el Motorola DynaTAC y eso lo convirtió en el primer teléfono móvil del mundo que se podía sujetar solo con una mano.
  • Invension de las redes sociales

    Invension de las redes sociales

    La historia de las redes sociales es relativamente reciente, ya que se remonta al año 1997 cuando Andrew Weinreich creó la que podría considerarse la primera red social del mundo llamada 'SixDegrees', en la que se permitía crear perfiles, localizar a otros miembros de la red y crear listas de amigo
  • Desarrollo de la computación en la nube

    Desarrollo de la computación en la nube

    El concepto de la computación en la nube empezó en proveedores de servicio de Internet a gran escala, como Google , Amazon AWS (2006), Microsoft (Microsoft Azure) o Alibaba Cloud y otros que construyeron su propia infraestructura. De entre todos ellos emergió una arquitectura: un sistema de recursos distribuidos horizontalmente, introducidos como servicios virtuales de TI escalados masivamente y manejados como recursos configurados y mancomunados de manera continua.