-
Escritor de noventa tragedias, de las cuales solo se conservan siete, entre ellas los Persas y una trilogía denominada Orestíada -Agamenón, Las coéforas y Las Euménides-.
-
Escribió cerca de 123 tragedias para los festivales, aunque solo se conservan completas siete, de las cuales encontramos Antígora, Edipo Rey, Áyax, Las Traquinias, Filoctetes, Edipo en Colonna y Electra.
-
Escritor de noventa tragedias, de las cuales solo se conservan siete, entre ellas los Persas y una trilogía denominada Orestíada -Agamenón, Las coéforas y Las Euménides-.
-
Es autor de noventa y dos obras pero solamente se conservan diecisiete tragedias, de su estilo se rescata la introducción de un prólogo y la reducción del coro como parte de los personajes.
-
Escribió cerca de 123 tragedias para los festivales, aunque solo se conservan completas siete, de las cuales encontramos Antígora, Edipo Rey, Áyax, Las Traquinias, Filoctetes, Edipo en Colonna y Electra.
-
Es autor de cuarenta comedias y solo se encuentran once completas y son las únicas comedias griegas que se conservan; entre ellas están Los convidados, Los babilonios, Las nubes, Las avispas, entre otras.
-
Es autor de noventa y dos obras pero solamente se conservan diecisiete tragedias, de su estilo se rescata la introducción de un prólogo y la reducción del coro como parte de los personajes.
-
Es autor de cuarenta comedias y solo se encuentran once completas y son las únicas comedias griegas que se conservan; entre ellas están Los convidados, Los babilonios, Las nubes, Las avispas, entre otras.
-
Considerado como el mejor autor de comedias pero sin alcanzar la fama como sus contemporáneos. Escribió 130 comedias, en la actualidad se conservan: Los asnos, La olla, Las gemelas, Los cautivos, Casina, La cestita, Gorgojo, Anfitrión, Los gemelos, entre otras.
-
Considerado como el mejor autor de comedias pero sin alcanzar la fama como sus contemporáneos. Escribió 130 comedias, en la actualidad se conservan: Los asnos, La olla, Las gemelas, Los cautivos, Casina, La cestita, Gorgojo, Anfitrión, Los gemelos, entre otras.
-
Autor de seis comedias: La Andriana o La muchacha de Andros, La suegra, El atormentador de sí mismo, Formión, El eunuco y Los hermanos o Adelfos.
-
Autor de seis comedias: La Andriana o La muchacha de Andros, La suegra, El atormentador de sí mismo, Formión, El eunuco y Los hermanos o Adelfos.
-
Escritor de grande obras como Edipo, Agamenón, Medea, Fedra, Hipólito, Hércules Furioso, Las Troyanas solo por citar algunas.
-
Escritor de grande obras como Edipo, Agamenón, Medea, Fedra, Hipólito, Hércules Furioso, Las Troyanas solo por citar algunas.
-
Escribió una sola obra de gran impacto para la literatura universal debido a las descripciones realistas y las pasiones que presentaba, La Celestina, cuya estructura se presenta en actos y a manera de dialogo, originalmente su nombre era Tragicomedia de Calixto y Melibea.
-
Escribió una sola obra de gran impacto para la literatura universal debido a las descripciones realistas y las pasiones que presentaba, La Celestina, cuya estructura se presenta en actos y a manera de dialogo, originalmente su nombre era Tragicomedia de Calixto y Melibea.
-
Se le atribuyen cientos de abras pero de su autoría son alrededor de trecientas como la dama boba, Los melindres de Elisa, El castigo discreto, El caballero del milagro, Fuente Ovejuna, El mejor alcalde, La hermosa fea, entre otras.
-
Autor de catorce comedias, diez tragedias y diez dramas históricos, entre ellos encontramos Antonio y Cleopatra, Hamlet, Otelo, Romeo y Julieta, Como gustéis, El sueño de una noche de verano, La tempestad, los dos nobles caballeros, Mucho ruido y pocas nueces, Trabajos de amor perdidos, King John, entre otros.
