-
La primera generación de ordenadores abarca desde el año 1940 hasta el año 1952, aunque realmente estas fechas son de las máquinas comerciales que se podrían llamar la primera generación de ordenadores
-
La ENIAC fue construida en la Universidad de Pensilvania por John Presper Eckert y John William Mauchly
-
Martin Cooper fue el pionero en esta tecnología. A él se le considera "el padre de la telefonía móvil", al introducir el primer radio-teléfono en 1973, en Estados Unidos, mientras trabajaba para Motorola. La primera red comercial automática fue la de NTT de Japón en 1979, seguida por la NMT, que funcionaba en simultáneo en Suecia, Dinamarca, Noruega y Finlandia en 1981 usando teléfonos de Ericsson y Mobira (el ancestro de Nokia)
-
La primera aplicación conocida de las tarjetas perforadas fue en telares de principios del siglo XIX debido a la invención de Joseph Marie Jacquard (telar de Jaquard).
La idea fue retomada en la máquina analítica de Charles Babbage a mediados del siglo XIX y más tarde, a finales del mismo siglo, por Herman Hollerith en su sistema tabulador eléctrico que sirvió para elaborar los censos de los Estados Unidos en 1890 y 1900. -
El transistor es un pequeño dispositivo que transfiere señales eléctricas a través de una resistencia. Entre las ventajas de los transistores sobre los bulbos se encuentran: su menor tamaño, no necesitan tiempo de calentamiento, consumen menos energía y son más rápidos y confiables.
-
Los satélites artificiales nacieron durante la guerra fría, entre los Estados Unidos y La Union Soviética, que pretendían ambos llegar a la luna y a su vez lanzar un satélite a la órbita espacial.
-
Los robots industriales actualmente se encuentran en todas las empresas con largas y complejas líneas de producción, sustituyen la mano de obra humana, reducen costos y maximizan ganancias, además, la programación automática de sus funciones beneficia la precisión en las tareas y disminuye la posibilidad de errores en el proceso.
-
La fabricación de circuitos integrados es el proceso mediante el cual se crean circuitos integrados, presentes hoy día en todos los dispositivos electrónicos.
-
La fibra óptica es un sistema de comunicación y transmisión de datos, que basa su tecnología en el envío de pulsos de luz que se propaga a través de la “fibra”, mejorando las velocidades de transmisión frente a los sistemas tradicionales de cable metálicos. Los pulsos de luz se reflejan y rebotan a través de toda la cadena hasta llegar al punto de salida.
-
En diciembre de 1969, ARPANET tenía cuatro nodos, en Stanford, UCLA, la Universidad de Utah y la Universidad de California en Santa Bárbara.
-
Uno de los primeros tipos de memoria RAM fue la memoria de núcleo magnético, desarrollada entre 1949 y 1952 y usada en muchos computadores hasta el desarrollo de circuitos integrados a finales de los años 60 y principios de los 70.
-
Intel presenta el primer procesador comercial y a la vez el primer chip microprocesador, el Intel 4004. 1971: Ray Tomlinson crea el primer programa para enviar correo electrónico.
-
El protocolo TCP/IP surgió de un proyecto de defensa llamado DARPA en 1969. En 1983 el nuevo conjunto de protocolos TCP/IP fue adoptado como estándar y finalmente se convirtió en el más usado en redes y el protocolo estándar de internet.
-
Ethernet designa a una tecnología que permite que los dispositivos de redes de datos conectados por cable se comuniquen entre sí.
-
El disco compacto fue creado en 1979 por el holandés Kees Schouhamer Immink, de Philips, y el japonés Toshitada Doi, de Sony. Al año siguiente, Sony y Philips, que habían desarrollado el sistema de audio digital: Compact Disc, comenzaron a distribuir discos compactos, pero las ventas no tuvieron éxito por la depresión económica de aquella época. Entonces decidieron abarcar el mercado de la música clásica, de mayor calidad.
-
La historia de internet se remonta al desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores creada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones.
-
La microelectrónica es un subcampo de la electrónica. Como su nombre indica, la microelectrónica se relaciona con el estudio y la fabricación (o microfabricación) de diseños y componentes electrónicos muy pequeños.
-
La Historia de Microsoft comienza el 4 de abril de 1975, cuando fue fundada por Bill Gates y Paul Allen en Albuquerque.1 Sus mejores productos actuales en venta son el Windows y la suite Microsoft Office. En sus inicios, en el año 1980, Microsoft se formó con IBM una importante unión que permitió ligar el sistema operativo de Microsoft con los ordenadores de IBM, pagando a Microsoft los derechos de cada venta.
-
La Web se desarrolló entre marzo de y diciembre de 1989 por el inglés Tim Berners-Lee con la ayuda del belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza, y se publicó como una propuesta formal en 1991.
-
El GSM consiste en un sistema estándar de telefonía móvil digital. Esta tecnología permite a un cliente conectarse a través de su smartphone con su ordenador y, de esta forma, poder enviar y recibir emails, navegar por Internet o acceder a otros muchos programas disponibles en otro dispositivo.
-
La compañía Google Inc. se fundó en septiembre de 1998. Veinte años más tarde, es una corporación que vale miles de millones de dólares. Una historia de éxito que no escapa de la polémica.
-
La computación paralela es una forma de cómputo en la que muchas instrucciones se ejecutan simultáneamente, operando sobre el principio de que problemas grandes, a menudo se pueden dividir en unos más pequeños, que luego son resueltos simultáneamente (en paralelo).
-
Wikipedia, la enciclopedia libre, fue creada el 15 de enero de 2001 como proyecto de edición abierta que pretendía agilizar y flexibilizar el desarrollo de la hoy extinta enciclopedia con revisión por pares Nupedia, y ha crecido continuamente en número de artículos y de ediciones idiomáticas hasta la actualidad.
-
Las tecnologías avanzadas de impresión 3D pueden incluso ofrecer modelos que pueden servir como prototipos de producto. Desde 2003 ha habido un gran crecimiento en la venta de impresoras 3D.
-
Desarrollado conjuntamente por la NASA y General Motors, Robonaut 2, o R2, está ideado para trabajar codo con codo con los astronautas, ayudarles en las tareas más complejas y, llegado el momento, sustituirles en las más peligrosas.
-