-
aprovechada por pensadores polémicos y críticos
que se dieron a la tarea, a partir de Protágoras de Abdera (465-410 a. deC.) de divulgar la ciencia y la filosofía a través del arte de la retórica, el único medio de comunicación masivo de la época -
mientras los sofistas cuestionaban todo el aparato estatal, por anti democrático, y eran partidarios de la igualdad entre
los hombres y de la abolición de la esclavitud, Sócrates no sólo defendía esta institución, sino que era enemigo del sistema democrático y defensor del régimen aristocrático -
La tendencia materialista iniciada por Tales de Mileto alcanzaría en la Grecia antigua, quien esbozó una completa teoría sobre la formación del universo y la Tierra y el desarrollo de la sociedad humana.
-
por el desarrollo económico y cultural alcanzados por Grecia en el
siglo V, que llegó a su máxima expresión -
por el desarrollo económico y cultural alcanzados por Grecia en el
siglo V, que llegó a su máxima expresión, llevó a las calles y plazas públicas los problemas políticos y filosóficos, antes reservados a unos pocos -
su filosofía se fundamentaba en vivir conforme a la naturaleza,
despreciando las riquezas y las convenciones sociales. Sus numerosas anécdotas pasarían a la posteridad y originarían el vocablo cinismo, para aplicárselo a quien miente sin vergüenza alguna o realiza prácticas reprochables, ufanándose de ellas, El fundador de la escuela cínica fue Antístenes, -
Su filosofía se aparta del quehacer público y se preocupa por la felicidad de la persona humana, conseguida a través de la amistad y de la concepción del placer como la base natural que motiva la conducta humana.
-
pensamiento filosófico tal como el idealismo y la existencia de un alma inmortal tiene ciertos rasgos afines con el cristianismo, así como sus tesis comunistas, que son muy cercanas a las que practicaban los primeros cristianos. Así, surgirían los llamados neoplatónicos,
-
Con Platón se consolida la filosofía idealista, pues para él las ideas existían desde la eternidad: como las ideas preexisten en el alma, y ésta es anterior al cuerpo, el hombre, después de su nacimiento, irá paulatinamente conociendo el mundo a través de las excitaciones sensoriales y de las experiencias.
-
También se opuso a las teorías individualistas, como las de
los cínicos, contrarias al carácter social del hombre, Dejó para la posteridad una extensa obra escrita, en la que sobresalen: Organón, Física, Poética, Política, Metafísica, Ética, Moral, A Nicómaco y Eudemo, entre otros. la economía doméstica, muy cercana al concepto que hoy tenemos de la Economía Solidaria, y la crematística, que equivale a lo que siglos
más tarde se denominaría economía política. -
En Las confesiones,
escrita en forma de diálogo por la influencia de Platón, San Agustín
hace un recuento minucioso de su vida pagana y mundana y narra la evolución
de su pensamiento, empezando por su época de maniqueo. -
se desarrollarían las ciudades
y en éstas el comercio y la vida artesanal. Las ciudades alcanzarían, además, su independencia frente a los señores feudales, gracias, en parte, al uso de la fuerza o mediante el pago de un derecho a manejar sus propios destinos. Fue así como surgieron las ciudades-Estado, cuya población estaba conformada básicamente por comerciantes, artesanos y siervos prófugos de los feudos. -
Se constituye como secreta de ayuda mutua, con dignidades elegidas democrática mente, para defender sus intereses de los señores feudales y de los poderes despóticos, al tiempo que procura, mediante el estudio, el fortalecimiento de valores
espirituales entre sus miembros -
el nacimiento y desarrollo de las relaciones capitalistas
en Europa provocaría tensiones en sociedades como la inglesa, en donde el desarrollo de la industria textil exigió la expropiación violenta de las tierras campesinas y su conversión en haciendas de pastoreo de ovejas para la producción de lana -
Tomás Moro (1478-1535), canciller de Inglaterra durante el reinado de Enrique VIII, fue uno de esos hombres justos e intelectuales del siglo XVI, quien, a pesar de su elevada posición social y económica, se conmovió por el proceso violento de expropiación de campesinos y artesanos desatado por el capitalismo inglés, en sus comienzos, para fomentar la industria textilera que condujo a millones de personas al hambre y la miseria.