-
Escritor mexicano de origen español, su producción sobresale porque tuvo gran variedad en su escritura, primero en comedia como Los favores del mundo, La industria y la suerte, El semejante a sí mismo, La cueva de Salamanca, Mudarse por mejorarse, Todo es ventura, El desdichado en fingir, Los empeños de un engaño, EL dueño de las estrellas, El anticristo, Los pechos privilegiados, entre muchas otras pero se considera a Las paredes oyen y La verdad sospechosa como sus obras maestras.
-
Autor de catorce comedias, diez tragedias y diez dramas históricos, entre ellos encontramos Antonio y Cleopatra, Hamlet, Otelo, Romeo y Julieta, Como gustéis, El sueño de una noche de verano, La tempestad, los dos nobles caballeros, Mucho ruido y pocas nueces, Trabajos de amor perdidos, King John, entre otros.
-
Se le atribuyen cientos de abras pero de su autoría son alrededor de trecientas como la dama boba, Los melindres de Elisa, El castigo discreto, El caballero del milagro, Fuente Ovejuna, El mejor alcalde, La hermosa fea, entre otras.
-
Escritor mexicano de origen español, su producción sobresale porque tuvo gran variedad en su escritura, primero en comedia como Los favores del mundo, La industria y la suerte, El semejante a sí mismo, La cueva de Salamanca, Mudarse por mejorarse, Todo es ventura, El desdichado en fingir, Los empeños de un engaño, EL dueño de las estrellas, El anticristo, Los pechos privilegiados, entre muchas otras pero se considera a Las paredes oyen y La verdad sospechosa como sus obras maestras.
-
Considerado el padre de la comedia francesa por exaltar a la juventud para liberarla de restricciones absurdas, algunas de sus obras más sobresalientes son Las preciosas ridículas, El medico a palos, El avaro, Don Juan, Las mujeres sabias y El enfermo imaginario.
-
Considerado el padre de la comedia francesa por exaltar a la juventud para liberarla de restricciones absurdas, algunas de sus obras más sobresalientes son Las preciosas ridículas, El medico a palos, El avaro, Don Juan, Las mujeres sabias y El enfermo imaginario.
-
Considerado el autor dramático de la escuela neoclásica española, con obras como La comedia nueva, El barón, La mojigata, El sí de las niñas, El viejo y la niña, entre otras; la característica principal es el carácter didáctico en sus obras.
-
Considerado el autor dramático de la escuela neoclásica española, con obras como La comedia nueva, El barón, La mojigata, El sí de las niñas, El viejo y la niña, entre otras; la característica principal es el carácter didáctico en sus obras.
-
El teatro presenta pasiones y conflictos de los personajes, esta temática es clara en sus obras Don Juan Tenorio, Sancho García, La calentura, entre otras.
-
El teatro presenta pasiones y conflictos de los personajes, esta temática es clara en sus obras Don Juan Tenorio, Sancho García, La calentura, entre otras.
-
Destaco como productor y director teatral, actor, adaptador y traductor, además de un excelente dramaturgo por la habilidad de realizar teatro variado, escribió teatro modernista, mítico, de farsa y esperpéntico; su principal característica fue hacer sátira de la sociedad española con su obra Luces de bohemia, otras de sus obras son Farsa infantil de cabeza del dragón, El embrujado, Divinas palabras, Los cuernos de Don Friolera, La rosa de papel, La cabeza del Bautista solo por citar algunas.
-
Se le considera una de las cimas del teatro español con obras como El maleficio de la mariposa, La zapatera prodigiosa, Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín, Bodas de sangre, Yerma, La fuerza de la sangre, entre otras.
-
Destaco como productor y director teatral, actor, adaptador y traductor, además de un excelente dramaturgo por la habilidad de realizar teatro variado, escribió teatro modernista, mítico, de farsa y esperpéntico; su principal característica fue hacer sátira de la sociedad española con su obra Luces de bohemia, otras de sus obras son Farsa infantil de cabeza del dragón, El embrujado, Divinas palabras, Los cuernos de Don Friolera, La rosa de papel, La cabeza del Bautista solo por citar algunas.
