-
En electrónica, un chip está compuesto de material semiconductor cortado de una oblea más grande de material que solo tiene unos pocos milímetros en un lado. En este chip, un transistor o circuito integrado puede grabarse pero solo ocupa una milésima de pulgada de la superficie del chip.
-
Microcomputadora (o microordenador). Es un dispositivo de computación de sobremesa o portátil, que utiliza un microprocesador como su unidad central de procesamiento o CPU. Los microordenadores más comunes son las computadoras u ordenadores personales, PC, computadoras domésticas, computadoras para la pequeña empresa o micros. Las más pequeñas y compactas se denominan laptops o portátiles e incluso palm tops por caber en la palma de la mano.
-
El ratón hace parte de los periféricos de tu equipo y es la parte del computador que te permite interactuar con los objetos que aparecen en la pantalla, por medio de un cursor o puntero que verás en el monitor.
-
Internet es una red de computadoras interconectadas a nivel mundial en forma de tela de araña. Consiste de servidores (o "nodos") que proveen información a aproximadamente 100 millones de personas que están conectadas entre ellas a través de las redes de telefonía y cable.
-
Para esta tiempo se empezó a comercializar los teléfonos. Un teléfono es un aparato de telecomunicación que permite codificar, decodificar y transmitir sonidos a distancia mediante el uso de señales eléctricas, además, la revolución desatada en materia de telecomunicaciones por la invención del teléfono abrió el campo para otras formas de telecomunicación electrónica