-
iniciada en Alemania por Lutero, en 1517, continuada por Calvino
en Francia y Suiza, y que generó un profundo impacto en la vida espiritual, económica y cultural del Viejo Mundo -
es la “Casa de Salomón”, lugar de donde salen los
conocimientos científicos y las invenciones más variadas para hacer feliz la vida de sus habitantes. Dicho lugar inspiraría, en 1662, la creación de la Real Sociedad de Londres, dedicada al desarrollo de la ciencia. -
sería el comienzo de una masonería eminentemente simbólica,
conformada por hombres libres, de espíritu abierto y democrático,
comprometidos con la solidaridad y la ayuda mutua y defensores de los principios liberales que se abrieron camino en Inglaterra a partir de laRevolución de 1648. la -
Significó el hundimiento de instituciones y valores que predominaron durante más de mil años, representados por una sociedad
jerarquizada y estratificada, en la cual se fusionaban el poder material de monarcas y feudales con el poder espiritual y divino de las instituciones eclesiásticas. -
Creyó haber encontrado en los principios de
la Revolución Francesa las bases para un Estado social, en el cual ni constituciones externas ni internas podrían oponerse al ejercicio de tal facultad. Los ataques más virulentos de Godwin fueron contra el Estado, cualquiera que fuera su forma u origen, pues éste, despótico o democrático, se oponía a la razón; por eso, decía: “no olvidemos jamás, que todo gobierno es un mal, pues es la abdicación de los propios juicios de nuestra conciencia”. -
Entre 1800 y 1820, Roberto Owen desarrolló un nuevo modelo de producción de hilados en New Lanark que impresionó favorablemente a empresarios y políticos de Inglaterra y fuera de ella.Su éxito lo llevó a proponer las aldeas cooperativas como un camino
para superar la pobreza y alcanzar una sociedad justa. En 1824, intentó realizar su experimento en los Estados Unidos, pero fracasó por diversas circunstancias y regresó a Inglaterra, en 18 -
con el inicio del capitalismo, aparece en Europa el despertar
económico. El comercio internacional y la moneda cobran inusitada importancia, al igual que hechos hasta entonces desconocidos como la inflación, provocada por el repentino ingreso a Europa de cantidades desmesuradas de metales preciosos provenientes del Nuevo Mundo. -
se funda la liga de cooperacion colombiana
-
consisten en un sistema integrado de producción,
distribución y venta de productos de primera necesidad por una red de organizaciones populares. -
es una experiencia de comercialización
solidaria, Su mayor objetivo es crear un mercado
solidario con participación de proveedores, consumidores y trabajadores del campo y la ciudad. Sus valores principales son la honradez, la equidad y el respeto al medio ambiente. -
Por primera vez se introducen los términos de Empresa Social Marginal y Minusvalía social, buscando un paralelismo con las minusvalías físicas y psíquicas, reconocidas legalmente.
-
está integrada por organizaciones
de productores/as, organizaciones de consumidores/as, organizaciones artesanales, instituciones de apoyo y de servicios. Sus líneas de trabajo son la formativa (para la formación humana), de capacitación (empresarial, técnica, social), comercialización comunitaria (mercadeo -
se crea en Bélgica la Red Europea de Economía Alternativa
y Solidaria con 50 redes y asociaciones de diversas
partes del planeta, la cual tiene su repercusión en la creación de
la Red de Economía Alternativa Solidaria (REAS) -
tienen lugar en la localidad navarra de Beire unas Segundas Jornadas organizadas conjuntamente por Aurkilan y Gaztelan,
donde la denominación de Empresa Social Marginal, automarginante en su propia denominación, se sustituye por el término de Empresa Social
Solidaria (ESS), -
es una asociación constituidaa que agrupa a 21 entidades, distribuidas por toda la geografía española (País Vasco, Navarra, Rioja, Cataluña, Castilla la Mancha, Murcia, Valencia,
Baleares, Canarias). Todas actúan en actividades relacionadas con
la protección del medio ambiente y la inserción sociolaboral. -
Emprender por un Mundo Solidario, uno de los
ámbitos que han propiciado el paso de la Empresa Social Solidaria a laEconomía Solidaria. -
en Bernal, Provincia de Buenos Aires, se creó el
primer Club del Trueque, en el marco de un Programa Ecologista de Autosuficiencia Regional, con una veintena de personas que se adhieren la idea, muy ligada a la necesidad de responder a una situación emergencial, que empezaba a provocar la caída del consumo de algunos sectores de clase media baja, denominados «nuevos pobres -
esta integrada por las organizaciones que importan los productos de comercio justo y las tiendas que los venden. Esta organización, con sede social en San Sebasa tián, está formada por 34 entidades de zonas tales como Navarra, País Vasco, Galicia, Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid, Extremadura, Andalucía, Canarias, o Castilla la Mancha, si bien algunas como UNICEF o Intermon Oxfam tienen carácter nacional.
-
fue constituida por 7 entidades,Sus objetivos son la representación y defensa de los intereses de las personas y colectivos en situación de riesgo de exclusión social así como la promoción de empresas de inserción. Asimismo es destacarle su labor en relación con las Administraciones
Públicas en lo relativo a su actividad legislativa en esta materia -
EN 1998 se institucionaliza el consepto de la economia por el señor Hernesto Samper.
-
Se identificaron como aspectos relevante de la economía solidaria y sus organizaciones:
*el respeto por la autonomía de los emprendimientos
*modelo organizativo caracterizado por la autogestión, desde la independencia, autonomía y responsabilidad, y el respeto cultural e individual;
*la utilidad social, cultural, y medio ambiental de estas iniciativas;
*la negación de la explotación del trabajo humano
*los beneficios generados propiciando la propiedad social.