-
Autor de Otra vez el diablo, La vida dramática de Marie Curie, Prohibido suicidarse en primavera, Las tres perfectas casadas, La dama del alba, El caballero de las espuelas de oro solo por citar algunas de sus obras. Su producción dramática guarda cierto paralelismo con la de Federico García Lorca.
-
Destacado escritor hispano-mexicano que mantuvo a lo largo de su vida cuatro nacionalidades: alemana, heredada de sus padres; francesa, por nacimiento; española, al afincarse su padre en Valencia en 1914, y finalmente, mexicana, por elección propia al exiliarse tras la Guerra Civil Española. Dramaturgo con El desconfiado prodigioso, Espejo de avaricia, Morir por cerrar los ojos, Deseada, El cerco, Comedia que no acaba, entre otras.
-
Fue un dramaturgo y guionista estadounidense, sus obras más importantes son Muerte de un viajante, Las brujas de Salem, Panorama desde el puente y Todos eran mis hijos.
-
Ganador de premio Lope de Vega (en 1949) y del premio Cervantes (en 1986) debido a que fue un escritor muy prolífico; realizó obras como Historia de una escalera, En la ardiente oscuridad, La tejedora de sueños, Casi un cuento de hadas, Las cartas boca abajo, Aventura en lo gris, La doble historia del doctor Valmy, El sueño de la razón, Jueces en la noche, Dialogo secreto, entre otras.
-
Se le considera una de las cimas del teatro español con obras como El maleficio de la mariposa, La zapatera prodigiosa, Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín, Bodas de sangre, Yerma, La fuerza de la sangre, entre otras.
-
Fue un dramaturgo, guionista, actor, director y ganador del Premio Nobel de Literatura en 2005. Su carrera como escritor se extendió por más de cincuenta años y fue uno de los más influyentes dramaturgos modernos británicos. Sus obras más conocidas son La fiesta de cumpleaños, Retorno al hogar y Traición, cada una de las cuales fue adaptada para cine y televisión.
-
Autor de Otra vez el diablo, La vida dramática de Marie Curie, Prohibido suicidarse en primavera, Las tres perfectas casadas, La dama del alba, El caballero de las espuelas de oro solo por citar algunas de sus obras. Su producción dramática guarda cierto paralelismo con la de Federico García Lorca.
-
Destacado escritor hispano-mexicano que mantuvo a lo largo de su vida cuatro nacionalidades: alemana, heredada de sus padres; francesa, por nacimiento; española, al afincarse su padre en Valencia en 1914, y finalmente, mexicana, por elección propia al exiliarse tras la Guerra Civil Española. Dramaturgo con El desconfiado prodigioso, Espejo de avaricia, Morir por cerrar los ojos, Deseada, El cerco, Comedia que no acaba, entre otras.
-
Ganador de premio Lope de Vega (en 1949) y del premio Cervantes (en 1986) debido a que fue un escritor muy prolífico; realizó obras como Historia de una escalera, En la ardiente oscuridad, La tejedora de sueños, Casi un cuento de hadas, Las cartas boca abajo, Aventura en lo gris, La doble historia del doctor Valmy, El sueño de la razón, Jueces en la noche, Dialogo secreto, entre otras.
-
Fue un dramaturgo y guionista estadounidense, sus obras más importantes son Muerte de un viajante, Las brujas de Salem, Panorama desde el puente y Todos eran mis hijos.
-
Fue un dramaturgo, guionista, actor, director y ganador del Premio Nobel de Literatura en 2005. Su carrera como escritor se extendió por más de cincuenta años y fue uno de los más influyentes dramaturgos modernos británicos. Sus obras más conocidas son La fiesta de cumpleaños, Retorno al hogar y Traición, cada una de las cuales fue adaptada para cine y televisión.